Gobierno de Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Finaliza la reunión de Geroa Bai para decidir si acepta la propuesta de gobierno para investir a Chivite

Los miembros de la coalición han abandonado la sede de Geroa Bai sin hacer declaraciones. En caso de aceptar la propuesta, se reunirían a la tarde con PSN y Contigo Navarra. Hualde debería hacer una nueva ronda, y la sesión de investidura se debería convocar con, al menos, tres días de antelación.
Geroa-Bai-Pablo-Azcona-Maria-Solana-efe
Pablo Azcona y María Solana, en una comparecencia de esta semana. Foto: Efe

La reunión de la Comisión Permanente de Geroa Bai ha finalizado sin que las partes hayan realizado declaraciones sobre propuesta de gobierno para investir como presidente a la socialista María Chivite.

La reunión ha comenzado a las 10:00 horas entre los partidos que conforman la coalición (PNV y Geroa Socialverdes, junto con Atarrabia y Zabaltzen) con el objetivo de fijar una posición común.

Geroa Bai tomará hoy finalmente una decisión sobre la última propuesta de gobierno hecha el jueves por parte del PSN, de cara a alcanzar un acuerdo que permita la investidura de la candidata del los socialistas navarros y presidenta en funciones, María Chivite. Las dos corrientes dentro de la coalición no han llegado a un acuerdo en las últimas jornadas, razón por la que aún no hayan decidido qué hacer frente a la propuesta que tienen sobre la mesa desde hace tres días.

En caso de aceptar la propuesta para investir a Chivite, celebrarían una segunda reunión, en esta ocasión junto a PSN y Contigo Navarra, y apunta a que sea esta tarde, para tratar de concretar los detalles del acuerdo y su ejecución, ya que la coalición querría celebrarla lo antes posible. 

Las tres formaciones mantuvieron este jueves una reunión, en la que el PSN modificó su planteamiento inicial para ofrecer a Geroa Bai mantener los departamentos que tiene en el actual Gobierno cambiando Vivienda, que será para Contigo Navarra, por Salud.

De esta manera, si la coalición formada por los Socialverdes y el PNV aceptara la propuesta, las consejerías de Desarrollo Económico y Empresarial, Relaciones Ciudadanas, Desarrollo Rural y Medio Ambiente y Salud serían para la coalición.

La aceptación de Geroa Bai daría paso a una nueva ronda de consultas del presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, con los portavoces de los distintos partidos políticos. La sesión de investidura debería convocarse con al menos tres días de antelación.

Se apuran de esta manera los plazos ya que si transcurrido el plazo de tres meses desde la celebración de las elecciones al Parlamento de Navarra (28 de mayo) no se presentara ningún candidato o ninguno de los presentados hubiera sido elegido, la Cámara quedará disuelta, convocándose de inmediato nuevas elecciones.

Las negociaciones para una posible investidura de Chivite entraron el pasado miércoles en la que se espera que se la última fase, tras el preacuerdo firmado entre el PSN y Contigo Navarra para formar gobierno y el "sí" anunciado por EH Bildu.

La aritmética parlamentaria obliga a la presidenta en funciones a sumar más votos que el bloque de derechas (UPN+PP+Vox, que cuentan con 20 escaños). En primera vuelta es necesaria la mayoría absoluta (26 votos de los 50 totales), aunque en la segunda basta con mayoría simple. Así las cosas, y siempre en el caso de que EH Bildu decidiera votar "sí", Chivite obtendría al menos 23 votos a favor (11 del PSN, 3 de Contigo Navarra y 9 de EH Bildu) pero seguiría necesitando una abstención de Geroa Bai, que ya ha dicho que no va a obstaculizar un gobierno progresista.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más