Paz y convivencia
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco conmemora el Día de la Memoria con la ausencia un año más de PP+Cs y Vox

El acto central de la jornada tendrá lugar esta tarde (18:00 horas) en la sede del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Gogora, presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu.
Parlamento Vasco. Imagen obtenida de un vídeo del Parlamento Vasco.
18:00 - 20:00
Ofrenda floral en el Parlamento Vasco con motivo del Día de la Memoria

La jornada de recuerdo para con las víctimas ha arrancado con la habitual ofrenda floral en el Parlamento Vasco y diversas concentraciones, y este año, con la inauguración de la Plaza de la Memoria en Vitoria-Gasteiz.

El día viene marcado y precedido por la polémica generada con la entrevista del exministro del Interior José Barrionuevo en El País. El delegado del Gobierno español en Euskadi, Denis Itxaso, ha condenado la existencia de los GAL, "un gran horror que causó un dolor que es el nuestro, y restó crédito y legitimidad al Estado", ha señalado.

En una entrevista concedida a dicho diario, José Barrionuevo, condenado a 10 años por el secuestro de los GAL a Segundo Marey, reconoció haber practicado la guerra sucia y haber ordenado detenciones ilegales cuando era ministro del interior del Gobierno de España. Gobierno Vasco, EH Bildu, Podemos y víctimas calificaron de "inaceptables" las declaraciones. 

El acto central, a la tarde

El acto central del Día de la Memoria tendrá lugar en la sede del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Gogora, a las 18:00 horas, presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu.

Los propios autores presentarán el documento 'Bases compartidas para la construcción social de la memoria en Euskadi'. Los historiadores Unai Belaustegi, Eider Landaberea, Virginia López de Maturana y las víctimas Josu Elespe, María Jauregi y Axun Lasa. Contarán con las aportaciones del bertsolari Ekaitz Goikoetxea y la escritora Edurne Portela.

Además, también estarán en el acto Beatriz Artolazabal, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales; José Antonio Rodríguez Ranz, viceconsejero de Derechos Humanos, Memoria y Cooperación; Aintzane Ezenarro, directora de Gogora y Mónica Hernando, directora de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad.

La presentación tendrá lugar a modo de tertulia, con la colaboración de la periodista Pilar Kaltzada y contará también con la actuación de Kukai Dantza taldea.

Por la mañana, el Parlamento Vasco ha realizado una ofrenda floral. Como en anteriores ocasiones, el PP no ha participado en este acto y ha celebrado el suyo después.

Parlamento Vasco. Imagen obtenida de un vídeo del Parlamento Vasco.
18:00 - 20:00
Acto de PP+Cs. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00

El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, y el delegado del Gobierno español en Euskadi, Denis Itxaso, por su parte, han inaugurado la Plaza de la Memoria.

Inauguración de la plaza. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00

Por su parte, Etxerat se ha concentrado a primera hora de la mañana en la plaza General Loma de la capital alavesa, bajo el lema "¡Memoria y reconocimiento para todos!".

Concentración de Etxerat. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

Cargar más
Publicidad
X