ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Ramiro González aplaude el "giro radical" de EH Bildu para lograr acuerdos, aunque sea "cálculo electoral"

El diputado general de Álava comparte el diagnóstico de EH Bildu sobre la necesidad de acuerdos y colaboración. En su opinión, llega tarde, pero "mejor tarde que nunca".
ramiro gonzalez RE
El diputado general de Álava, Ramiro González, en Radio Euskadi

El diputado general de Álava, Ramiro González se alegra del "giro radical" de EH Bildu para lograr acuerdos, aunque sea por el "cálculo electoral" debido a la cercanía de las elecciones al Parlamento Vasco. El dirigente jeltzale comparte el diagnóstico de la coalición soberanista sobre la necesidad de llegar a acuerdos, entendiendo que es lo que la ciudadanía reclama. En este sentido, ha valorado de forma "positiva" el pacto presupuestario en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, González ha destacado que después de años de una oposición "durísima", EH Bildu ha decidido "negociar" y "acordar" para dar una "imagen de moderación". "Me parece bien que se pase de la confrontación al diálogo, aunque sea por un cálculo electoral", ha añadido.

En otro orden de cosas, González ha afirmado que el candidato del PNV a lehendakari, Imanol Pradales, viene avalado "por una experiencia en la gestión clara". A su entender, frente a una política en la que priman los discursos en los que se prometen muchas cosas que luego son "muy difíciles de cumplir", Pradales quiere "ser sincero con la sociedad vasca, decirle que hay problemas, pero que está dispuesto a afrontarlos, remangarse para solucionarlos de una forma abierta, colaborando y pactando".

Además, no cree "en absoluto" que el hecho de ser diputado foral por Bizkaia le vaya a lastrar en Gipuzkoa y Álava, sino que, por contra, le da "experiencia y trayectoria de conocimiento del funcionamiento de las políticas públicas y la administración".

Respecto a la figura de Joseba Díez Antxustegi, cabeza de lista del PNV por Álava para las elecciones al Parlamento Vasco, ha dicho que su nombramiento demuestra que en el PNV "quienes toman las decisiones son los afiliados". Y es que, cabe recordar, que el elegido no estaba en la propuesta de la dirección del partido. En todo caso, lo ha calificado "magnífico candidato" y está convencido de que va a ser "un magnífico parlamentario".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más