Ley de amnistía
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez defiende la ley sin cambios: "Amnistiaría a todos los independentistas porque no son terroristas"

En referencia a los cambios que exige Junts para proteger a los encausados por delitos de terrorismo, el presidente del Gobierno español se ha mostrado "firme" y ha apostado por la "templanza" para poder alcanzar un acuerdo.
20240201183526_sanchez-aministia-legeaz_
18:00 - 20:00
Pedro Sánchez: ''El independentismo catalán no es terrorismo''

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha mostrado convencido de que todos los independentistas catalanes con causas abiertas en los tribunales por delito de terrorismo quedarán protegidos por la Ley de Amnistía tal como está redactada en este momento "porque no son terroristas", según ha defendido.

Así lo ha indicado en la rueda de prensa al término de la cumbre de líderes de Estado y de gobierno de la Unión Europea que se ha celebrado este jueves en Bruselas.

Sánchez ha hecho estas declaraciones al ser cuestionado sobre si está dispuesto a hacer cambios en la ley de amnistía para convencer a Junts de que la apoye, después de que esta misma semana la formación independentista votara en contra y la hiciera caer en el Congreso. En este sentido, ha apostado por la "firmeza", porque está convencido de que la norma es sólida y rigurosa y por la "templanza" para poder alcanzar un acuerdo.

En la misma línea de defensa de la ley tal y como está redactada, Sánchez ha recordado que Junts ya ha apoyado "cuatro veces" la norma a lo largo del proceso parlamentario. En este sentido el Gobierno ya había advertido que no se podían introducir cambios continuamente, defendiendo que la ley es robusta y constitucional y advirtiendo del riesgo de debilitarla ante posibles recursos si se incluyen las últimas demandas del partido del expresidente Carles Puigdemont, que quiere incluir todos los delitos de terrorismo y de traición.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más