La oposición critica que De Miguel haya mantenido responsabilidad en una empresa pública: "Ya no hay excusa"
EH Bildu, Podemos Euskadi y PP vasco, partidos de oposición en la CAV, han criticado este martes, tras ratificar el Tribunal Supremo (TS) las principales condenas impuestas a tres exdirigentes del PNV en Álava por corrupción en relación con el caso De Miguel, el mayor proceso por corrupción juzgado en Euskadi, que Alfredo de Miguel, que era "número dos" del PNV en el territorio, haya continuado desempeñando responsabilidades en una empresa pública, y han coincidido en señalar que ya no hay "excusas" para el PNV en relación a este caso. La formación jeltzale "debería de ser mucho más contundente", cree Unai Urruzuno, de EH Bildu, en tanto que, para Miren Gorrotxategi (Podemos Euskadi), "hay que acabar con esta vergüenza". Carlos Iturgaiz (PP vasco) opina que "urgen explicaciones", tanto del PNV como del lehendakari. El PSE-EE, perteneciente, junto al PNV, al Gobierno Vasco, ha ratificado su confianza en la Justicia y manifestado "el máximo respeto" a las decisiones adoptadas por el Supremo.
Así, el portavoz de EH Bildu Unai Urruzuno ha considerado que el PNV debería dar fin "a este tipo de prácticas", al tiempo que ha criticado su "permisividad"; en su opinión, es "difícil de creer" que "el PNV no supiera que sus dirigentes estaban manipulando contratos públicos y adjudicaciones y cobrando comisiones ilegales" por ello.
Urruzuno ha destacado que este fallo judicial deja en evidencia la existencia de "una trama que durante años ha realizado ese tipo de prácticas con el único objetivo de enriquecerse a través del erario público". Según ha denunciado, se trata de actuaciones "que en ningún caso tenían que tener lugar en este país, cuando estamos tratando de hacer políticas públicas decentes y al servicio de la gente".
"Queda ratificado lo que hemos venido denunciando durante años, una trama organizada y liderada por dirigentes del PNV en Álava, que manipulaba adjudicaciones y contratos públicos y que cobraba comisiones ilegales a costa de la manipulación de esos contratos y adjudicaciones", ha incidido, para enfatizar después que, en opinión de EH Bildu "es muy grave que, aun habiendo una sentencia condenatoria en primera instancia", De Miguel "haya seguido ejerciendo responsabilidades en una empresa pública ligada al Gobierno Vasco, y que este señor y esta trama de dirigentes del PNV en Álava no hayan tenido ningún tipo de toque de atención por parte de su partido".
La coordinadora general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, ha destacado en las redes sociales que el Supremo "confirma las principales penas por el mayor caso de corrupción juzgado en Euskadi, que tenía como cabecilla de la trama delictiva al que era número dos del PNV en Álava. Ahora ya no valen excusas".
En el mismo sentido se ha pronunciado la portavoz de Elkarrekin Podemos-IU en el Parlamento Vasco, Miren Gorrotxategi, que ha dicho que, con sentencia firme, "ahora el PNV ya no tiene excusas: De Miguel debe dejar de hacer labores de representación de una entidad pública. Hay que acabar con esta vergüenza".
En la misma línea, el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha afirmado que al PNV se le "acaban las excusas para tapar el escándalo de corrupción" por el caso De Miguel, y ha advertido de que "urgen explicaciones", tanto del partido jeltzale como del lehendakari, Iñigo Urkullu.
En un mensaje difundido a través de las redes sociales, Iturgaiz ha afirmado que el TS "confirma con el caso De Miguel el escándalo de corrupción del PNV, al que se le acaban excusas para taparlo". Asimismo, advierte de que "las responsabilidades no son solo de De Miguel, sino que salpican a la cúpula del PNV, que cubre al principal personaje de la trama".
La parlamentaria de la formación de ultraderecha Vox, Amaia Martínez, ha advertido al PNV de que, tras el fallo del Supremo, "se han acabado las excusas" y tendrá que "cesar al corrupto, explicarse y pedir perdón".
"Nadie en su sano juicio tiene la menor duda de que los máximos dirigentes del PNV, Andoni Ortuzar e Iñigo Urkullu, sabían desde el primer momento que uno de sus compañeros lideraba una trama de corrupción en Álava, que el Tribunal Supremo acabaría ratificando las condenas impuestas a De Miguel y asociados por tráfico de influencias, inducción o cooperación a la prevaricación, cohecho, malversación de caudales públicos, falsedad documental, asociación ilícita y blanqueo de capitales", ha afirmado en un comunicado.
La Ejecutiva del PSE-EE, en un comunicado, ha ratificado su confianza en la justicia y manifestado "el máximo respeto" a las decisiones adoptadas por el TS: " Valoramos de forma positiva, como ya hicimos en su momento, el trabajo desarrollado por los órganos judiciales y por la Ertzaintza, manifestamos nuestra satisfacción por el hecho de que conductas delictivas e inaceptables desde un punto de vista ético se vean sancionadas y expulsadas del ámbito político e institucional y confiamos en que las consecuencias del fallo ratificado se apliquen a la mayor brevedad en el ámbito laboral de las personas vinculadas con el Gobierno Vasco, como es el caso del principal condenado, Alfredo de Miguel, para despejar las dudas que se han planteado sobre el desempeño de su actividad y, más recientemente, sobre las labores de representación" del propio Ejecutivo.
El PNV ha señalado que la sentencia del Supremo muestra "unas actitudes y actos que nada tienen que ver con su partido" y mantiene que dichos comportamientos "siempre tendrán a este partido enfrente". Además, y una vez que el fallo es firme, ha subrayado que se procederá a incoar el expediente definitivo de expulsión.
Te puede interesar
Tensión en una protesta por la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha tratado de disolver a los congregados. La tensión ha aumentado a última hora. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.