La ciudadanía vasca sigue con distancia la campaña electoral del 23J
Las próximas elecciones generales del 23J no han generado más interés que otras citas anteriores entre la sociedad vasca, según se desprende del último EITB Focus. La macroencuesta de EITB revela, de hecho, que solo un 9 % de los ciudadanos de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) la ha seguido de forma "más intensa", un seguimiento estrecho que en Navarra se eleva al 18 %. Así, el grueso de los encuestados se reparte entre los que han seguido la campaña igual que las anteriores ocasiones (ronda el 44 %) y los que no las siguen normalmente (son casi 4 de cada 10).
El sondeo, realizado del 28 de junio y al 11 de julio a través de 3315 encuestas telefónicas (2400 en la CAV y 915 en la Comunidad Foral), también ha preguntado al electorado vasco sobre quién cree que ganará los comicios. La mayoría apuesta por una victoria del PP frente al PSOE: más de la mitad de los encuestados (56 %) en Navarra apuesta por esa posibilidad, mientras que en la CAV lo creen 4 de cada 10.
Menos de un cuarto de la ciudadanía ve a Pedro Sánchez como ganador. Como curiosidad, cabe destacar que es el electorado con menos edad (18-44/50 años) los que más vaticinan esa victoria del 'popular' Alberto Nuñez Feijóo, con porcentajes que superan el 60 % en Navarra y el 45 % en la CAV.
Cuestionados sobre si los partidos vascos y navarros tendrán mayor influencia en Madrid tras el 23J, la mayoría responde de forma negativa, aunque en Navarra esa percepción está más extendida, con 6 de cada 10 encuestados que así lo creen. En la CAV, ambas opciones están más igualadas, aunque el "no" es la opción más citada (un 44 % frente a un 36 %).
El jeltzale Aitor Esteban, el mejor valorado en Euskadi
La macroencuesta también ha analizado el nivel de conocimiento y valoración de los cabezas de lista de los diferentes partidos. Solo dos candidatos logran el aprobado: Mertxe Aizpurua (EH Bildu) y Aitor Esteban (PNV), y es éste último el mejor valorado —obtiene un 6.5 sobre 10, frente al 5.7 de la candidata soberanista, la mayor valoración dada a un político en un EITB Focus—.
Ya por debajo del 5, Patxi López (PSE-EE) y Lander Martínez (Sumar), con un 4.7 y 4.6 respectivamente, se disputan el tercer puesto. El 'popular' Javier de Andrés obtiene la peor nota: un 2.2.
El socialista y exlehendakari Patxi López es el candidato más conocido para la ciudadanía vasca (92 %), y los dos candidatos más valorados, Esteban y Aizpurua, obtienen en torno al 70 % del conocimiento. La mitad de la ciudadanía vasca dice conocer tanto a De Andrés (PP) como a Martínez (Sumar).
Ningún candidato navarro obtiene el aprobado
Las candidatas y los candidatos de Navarra, en cambio, no superan el umbral del 5 sobre 10 para la ciudadanía de la Comunidad Foral, aunque la cabeza de lista por EH Bildu, Bel Pozueta, lo roza con un 4.9. Inmediatamente después figuran Idoia Villanueva (Sumar) y María Solana (Geroa Bai), ambas con un 4.5. Los candidatos regionalista y socialista, Alberto Catalán y Santos Cerdán, se quedan en el 4, mientras que Eduardo Gutiérrez de Cabiedes (Vox) y Sergio Sayas (PP) cierran la lista como peor valorados (ambos con un 3.2 sobre 10).
El que fuera presidente del Parlamento navarro, Alberto Catalán (UPN), y el exdiputado del UPN, Sergio Sayas (PP), son, por su parte, los líderes más conocido, un 61 % y un 58 % les conocen, respectivamente. A cierta distancia (lo cita un casi un 46 %), el candidato socialista Santos Cerdán. Cabe destacar, además, que la cabeza de lista mejor valorada, Bel Pozueta, obtiene un conocimiento por debajo del 35 %, porcentaje similar que también obtienen la candidata morada Idoia Villanueva (Sumar) o María Solana (Geroa Bai).
Fichas técnicas:
CAV (Gizaker)
2400 personas residentes en la CAV (800 en cada Territorio Histórico).
Em= ± 2,00 %, nivel de confianza del 95 %, p=q=0´5, para datos de CAV, ±3,46% para datos por Territorio Histórico.
Muestra aleatoria estratificada por Territorio Histórico, municipio, sexo y edad.
El 28,2 % de las encuestas han sido realizadas en euskera y el 71,8 % restantes en castellano.
Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados.
Navarra (Sigmados)
915 personas residentes en Navarra (300 en Pamplona y 615 en el resto de municipios).
Em= ± 3,3 %, nivel de confianza del 95.5%, y en el supuesto de variables con dos categorías igualmente distribuidas.
Te puede interesar
¿Qué queda hoy en día del franquismo?
El fin del franquismo hace 50 años no significa que hayan desaparecido todas sus señas de identidad. Los expertos advierten de que la base ideológica que alimentó al régimen de Franco sigue viva.
El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.
El último informe de la UCO agita la agenda política navarra
Desde China donde está en viaje oficial, la presidenta María Chivite ha vuelto a señalar que su Gobierno no está involucrado. Las formaciones políticas que sostienen al Gobierno foral, por su parte, han mostrado su preocupación y piden prudencia. Por otro lado, la oposición insiste en que Chivite está acorralada por la corrupción.
Pradales: "Se abre un nuevo marco de relaciones con Francia"
El jefe del Gobierno Vasco ha afirmado que la idea de la eurorregión atlántica ha suscitado "muchísimo" interés a la ministra francesa. "Lo que hemos hecho es abrir una puerta a una relación y creo que eso es políticamente muy relevante", ha resumido.
Anticorrupción pide 24 años de prisión para Ábalos, 19 y medio para Koldo y 7 para Aldama por la trama mascarillas
El fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, ha presentado este miércoles en el Tribunal Supremo su escrito de conclusiones provisionales, en el que también reclama a cada uno multa de casi 4 millones de euros, embargos por 430 000 euros e indemnizaciones a Ineco y Tragsatec.
Santos Cerdán denuncia "mentiras" y "manipulaciones" y espera que "la verdad se imponga"
El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha decretado la puesta en libertad del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, al considerar "seriamente mitigado" el riesgo de destrucción de pruebas.
Sánchez se abre a la demanda vasca de selecciones propias pero recuerda los límites legales
El presidente español asegura que escuchará las aspiraciones de Euskadi, aunque subraya que la decisión final depende de las federaciones internacionales.
Será noticia: Nuevo informe de la UCO sobre Cerdán, congreso House Action y 15 aniversario del Instituto Etxepare
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"
La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".
El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’
El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.