La Asamblea Nacional del PNV aprueba por unanimidad las listas de la formación jeltzale para el 23J
La Asamblea Nacional del PNV ha aprobado por unanimidad las listas con las que la formación jeltzale concurrirá a las próximas elecciones generales del 23 de julio, en una reunión extraordinaria celebrada este sábado.
En este contexto, el presidente del EBB Andoni Ortuzar ha hecho un alegato por "pensar en quién va a gestionar mejor los intereses de las personas que vivimos en Euskadi. El PNV tiene una dilatada y acreditada trayectoria en la defensa de los intereses vascos en Madrid. Más de 100 años nos contemplan". En este sentido, el líder jeltzale ha puesto como ejemplo "las inversiones, los proyectos, las infraestructuras, el bienestar, los derechos y las libertades de vascas y vascos que se gestionan desde allí, desde Madrid".
Por su parte, Aitor Esteban, cabeza de lista del PNV al Congreso por Bizkaia, ha subrayado que el 23 de julio "no se elige a Sánchez o Feijóo, sino a las personas que representarán a los cuatro territorios en el Congreso y en el Senado los próximos cuatro años". Así, ha asegurado que "no se trata de escoger entre el blanco o el negro" sino que "hay más colores, entre ellos el verde del PNV, que cuenta con el mejor equipo para defender a la CAV, su gente, sus instituciones, su autogobierno y su bienestar".
"Los últimos años, hemos blindado el Concierto Económico, hemos renovado la Ley Quinquenal del Cupo, hemos conseguido la transferencia del Ingreso Mínimo Vital, hemos mejorado las pensiones hemos conseguido que el Tren de Alta Velocidad llegue a nuestras capitales como tiene que llegar, hemos posibilitado la oficialidad de las selecciones vascas de surf y pelota (...) Hemos hecho esas cosas, y haremos muchas cosas más porque volveremos a contar con el mejor equipo", ha concluido el candidato jeltzale.
Asimismo, Maribel Vaquero, número uno de la lista del PNV al Congreso por Gipuzkoa, ha señalado que "hay mucho en juego en Madrid" y que los jeltzales son sinónimo de "trabajo, diálogo y acuerdo". Por su parte, Mikel Legarda, cabeza de lista al Congreso por Araba/Álava, ha agradecido la oportunidad para representar a este territorio con "un propósito renovado de servicio público, conscientes de los retos a los que nos enfrentamos y con plena confianza en Euskadi, en su sociedad y en el partido".
Estas son las listas aprobadas por la Asamblea Nacional de EAJ-PNV
Aitor Esteban será el cabeza de la lista por Bizkaia al Congreso, Maribel Vaquero ocupará la primera posición en Gipuzkoa y Mikel Legarda será el número uno en la lista de Araba/Álava. Asimismo, el primer lugar en la candidatura al Congreso por Navarra lo ocupará María Solana, si bien el PNV concurrirá en la Comunidad Foral en el seno de Geroa Bai y la lista definitiva será resultado de un proceso negociador entre los agentes que conforman la coalición.
Araba/Álava
- Congreso: Mikel Legarda Uriarte, Ane Miren Atín Ruiz de Viñaspre, Anartz Gorrotxategi Elorriaga y Maite Cortazar Agüera
- Senado: Almudena Otaola Urquijo, Rosa Peral Díez y Juan Carlos Medina Martínez
Bizkaia
- Congreso: Aitor Esteban Bravo, Idoia Sagastizabal Unzeta-barrenetxea, Imanol Landa Jauregi, Nerea Renteria Lasanta, Ager Izagirre Loroño, Maitane Ipiñazar Miranda, Amaia del Campo Berasategi y Oihane Agirregoitia Martínez
- Senado: Nerea Ahedo Ceza, María Dolores Etxano Varela e Igotz López Torre
Gipuzkoa
- Congreso: Maribel Vaquero Montero, Joseba Andoni Agirretxea Urresti, Josu Arraiz Aranburu, Olatz Peón Ormazabal, Loreto Osa Ocón e Iñigo Barandiaran Benito
- Senado: Luke Uribe-Etxebarria Apalategi, Mertxe Garmendia Bereciartu y Rafa Uribarren Axpe
Navarra
- Congreso: María Solana Arana, Amaiur Guindeo Arandigoien, Idoia De Carlos Espartero y Daniel Innerarity Grau
- Senado: Ana Luján Martínez y Javier Ollo Martínez
Te puede interesar
Cuatro detenidos por los altercados del 30 de octubre en la Universidad de Navarra
Los incidentes se produjeron en las inmediaciones de la Universidad de Navarra, donde se había convocado un acto del agitador de extrema derecha Vito Quiles, que finalmente fue suspendido.
Pradales pide a Europa que tenga en cuenta a las naciones sin Estado "como Euskadi"
El Partido Demócrata Europeo (PDE) celebra este viernes en el BEC su congreso anual con la presencia de líderes políticos de las formaciones europeas que lo conforman, activistas e intelectuales.
El Gobierno Vasco constata el interés del Ejecutivo central de prorrogar las ayudas al transporte
Euskadi se ha mostrado favorable a mantener las bonificaciones en el transporte público y, en caso de que no se prorroguen, poner en marcha "su propia hoja de ruta al respecto".
Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"
Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos". EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas.
Vitoria pide responsabilidades al Estado por los sucesos del 3 de marzo del 76 y de los sanfermines del 78
El Ayuntamiento ha aprobado una moción presentada, entre otras, por las asociaciones Martxoak 3 y Sanfermines 78 Gogoan.
El dueño de El Ventorro declara que no escuchó las llamadas de Mazón y que éste abandonó el local antes de las 19:00
El hostelero ha declarado este viernes ante la jueza de Catarroja en calidad de testigo. Ha explicado que él no tuvo noticias de lo ocurrido en todo el día y ha señalado que no vio preocupado a Mazón.
Sumar no seguirá negociando con el Gobierno Vasco y enmendará a la totalidad el presupuesto de 2026
Hernández, en declaraciones a los medios de comunicación durante el pleno de control que celebra este viernes el Parlamento Vasco, ha denunciado que el Ejecutivo ha demostrado que "no quiere negociar" con Sumar un eventual apoyo de este grupo a las cuentas del próximo año.
Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad
En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos.
Rosa Lluch en Radio Euskadi: "Reconforta ver que, 25 años después, tanta gente sigue echando de menos a mi padre"
La hija de Ernst Lluch, asesinado por ETA tal día como hoy hace 25 años, afirma que aún hay mucho que hacer para conseguir una tranquilidad total, pero es positiva y está convencida de que "todo llegara".
Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura
El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".