ELECCIONES 23J
Guardar
Quitar de mi lista

Yolanda Díaz dice que su prioridad son "los problemas de la gente" y evita mencionar la exclusión de Montero

Por su parte, Isa Serra, coportavoz estatal de Podemos, ha reclamado a Díaz que retire su "veto" a Montero. No obstante, ha descartado que haya riesgo de fractura por este choque en la coalición.
Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno español y líder de Sumar, este lunes. Foto: EFE
Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno español y líder de Sumar, este lunes. Foto: EFE

Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno español y líder de Sumar, ha evitado pronunciarse este lunes sobre el "veto a Irene Montero" en las listas de su formación para las elecciones generales del 23 de julio, y asegura que la gente está esperando "soluciones a problemas reales".    

"Lo que quieren es que demos soluciones a sus problemas, el resto creo que no tiene demasiado interés", ha dicho Díaz a su llegada al consejo de ministros de Empleo de la UE en Luxemburgo. En palabras de la vicepresidenta, "España estaba pidiendo un gran acuerdo" que se ha conseguido cerrar a tiempo, por lo que ha agradeció a todas las formaciones políticas su "generosidad".

"Ya mismo vamos a hacer lo que tenemos que hacer, que es dar soluciones a nuestro país. Las tenemos. Tenemos un programa que presentaremos en los siguientes días y vamos a seguir mejorando la vida de la gente", ha subrayado Díaz.    

Podemos descarta cualquier ruptura

Por su parte, Isa Serra, coportavoz estatal de Podemos, ha reclamado a Díaz que retire su "veto" a Montero. No obstante, ha descartado que haya riesgo de fractura por este choque en la coalición.

Bajo su criterio, "esta exclusión es un error político" y un "terrible mensaje" a la sociedad y a la izquierda, dado que implica "vetar a las valientes", a las que se "enfrentan al poder a pesar de las campañas de odio" de la derecha y a quien, pese a ello, ha llevado a España a la "vanguardia" de los derechos feministas y el colectivo LGTBIQ+.

Desde el partido subrayan que va a haber más conversaciones sobre las listas con Sumar, dado que hay que seguir perfilando este aspecto, y que insistirán en su mensaje de que Montero debe formar parte del proyecto. En este sentido, sostienen que en unas primarias Montero habría sido elegida como candidata.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más