¿Qué transferencia de voto puede haber?
EITB Focus calcula una mayor participación en estas próximas elecciones y lo sitúa en el 64 %. Cabe mencionar que la abstención en las elecciones de 2020, celebradas en plena pandemia y en verano, se situó en el 40 %, un dato histórico.
La transferencia de votos entre partidos favorece sobre todo a EH Bildu, que recibiría un 6 % de votantes procedentes del PNV. Los jeltzales no reciben ningún votante de ningún partido, si bien, el 7 % de los que no votaron hace cuatro años sí darán ahora su voto a la formación.
El llamado voto dual, voto que cambia de partido según la cita electoral, será un punto importante en las próximas elecciones autonómicas vascas. Comparando con las elecciones generales del pasado mes de julio, el 19 % de las personas que dieron su voto al PSE-EE en esta ocasión elegirían al PNV. Un 16,4 % votaría a EH Bildu.
Voto fiel
EH Bildu sigue siendo la formación que tiene a sus votantes más fidelizados (86 %) y crece tres puntos con respecto a los datos de las elecciones generales.
El PNV por su parte pierde cuatro puntos con respecto a las generales, y tiene un 63 % de fidelización. Como consecuencia del voto dual, el PSE-EE baja 13 puntos, y se queda con un 54 % de fidelización, y Elkarrekin Podemos desciende 20 puntos (24 % de fidelización).
Indecisos
Según el análisis de Silván & Miracle, los datos sobre las personas indecisas ante la convocatoria electoral muestran que "una parte importante del electorado no ha conectado aún con el proceso electoral". "Teniendo en cuenta las bajas tasas de conocimiento que tienen los candidatos y que no se han convocado elecciones todavía, tiene sentido", añaden.
Elkarrekin Podemos y PSE-EE son quienes concentran un mayor porcentaje de votantes indecisos: un 24 % entre quienes votaron a Elkarrekin Podemos en 2020 y un 19 % entre quienes optaron por los socialistas vascos hace cuatro años dicen ahora estar indecisos.
Y es que el 21 % de los votantes dicen estar indecisos, y de todos ellos, el 86 % ni siquiera duda entre ningún partido porque "están desconectados" del ambiente electoral. De entre los que sí dudan entre partidos, el 36 % lo hace entre PNV y EH Bildu, y el 17 %, entre PNV y PSE-EE.
Conocimiento de líderes
Por último, el EITB Focus refleja también que las tasas de conocimiento de los líderes siguen siendo bajas, por lo que a la hora de decidir el voto pesarán más las siglas de los partidos que la figura de los candidatos.
Imanol Pradales (PNV) y Pello Otxandiano (EH Bildu) son los más conocidos, con un 53 % y un 50 % respectivamente, unos datos "muy bajos", según Silván & Miracle.
Ficha técnica
1800 personas residentes en la CAV han sido entrevistadas para confeccionar la encuesta EITB Focus (600 en cada territorio histórico).
El trabajo de campo fue realizado del 24 al 29 de enero mediante entrevista telefónica.
Para obtener una información más detallada u otros aspectos estadísticos, consulta el PDF completo de la investigación.
Más noticias sobre política
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.