Corrupción
Guardar
Quitar de mi lista

Rechazan el recurso de súplica de Alfredo de Miguel y se da otro paso hacia su entrada en prisión

Sobre los plazos para la entrada en prisión, desde que reciba la notificación son 10 días naturales tal y como decía el auto de firmeza ahora ratificado, según ha podido saber EITB, lo que llevaría a finales de abril.
ALFREDO DE MIGUEL TANATORIO ARZALLUZ EFE
Alfredo de Miguel, exdiputado foral de Administración Local de la Diputación Foral de Álava. EFE

La Audiencia Provincial de Álava ha desestimado el recurso de súplica presentado por la abogada de Alfredo de Miguel contra el auto de la misma Audiencia que confirmaba las penas del caso tras la sentencia del Supremo, han informado fuentes judiciales.

Con ello se da otro paso hacia la ejecución de la sentencia y la entrada en prisión de cuatro de los condenados por este caso, la mayor trama de corrupción descubierta en Euskal Herria.

Sobre los plazos para la entrada en prisión, desde que reciba la notificación son 10 días naturales tal y como decía el auto de firmeza ahora ratificado, según ha podido saber EITB, lo que llevaría a finales de abril.

La nueva abogada de De Miguel, Estefanía Rojo, presentó un recurso de súplica contra el auto del 15 de marzo de la propia Audiencia de Álava que adaptaba las penas a la sentencia condenatoria dictada por el Tribunal Supremo.

La Audiencia ha rechazo ahora este recurso. El siguiente paso va a ser la comunicación de la sentencia condenatoria a la oficina de ejecución de penas, que entregará a los abogados el mandamiento de ingreso en prisión.

Ahora los abogados realizarán los últimos intentos para evitar la cárcel: De Miguel pidió un indulto parcial referido únicamente al delito de asociación ilícita, por el que fue condenado a tres años, la única pena superior a dos años que conlleva su internamiento en prisión.

Los otros tres condenados a penas que implican su ingreso en prisión son su compañero de partido Koldo Otxandiano, condenado a 7 años y 6 meses, el exconcejal de Vitoria Aitor Telleria, a seis años y un mes -ambos han pedido también el indulto y Telleria ha alegado además enfermedad-, y el exdirector de Juventud del Gobierno Vasco Javier Sánchez Robles, cuya pena suma 7 años y 1 mes de cárcel.

La Fiscalía ya ha abogado por rechazar este último intento de evitar la cárcel y apuesta por la entrada en prisión de Alfredo De Miguel.

Fuentes de las defensas creen que la Fiscalía hará lo mismo y seguirá esta línea con los otros tres condenados del caso que también están pendientes de ingresar en la cárcel.

La Audiencia alavesa deberá decidir la próxima semana si sigue la línea de la Fiscalía y confirma el ingreso en prisión o si acepta alguno de las alegaciones de las defensas y demora la entrada en la cárcel.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X