Paz y convivencia
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco conmemora el Día de la Memoria con la ausencia un año más de PP+Cs y Vox

El acto central de la jornada tendrá lugar esta tarde (18:00 horas) en la sede del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Gogora, presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu.
Parlamento Vasco. Imagen obtenida de un vídeo del Parlamento Vasco.
18:00 - 20:00
Ofrenda floral en el Parlamento Vasco con motivo del Día de la Memoria

La jornada de recuerdo para con las víctimas ha arrancado con la habitual ofrenda floral en el Parlamento Vasco y diversas concentraciones, y este año, con la inauguración de la Plaza de la Memoria en Vitoria-Gasteiz.

El día viene marcado y precedido por la polémica generada con la entrevista del exministro del Interior José Barrionuevo en El País. El delegado del Gobierno español en Euskadi, Denis Itxaso, ha condenado la existencia de los GAL, "un gran horror que causó un dolor que es el nuestro, y restó crédito y legitimidad al Estado", ha señalado.

En una entrevista concedida a dicho diario, José Barrionuevo, condenado a 10 años por el secuestro de los GAL a Segundo Marey, reconoció haber practicado la guerra sucia y haber ordenado detenciones ilegales cuando era ministro del interior del Gobierno de España. Gobierno Vasco, EH Bildu, Podemos y víctimas calificaron de "inaceptables" las declaraciones. 

El acto central, a la tarde

El acto central del Día de la Memoria tendrá lugar en la sede del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Gogora, a las 18:00 horas, presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu.

Los propios autores presentarán el documento 'Bases compartidas para la construcción social de la memoria en Euskadi'. Los historiadores Unai Belaustegi, Eider Landaberea, Virginia López de Maturana y las víctimas Josu Elespe, María Jauregi y Axun Lasa. Contarán con las aportaciones del bertsolari Ekaitz Goikoetxea y la escritora Edurne Portela.

Además, también estarán en el acto Beatriz Artolazabal, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales; José Antonio Rodríguez Ranz, viceconsejero de Derechos Humanos, Memoria y Cooperación; Aintzane Ezenarro, directora de Gogora y Mónica Hernando, directora de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad.

La presentación tendrá lugar a modo de tertulia, con la colaboración de la periodista Pilar Kaltzada y contará también con la actuación de Kukai Dantza taldea.

Por la mañana, el Parlamento Vasco ha realizado una ofrenda floral. Como en anteriores ocasiones, el PP no ha participado en este acto y ha celebrado el suyo después.

Parlamento Vasco. Imagen obtenida de un vídeo del Parlamento Vasco.
18:00 - 20:00
Acto de PP+Cs. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00

El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, y el delegado del Gobierno español en Euskadi, Denis Itxaso, por su parte, han inaugurado la Plaza de la Memoria.

Inauguración de la plaza. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00

Por su parte, Etxerat se ha concentrado a primera hora de la mañana en la plaza General Loma de la capital alavesa, bajo el lema "¡Memoria y reconocimiento para todos!".

Concentración de Etxerat. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

eh bildu nafarroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide reforzar la cooperación con el Gobierno de Navarra frente a la "ofensiva de la derecha"

La responsable política de EH Bildu en Navarra Miren Zabaleta ha atendido a los medios de comunicación este sábado antes de la asamblea con centenares de militantes de la coalición en Burlada, en un encuentro para analizar el curso político, donde ha subrayado que "es momento de incrementar, de fortalecer ese camino de colaboración y cooperación entre estas fuerzas políticas".

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más