El Congreso vota hoy por segunda vez la investidura de Feijóo, destinada al fracaso
El Congreso de los Diputados de España votará este viernes la segunda vuelta de la investidura del candidato del PP a la Presidencia del Gobierno español, Alberto Núñez Feijoó, un nuevo intento para llegar al Palacio de la Moncloa que, sin embargo, está abocado al fracaso, dadas las posiciones anunciadas por los grupos políticos.
El artículo 99 de la Constitución establece que si el aspirante propuesto por el Rey no logra mayoría absoluta en su primer intento, la votación tendrá que repetirse 48 horas después. Eso sí, en esta ocasión ya no habrá un debate extenso del candidato con los distintos grupos parlamentarios, sino que se celebrará una sesión breve con los tiempos tasados para todos los intervinientes.
Como ya se preveía, en la primera votación, celebrada este miércoles, Feijóo no sólo se quedó a cuatro votos de los 176 en los que está situada la mayoría absoluta, sino que incluso su candidatura fue derrotada por 178 votos frente a los 172. En concreto, Feijóo recibió el respaldo de los 137 votos del PP, los 33 de Vox, uno de Coalición Canaria (CC) y otro de Unión del Pueblo Navarro (UPN), mientras que el PSOE (121), Sumar (31), ERC (7), Junts (7), Bildu (6), PNV (5) y BNG (1) votaron en contra. Y todo apunta a que en la segunda intentona el resultado será idéntico.
Este segundo Pleno de investidura arrancará a las 12:15 horas, según la hora propuesta por la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, y el primero en tomar la palabra será Feijóo, que podrá hablar durante diez minutos, y ya no podrá establecer ningún 'cara a cara' con sus interlocutores.
A continuación, será el turno de los representantes de los grupos de mayor a menor, salvo el PP, que intervendrá en último lugar. Así, arrancará el PSOE, que volverá a tirar del exalcalde vallisoletano Óscar Puente. Detrás intervendrán los representantes de Vox, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG, CC y UPN, para cerrar con el Grupo Popular.
Tras los debates, se procederá a la votación por llamamiento de todas su señorías que tendrán que emitir su voto de viva voz desde su escaños. La votación no podrá tener lugar antes de las 13:22 horas a fin de cumplir con las 48 horas que marca la Constitución. Para poder convertirse en presidente en este segundo intento, a Feijóo le basta una mayoría simple del Congreso, esto es, sumar más síes que noes.
Más noticias sobre política
La UCO detecta ingresos de Ábalos sin declarar y pagos del PSOE que no cuadran
Reconoce que hay "determinados pagos" que coinciden con la información declarada por el PSOE, pero añade asimismo que "dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna".
Aburto tiene la firme intención de agotar la legislatura
Tras conocerse el adiós de Eneko Goia, el alcalde de Bilbao ha afirmado que su intención es agotar la legislatura. "No estoy pensando en eso. Yo asumí un compromiso desde el año 2023 al año 2027. Ese es mi compromiso", ha señalado Juan Mari Aburto.
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato
Los siete magistrados, de mayoría conservadora, han decidido que, además de Rodríguez y Lobato, declarán como testigos el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.
Jon Insausti, un joven donostiarra con una amplia experiencia en la gestión municipal
Jon Insausti, donostiarra de 36 años, es concejal desde 2015, año en el que asumió su primer cargo público tras varias experiencias profesionales en empresas privadas. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas, en los últimos años ha sido concejal de de Cultura, Euskara y Turismo.
Jon Insausti se muestra dispuesto a trabajar por "una Donostia rejuvenecida que genera ilusión"
El próximo alcalde de Donostia/San Sebastián ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en él, y ha destacado que en estos momentos le invaden la emoción, la ilusión y la responsabilidad. Se ha mostrado con ganas de tomar decisiones y afrontar los retos.
El GBB confía en Jon Insausti "la misión de proyectar el futuro de la ciudad"
La presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, ha afirmado que Jon Insausti plantea "una ciudad diseñada a escala humana".
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
El GBB confirma que Jon Insausti relevará a Eneko Goia como alcalde de Donostia-San Sebastián
El Gipuzkoa Buru Batzar del PNV ha confirmado el nombramiento de Jon Insausti como nuevo alcalde de Donostia, tras el anuncio de Eneko Goia de dejar el cargo el 16 de octubre.
María Chivite dice que está tranquila y que no tiene nada que ocultar en el caso Cerdán
A la presidenta de Navarra todo le parece un circo de los partidos de derechas. Asegura que la corrupción es la última esperanza de la oposición para hacerse con el Gobierno foral.
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.