La ciudadanía vasca sigue con distancia la campaña electoral del 23J
Las próximas elecciones generales del 23J no han generado más interés que otras citas anteriores entre la sociedad vasca, según se desprende del último EITB Focus. La macroencuesta de EITB revela, de hecho, que solo un 9 % de los ciudadanos de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) la ha seguido de forma "más intensa", un seguimiento estrecho que en Navarra se eleva al 18 %. Así, el grueso de los encuestados se reparte entre los que han seguido la campaña igual que las anteriores ocasiones (ronda el 44 %) y los que no las siguen normalmente (son casi 4 de cada 10).
El sondeo, realizado del 28 de junio y al 11 de julio a través de 3315 encuestas telefónicas (2400 en la CAV y 915 en la Comunidad Foral), también ha preguntado al electorado vasco sobre quién cree que ganará los comicios. La mayoría apuesta por una victoria del PP frente al PSOE: más de la mitad de los encuestados (56 %) en Navarra apuesta por esa posibilidad, mientras que en la CAV lo creen 4 de cada 10.
Menos de un cuarto de la ciudadanía ve a Pedro Sánchez como ganador. Como curiosidad, cabe destacar que es el electorado con menos edad (18-44/50 años) los que más vaticinan esa victoria del 'popular' Alberto Nuñez Feijóo, con porcentajes que superan el 60 % en Navarra y el 45 % en la CAV.
Cuestionados sobre si los partidos vascos y navarros tendrán mayor influencia en Madrid tras el 23J, la mayoría responde de forma negativa, aunque en Navarra esa percepción está más extendida, con 6 de cada 10 encuestados que así lo creen. En la CAV, ambas opciones están más igualadas, aunque el "no" es la opción más citada (un 44 % frente a un 36 %).
El jeltzale Aitor Esteban, el mejor valorado en Euskadi
La macroencuesta también ha analizado el nivel de conocimiento y valoración de los cabezas de lista de los diferentes partidos. Solo dos candidatos logran el aprobado: Mertxe Aizpurua (EH Bildu) y Aitor Esteban (PNV), y es éste último el mejor valorado —obtiene un 6.5 sobre 10, frente al 5.7 de la candidata soberanista, la mayor valoración dada a un político en un EITB Focus—.
Ya por debajo del 5, Patxi López (PSE-EE) y Lander Martínez (Sumar), con un 4.7 y 4.6 respectivamente, se disputan el tercer puesto. El 'popular' Javier de Andrés obtiene la peor nota: un 2.2.
El socialista y exlehendakari Patxi López es el candidato más conocido para la ciudadanía vasca (92 %), y los dos candidatos más valorados, Esteban y Aizpurua, obtienen en torno al 70 % del conocimiento. La mitad de la ciudadanía vasca dice conocer tanto a De Andrés (PP) como a Martínez (Sumar).
Ningún candidato navarro obtiene el aprobado
Las candidatas y los candidatos de Navarra, en cambio, no superan el umbral del 5 sobre 10 para la ciudadanía de la Comunidad Foral, aunque la cabeza de lista por EH Bildu, Bel Pozueta, lo roza con un 4.9. Inmediatamente después figuran Idoia Villanueva (Sumar) y María Solana (Geroa Bai), ambas con un 4.5. Los candidatos regionalista y socialista, Alberto Catalán y Santos Cerdán, se quedan en el 4, mientras que Eduardo Gutiérrez de Cabiedes (Vox) y Sergio Sayas (PP) cierran la lista como peor valorados (ambos con un 3.2 sobre 10).
El que fuera presidente del Parlamento navarro, Alberto Catalán (UPN), y el exdiputado del UPN, Sergio Sayas (PP), son, por su parte, los líderes más conocido, un 61 % y un 58 % les conocen, respectivamente. A cierta distancia (lo cita un casi un 46 %), el candidato socialista Santos Cerdán. Cabe destacar, además, que la cabeza de lista mejor valorada, Bel Pozueta, obtiene un conocimiento por debajo del 35 %, porcentaje similar que también obtienen la candidata morada Idoia Villanueva (Sumar) o María Solana (Geroa Bai).
Fichas técnicas:
CAV (Gizaker)
2400 personas residentes en la CAV (800 en cada Territorio Histórico).
Em= ± 2,00 %, nivel de confianza del 95 %, p=q=0´5, para datos de CAV, ±3,46% para datos por Territorio Histórico.
Muestra aleatoria estratificada por Territorio Histórico, municipio, sexo y edad.
El 28,2 % de las encuestas han sido realizadas en euskera y el 71,8 % restantes en castellano.
Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados.
Navarra (Sigmados)
915 personas residentes en Navarra (300 en Pamplona y 615 en el resto de municipios).
Em= ± 3,3 %, nivel de confianza del 95.5%, y en el supuesto de variables con dos categorías igualmente distribuidas.
Más noticias sobre política
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.