INVESTIDURA
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Europeo debatirá la próxima semana la ley de amnistía del PSOE

La agenda definitiva del pleno no se conocerá hasta este jueves tras la Conferencia de Presidentes de la Eurocámara, encuentro en el que se fijarán el día y hora precisos para este debate.
Protesta Europako Parlementua Amnistia
Concentración ante el Parlamento Europeo en Bruselas, en contra la ley de amnistía. Foto: EFE.

El Parlamento Europeo incluirá la ley de amnistía pactada entre el PSOE, Junts y ERC en su agenda del pleno de la próxima semana en Estrasburgo (Francia) a petición del Partido Popular Europeo, que advirtió este lunes de que espera contar con las instituciones europeas "para frenar este pacto".

Según confirmaron a EFE fuentes del partido, los populares intentarán en primer lugar buscar una mayoría para incluir este tema en la agenda y cuentan en principio con el apoyo de los liberales de Renovar Europa (donde se encuentran Ciudadanos y el PNV), los Conservadores y Reformistas (familia política de Vox) y la ultraderecha de Identidad y Democracia.

En un comunicado, el líder de los populares en la Eurocámara, Manfred Weber, y la jefa de la delegación española, Dolors Montserrat, advierten de que las disposiciones de la ley de amnistía que se han firmado "corren el riesgo de vulnerar la separación de poderes y socavar la independencia judicial".

"Contamos con la Comisión Europea como espacio de democracia y libertad para frenar este pacto, que viola el Estado de derecho y la igualdad de los ciudadanos en España, como ya han hecho en otros países", incide el grupo popular en la Eurocámara.

La agenda definitiva del pleno no se conocerá hasta este jueves tras la Conferencia de Presidentes de la Eurocámara, encuentro en el que se fijarán el día y hora precisos para este debate.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más