La Asamblea Nacional del PNV aprueba por unanimidad las listas de la formación jeltzale para el 23J
La Asamblea Nacional del PNV ha aprobado por unanimidad las listas con las que la formación jeltzale concurrirá a las próximas elecciones generales del 23 de julio, en una reunión extraordinaria celebrada este sábado.
En este contexto, el presidente del EBB Andoni Ortuzar ha hecho un alegato por "pensar en quién va a gestionar mejor los intereses de las personas que vivimos en Euskadi. El PNV tiene una dilatada y acreditada trayectoria en la defensa de los intereses vascos en Madrid. Más de 100 años nos contemplan". En este sentido, el líder jeltzale ha puesto como ejemplo "las inversiones, los proyectos, las infraestructuras, el bienestar, los derechos y las libertades de vascas y vascos que se gestionan desde allí, desde Madrid".
Por su parte, Aitor Esteban, cabeza de lista del PNV al Congreso por Bizkaia, ha subrayado que el 23 de julio "no se elige a Sánchez o Feijóo, sino a las personas que representarán a los cuatro territorios en el Congreso y en el Senado los próximos cuatro años". Así, ha asegurado que "no se trata de escoger entre el blanco o el negro" sino que "hay más colores, entre ellos el verde del PNV, que cuenta con el mejor equipo para defender a la CAV, su gente, sus instituciones, su autogobierno y su bienestar".
"Los últimos años, hemos blindado el Concierto Económico, hemos renovado la Ley Quinquenal del Cupo, hemos conseguido la transferencia del Ingreso Mínimo Vital, hemos mejorado las pensiones hemos conseguido que el Tren de Alta Velocidad llegue a nuestras capitales como tiene que llegar, hemos posibilitado la oficialidad de las selecciones vascas de surf y pelota (...) Hemos hecho esas cosas, y haremos muchas cosas más porque volveremos a contar con el mejor equipo", ha concluido el candidato jeltzale.
Asimismo, Maribel Vaquero, número uno de la lista del PNV al Congreso por Gipuzkoa, ha señalado que "hay mucho en juego en Madrid" y que los jeltzales son sinónimo de "trabajo, diálogo y acuerdo". Por su parte, Mikel Legarda, cabeza de lista al Congreso por Araba/Álava, ha agradecido la oportunidad para representar a este territorio con "un propósito renovado de servicio público, conscientes de los retos a los que nos enfrentamos y con plena confianza en Euskadi, en su sociedad y en el partido".
Estas son las listas aprobadas por la Asamblea Nacional de EAJ-PNV
Aitor Esteban será el cabeza de la lista por Bizkaia al Congreso, Maribel Vaquero ocupará la primera posición en Gipuzkoa y Mikel Legarda será el número uno en la lista de Araba/Álava. Asimismo, el primer lugar en la candidatura al Congreso por Navarra lo ocupará María Solana, si bien el PNV concurrirá en la Comunidad Foral en el seno de Geroa Bai y la lista definitiva será resultado de un proceso negociador entre los agentes que conforman la coalición.
Araba/Álava
- Congreso: Mikel Legarda Uriarte, Ane Miren Atín Ruiz de Viñaspre, Anartz Gorrotxategi Elorriaga y Maite Cortazar Agüera
- Senado: Almudena Otaola Urquijo, Rosa Peral Díez y Juan Carlos Medina Martínez
Bizkaia
- Congreso: Aitor Esteban Bravo, Idoia Sagastizabal Unzeta-barrenetxea, Imanol Landa Jauregi, Nerea Renteria Lasanta, Ager Izagirre Loroño, Maitane Ipiñazar Miranda, Amaia del Campo Berasategi y Oihane Agirregoitia Martínez
- Senado: Nerea Ahedo Ceza, María Dolores Etxano Varela e Igotz López Torre
Gipuzkoa
- Congreso: Maribel Vaquero Montero, Joseba Andoni Agirretxea Urresti, Josu Arraiz Aranburu, Olatz Peón Ormazabal, Loreto Osa Ocón e Iñigo Barandiaran Benito
- Senado: Luke Uribe-Etxebarria Apalategi, Mertxe Garmendia Bereciartu y Rafa Uribarren Axpe
Navarra
- Congreso: María Solana Arana, Amaiur Guindeo Arandigoien, Idoia De Carlos Espartero y Daniel Innerarity Grau
- Senado: Ana Luján Martínez y Javier Ollo Martínez
Más noticias sobre política
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".