Entrevista en Radio Vitoria
Guardar
Quitar de mi lista

Zupiria: "La oferta de contenidos audiovisuales es inmensa, y es difícil encontrar productos en euskera"

Así lo ha explicado el consejero de Cultura y Política Lingüística en Radio Vitoria en relación con el estudio publicado por la UEMA, asegurando que no es que haya un retroceso en el consumo del euskera por parte de la población joven.
orain-default-image
orain-default-image

Un estudio publicado hace unos días por la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA) explicaba que la mayoría de los contenidos audiovisuales que consume la población más joven es en castellano, percibiéndose así un retroceso en el uso del euskera. Sin embargo, el portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha subrayado que es "muy difícil que los jóvenes puedan consumir algo que no existe", explicando que los contenidos que existen en euskera en el mundo digital y en las plataformas de consumo no son muchos, "o son difíciles de encontrar".

Así lo ha dicho este jueves en una entrevista en Radio Vitoria, asegurando que el reto para los próximos años será que existan más productos audiovisuales en euskera, y que sean más visibles. Para ello, ha adelantado que, poco a poco y con el talento que existe en Euskadi, sumándole el apoyo institucional, se irán creando más contenidos.

Por otro lado, en relación con las sentencias que declaran como discriminatoria la exigencia del perfil B2 de euskera para acceder a la bolsa de interinos de la Policía Local en Euskadi, Zupiria ha adelantado será el Gobierno Vasco quien presente el recurso contra esa sentencia, "y ya lo está redactando".

En ese sentido, ha recordado que las instituciones vascas "siempre han buscado actuar con seguridad jurídica", y que en Euskadi hay dos puntos básicos: "Por un lado, la constitución española dice que todas las lenguas del territorio son patrimonio común y que estamos obligados a protegerlas; y por otro, la ley de normalización lingüística en Euskadi establece que cada ciudadano o ciudadana puede elegir la lengua que quiere usar en las administraciones. Y esa es la vía por la que hay que trabajar".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más