Congreso de los diputados
Guardar
Quitar de mi lista

Armengol fija para el miércoles y jueves la investidura de Sánchez

La presidenta del Congreso ha comunicado este lunes la fecha para la sesión en la que el presidente del Gobierno español en funciones será elegido con los votos de los 179 parlamentarios que ya tiene asegurados.
20231113113822_armengol_
18:00 - 20:00
La presidenta del Congreso anuncia que el debate de investidura será el miércoles y el jueves

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha confirmado que la sesión de investidura del socialista Pedro Sánchez se celebrará este miércoles y jueves (15 y 16 de noviembre, respectivamente), en una comparecencia realizada este lunes.

La fecha, un secreto a voces, estaba pendiente de ser comunicada formalmente, por lo que a partir de este momento se convoca el pleno que designará nuevamente al secretario general del PSOE como presidente del Gobierno español. Sánchez tiene los apoyos necesarios para ser investido en primera vuelta (por mayoría absoluta, 179 votos), tras asegurarse los votos Sumar (31), ERC (7), Junts (7), EH Bildu (6), PNV (5), BNG (1) y Coalición Canaria (1).

La Junta de Portavoces se reunirá mañana, martes, a las 12:00 horas para ordenar los dos días del pleno. Tal como establece el reglamento del Congreso, la primera sesión comenzará el miércoles con la lectura de la propuesta por parte de uno de los secretarios. El candidato expondrá a continuación y sin límite de tiempo, el programa político del ejecutivo que pretende formar y solicitará la confianza de la Cámara. Una vez concluido el discurso, y tras una pausa, intervendrán los representantes de cada grupo (de mayor a menor), durante un máximo de 30 minutos. Sánchez podrá tomar la palabra cuantas veces lo solicite para responder individual o colectivamente a los representantes (estos tendrán 10 minutos de réplica).

La primera votación tendrá lugar a la hora fijada por la presidenta Armengol. Cuestionada por cuándo podría producirse, la presidenta de la Cámara alta ha señalado que es difícil adelantar una hora, ya que la intervención de Sánchez no tiene límite, aunque ha apuntado a que podría tener lugar el jueves al mediodía.

Salvo sorpresa mayúscula será entonces cuando Sánchez sea investido presidente del Gobierno español, ya que con 179 votos se entenderá otorgada la confianza de la Cámara. El reglamento prevé una segunda votación (en la que basta con mayoría simple) en el caso de no lograr los apoyos requeridos, pero en este caso, no será necesario.  Una vez investido, Armengol comunicará la decisión al rey para su nombramiento formal.

En el hipotético caso de que Sánchez no obtuviera la confianza de la Cámara, se podrían tramitar nuevas propuestas aunque una nueva sesión de investidura debería concluir antes del 27 de noviembre, fecha en la que finaliza el plazo de dos meses desde la primera votación de la investidura de Alberto Núñez Feijóo. Terminado el plazo de dos meses se disolverían las Cortes Generales y se convocarían nuevas elecciones generales el 14 de enero de 2024.

Protestas de la derecha

La sesión de investidura llega en un momento de gran tensión en la calle, especialmente en Madrid, donde por décima noche consecutiva, se están registrando disturbios en las concentraciones frente a la sede del PSOE para protestar contra la ley de amnistía. 

A preguntas de periodistas, Armengol ha señalado que es una persona que siempre ha defendido las manifestaciones, como espacio para que la ciudadanía exprese sus opiniones, "cualesquiera que sean". Sin embargo, ha hecho un llamamiento a "la concordia, al diálogo y al consenso" después de oír "ciertas declaraciones de algunos políticos que más que unir separan, y eso no es bueno nunca". Además, ha condenado "tajantemente" cualquier "tipo de agresión, violencia o desacato del orden público como desgraciadamente hemos vivido en algunas calles".

La fecha del debate de investidura también se conoce el mismo día en el que se tiene previsto registrar la ley de amnistía, y que firmarán previsiblemente siete grupos parlamentarios. Sobre esta ley, Armengol se ha limitado a asegurar que se tramitará "como cualquier otra ley".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X