Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 200 agentes y colectivos sociales reclaman la oficialidad del euskera en Navarra

En un acto frente el Parlamento foral, un centenar de personas se han concentrado para dar a conocer el comunicado por la oficialidad al que se han adherido 206 firmantes y han adelantado que próximamente se reunirán con los partidos políticos para trasladarles su demanda.
Imagen de la movilización frente al Parlamento navarro. Foto: Kontseilua
Imagen de la movilización frente al Parlamento navarro. Foto: Kontseilua

Representantes de más de 200 agentes y colectivos sociales han evidenciado este jueves su demanda a los partidos políticos de Navarra para que en la próxima legislatura en el Parlamento "una de sus prioridades" sea la oficialidad del euskera en toda la Comunidad foral.

Ha sido en un acto ante el Parlamento de Navarra, donde cerca de un centenar de personas se han concentrado con carteles rojos con la palabra "Ofizialtasuna" (Oficialidad), mientras la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, leía el comunicado al que se han adherido por el momento por 206 firmantes, entre ellos colectivos de derechos sociales, ecologismo, juventud, educación, cultura, memoria o del sindicalismo.

"Representamos una muestra significativa de la sociedad navarra", han dicho para pedir la oficialidad del euskera en toda la Comunidad, "es decir, para que miles de navarras y navarros puedan vivir la ciudadanía en igualdad, sin exclusiones, en todo el territorio", y no vivan la situación "incomprensible" de perder derechos a medida que recorre kilómetros hacia el sur.

Ha argumentado que "la oficialidad no quita derechos a nadie, se los otorga a quien no los tiene", y por ello, y en vísperas de las elecciones autonómicas ha pedido "con especial fuerza" a las formaciones políticas que confirmarán el Parlamento a partir del mes de junio "que atiendan la demanda de oficialidad, que sea una de sus prioridades".

"Que traigan la igualdad a Navarra. Precisamente porque se trata de una cuestión básica y central, que afecta a la cohesión y justicia social, a la convivencia", ha alertado Eskisabel para señalar que estos últimos valores benefician a toda la ciudadanía navarra, "no solo a la vascohablante".

Hecha pública la petición, han anunciado que en los próximos días llevarán a cabo una ronda de reuniones con los partidos para trasladarles su demanda en primera persona.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más