EITB Focus
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV ganaría en las tres capitales de Euskadi, pero la pugna con EH Bildu se estrecha en Vitoria

La formación jeltzale vencería con claridad en Bilbao y Donostia-San Sebastián. En Vitoria, sin embargo, apenas un punto separa a ambas formaciones. En Pamplona, UPN y EH Bildu podrían empatar en número de concejales y el PSN tendría la llave de la Alcaldía.
EITB Focus
EITB Focus

PDF: EITB FOCUS sobre intención de voto en municipios de Euskadi

PDF: EITB FOCUS sobre intención de voto en Pamplona

El PNV se perfila como el vencedor de las elecciones municipales del 28M en Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, aunque la disputa electoral se prevé muy ajustada en la capital alavesa, donde la segunda fuerza, EH Bildu, se situaría a poco más de un punto. En Pamplona, UPN sería la fuerza más votada, pero la coalición abertzale podría incluso empatar en número de concejales y el PSN tendría una vez más la llave para decantar la Alcaldía hacia regionalistas o independentistas.

Así se desprende de la macroencuesta EITB Focus, la mayor realizada en Euskadi, que ve la luz a poco más de una semana para la cita con las urnas.

En líneas generales, el estudio vislumbra un escenario post-electoral que 'a priori' no alteraría el color político de los ayuntamientos en las capitales de Euskadi si se reeditasen las actuales alianzas municipales. Eso sí, la batalla se prevé endiablada en Vitoria-Gasteiz y Pamplona, localidades en las que todas las posibilidades están abiertas: en la capital alavesa se intuye un recuento electoral de infarto, y en la navarra la aritmética política posibilitaría un cambio de gobierno cuyo desenlace no se resolverá, en todo caso, hasta la constitución de las nuevas corporaciones el 17 de junio.

Como ya anticipó la anterior oleada de EITB Focus, publicada en marzo, el PNV aumentaría su número de votos y EH Bildu sería la fuerza con mayor crecimiento, mientras que el PSE-EE y Elkarrekin bajarían, de manera aún más pronunciada en el caso de la coalición de izquierdas. Por su parte, el PP lograría frenar la sangría de votos hacia Vox, que hace dos meses se preveía de mayor envergadura.

De esta manera, el PNV podría conservar los consistorios de Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, y reforzaría además sus mayorías en otras grandes localidades como Barakaldo, Basauri y Getxo.

Por su parte, EH Bildu lograría las alcaldías de Agurain y Tolosa, actualmente en manos del PNV. Además, tendría posibilidades de recuperar la de Pamplona y podría hacerse también con la de Llodio, donde sería segunda fuerza, pero sumaría mayoría absoluta junto a una plataforma vecinal.

Finalmente, el PSE-EE mantendría sus feudos históricos de Irun y Eibar pese a caer en votos.

Tras la publicación hoy de las encuestas sobre intención de voto para las elecciones municipales, los medios del grupo EITB publicarán mañana sábado las previsiones para las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y el Parlamento de Navarra.

Metodología

6.649 personas residentes en la CAV han sido entrevistadas para confeccionar la edición especial de EITB Focus sobre las elecciones municipales y forales del 28 de mayo (1.543 en Álava, 2.483 en Bizkaia y 2.623 en Gipuzkoa). En Navarra, las personas participantes han sido 1.358.

El trabajo de campo se realizó del 26 de abril al 12 de mayo en Euskadi, y del 3 al 11 de mayo en Navarra.

Para obtener una información más completa sobre el estudio u otros aspectos estadísticos, consulta el PDF completo.

Te puede interesar

GRAFCVA309. VALENCIA, 11/11/2025.- El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, conversa con la presidenta de la comisión, Míriam Turiel (Vox), durante su comparecencia en la comisión de investigación de Les Corts Valencianes sobre la dana, su primera aparición pública tras su dimisión el pasado 3 de noviembre. EFE/Manuel Bruque
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre

En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"

El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Cargar más
Publicidad
X