INVESTIDURA
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Europeo debatirá la próxima semana la ley de amnistía del PSOE

La agenda definitiva del pleno no se conocerá hasta este jueves tras la Conferencia de Presidentes de la Eurocámara, encuentro en el que se fijarán el día y hora precisos para este debate.
Protesta Europako Parlementua Amnistia
Concentración ante el Parlamento Europeo en Bruselas, en contra la ley de amnistía. Foto: EFE.

El Parlamento Europeo incluirá la ley de amnistía pactada entre el PSOE, Junts y ERC en su agenda del pleno de la próxima semana en Estrasburgo (Francia) a petición del Partido Popular Europeo, que advirtió este lunes de que espera contar con las instituciones europeas "para frenar este pacto".

Según confirmaron a EFE fuentes del partido, los populares intentarán en primer lugar buscar una mayoría para incluir este tema en la agenda y cuentan en principio con el apoyo de los liberales de Renovar Europa (donde se encuentran Ciudadanos y el PNV), los Conservadores y Reformistas (familia política de Vox) y la ultraderecha de Identidad y Democracia.

En un comunicado, el líder de los populares en la Eurocámara, Manfred Weber, y la jefa de la delegación española, Dolors Montserrat, advierten de que las disposiciones de la ley de amnistía que se han firmado "corren el riesgo de vulnerar la separación de poderes y socavar la independencia judicial".

"Contamos con la Comisión Europea como espacio de democracia y libertad para frenar este pacto, que viola el Estado de derecho y la igualdad de los ciudadanos en España, como ya han hecho en otros países", incide el grupo popular en la Eurocámara.

La agenda definitiva del pleno no se conocerá hasta este jueves tras la Conferencia de Presidentes de la Eurocámara, encuentro en el que se fijarán el día y hora precisos para este debate.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arnaldo Otegi cree que el Gobierno Vasco no quiere pactos con EH Bildu

Arnaldo Otegi cree que el Gobierno Vasco no quiere pactos con EH Bildu. Ha destacado en una entrevista en Egun On que hay una decisión política detrás de eso. El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado además que "hay cosas que se dicen con mucha ligereza" y que "hay que tener cuidado de qué adjetivos utilizamos en el debate político".  Por otro lado, ha subrayado que Bingen Zupiria declaró que "la manifestación que estaba convocada por Euskal Hintxak o por aficionados no estaba legalizada y autorizada. Nosotros no dijimos que estaba mintiendo. Tú puedes pensar, igual está mintiendo o quizás no tiene ese dato a esa hora". 

Cargar más
Publicidad
X