Corrupción política
Guardar
Quitar de mi lista

La sentencia del caso De Miguel es firme, ¿y ahora qué?

El Tribunal Supremo debe notificar el fallo a la Audiencia Provincial de Álava, que es el juzgado competente de dictar la orden de ingreso en prisión de los principales condenados —Alfredo de Miguel, Koldo Ochandiano y Aitor Telleria—.
20230111155341_alfredo-de-miguel_
18:00 - 20:00
¿Cuándo entrarán en prisión los condenados por el caso De Miguel?

El Tribunal Supremo (TS) dictó ayer sentencia firme del caso De Miguel, por lo que, con este pronunciamiento, comienzan los pasos judiciales para su cumplimiento.

En términos judiciales, el Supremo notificará oficialmente la sentencia tanto a las partes como a la Audiencia Provincial de Álava. Este tribunal de primera instancia es el encargado de dictar la orden de ingreso en prisión de los principales condenados (aquellos con penas superiores a dos años y sin antecedentes).

Entre ellos estarían los considerados responsables de la trama corrupta, los miembros de la ejecutivo del PNV de Álava, Alfredo de Miguel, Koldo Ochandiano y Aitor Telleria. Acusados de asociación ilícita, cohecho pasivo, prevaricación y malversación, sus condenas se elevan, respectivamente, a 12 años y 4 meses, 7 años y 6 meses, y 5 años y 1 mes. El que fuera director de Juventud del Gobierno Vasco, Xabier Sánchez Robles, también estaría en este grupo, ya que ha sido castigado con 7 años y 1 mes de cárcel.

El Supremo estableció un máximo de cumplimiento efectivo de prisión para los penados, por lo que el que fuera 'número dos" del PNV en Álava deberá cumplir 9 años de prisión, mientras que para Koldo Ochandiano serán 6 años y 9 meses de cumplimiento efectivo. Por último, Aitor Telleria se le condena a un total de 5 años, 1 mes y 15 días de prisión.

Los empresarios culturales Iñaki San Juan y Josu Azkarraga también superan los dos años de prisión (han sido condenados a más de 4 años). El resto de condenados no serán encarcelados. 

Aunque la condena del Supremo es firme (los hechos se dan por probados), los condenados pueden presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, alegando que sus derechos han sido vulnerados. Las defensas no han aclarado aún si acudirán al Constitucional, y se desconoce cómo podría afectar un posible recurso en la entrada en prisión. Agotada esta vía, los condenados también podrían acudir al Tribunal de Estrasburgo.

Entretanto, el Gobierno Vasco comunicó ayer que, una vez recibida la notificación oficial, procederá a despedir a Alfredo de Miguel y Koldo Ochandiano, ambos con puesto público en la Administración vasca. De Miguel era trabajador en la sociedad pública Hazi, mientras que Ochandiano lo era en el Parque Tecnológico de Álava. Ambos han sido apartados ya de sus labores.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más