¿Qué transferencia de voto puede haber?
EITB Focus calcula una mayor participación en estas próximas elecciones y lo sitúa en el 64 %. Cabe mencionar que la abstención en las elecciones de 2020, celebradas en plena pandemia y en verano, se situó en el 40 %, un dato histórico.
La transferencia de votos entre partidos favorece sobre todo a EH Bildu, que recibiría un 6 % de votantes procedentes del PNV. Los jeltzales no reciben ningún votante de ningún partido, si bien, el 7 % de los que no votaron hace cuatro años sí darán ahora su voto a la formación.
El llamado voto dual, voto que cambia de partido según la cita electoral, será un punto importante en las próximas elecciones autonómicas vascas. Comparando con las elecciones generales del pasado mes de julio, el 19 % de las personas que dieron su voto al PSE-EE en esta ocasión elegirían al PNV. Un 16,4 % votaría a EH Bildu.
Voto fiel
EH Bildu sigue siendo la formación que tiene a sus votantes más fidelizados (86 %) y crece tres puntos con respecto a los datos de las elecciones generales.
El PNV por su parte pierde cuatro puntos con respecto a las generales, y tiene un 63 % de fidelización. Como consecuencia del voto dual, el PSE-EE baja 13 puntos, y se queda con un 54 % de fidelización, y Elkarrekin Podemos desciende 20 puntos (24 % de fidelización).
Indecisos
Según el análisis de Silván & Miracle, los datos sobre las personas indecisas ante la convocatoria electoral muestran que "una parte importante del electorado no ha conectado aún con el proceso electoral". "Teniendo en cuenta las bajas tasas de conocimiento que tienen los candidatos y que no se han convocado elecciones todavía, tiene sentido", añaden.
Elkarrekin Podemos y PSE-EE son quienes concentran un mayor porcentaje de votantes indecisos: un 24 % entre quienes votaron a Elkarrekin Podemos en 2020 y un 19 % entre quienes optaron por los socialistas vascos hace cuatro años dicen ahora estar indecisos.
Y es que el 21 % de los votantes dicen estar indecisos, y de todos ellos, el 86 % ni siquiera duda entre ningún partido porque "están desconectados" del ambiente electoral. De entre los que sí dudan entre partidos, el 36 % lo hace entre PNV y EH Bildu, y el 17 %, entre PNV y PSE-EE.
Conocimiento de líderes
Por último, el EITB Focus refleja también que las tasas de conocimiento de los líderes siguen siendo bajas, por lo que a la hora de decidir el voto pesarán más las siglas de los partidos que la figura de los candidatos.
Imanol Pradales (PNV) y Pello Otxandiano (EH Bildu) son los más conocidos, con un 53 % y un 50 % respectivamente, unos datos "muy bajos", según Silván & Miracle.
Ficha técnica
1800 personas residentes en la CAV han sido entrevistadas para confeccionar la encuesta EITB Focus (600 en cada territorio histórico).
El trabajo de campo fue realizado del 24 al 29 de enero mediante entrevista telefónica.
Para obtener una información más detallada u otros aspectos estadísticos, consulta el PDF completo de la investigación.
Más noticias sobre política
Reconocen como víctimas de violencia policial a Rosa Zarra y a los cuatro muertos en la 'emboscada de Pasaia'
La Comisión de Valoración cree "urgente" ampliar plazos de solicitudes para que "nadie quede fuera" y reformar la ley "en un tiempo más lento”.
El consejero de Salud, Alberto Martínez, comunica por carta a la ministra de Sanidad que deja el Consejo Interterritorial
Martínez ha reiterado que esta decisión se debe al rechazo "arbitrario" a valorar el conocimiento de euskera en la convocatoria MIR y a la aportación que Euskadi debe hacer al Sistema de Información de Financiación de la Cohesión (SIFCO) por la atención a sus pacientes fuera de la comunidad.
Cuerpo asegura que el Gobierno español "quiere aprobar los presupuestos" y que está "acelerando los trabajos" para presentarlos
Entrevistado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, el ministro de Economía, Comercio y Empresas Carlos Cuerpo ha insistido en que el Gobierno español está "trabajando activamente en la preparación" de los presupuestos de 2026 para "poder presentarlos lo antes posible".
Cuerpo ve "grave" que Ayuso "no se haya retractado dos días después" de sus declaraciones sin "base" sobre Pradales
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha considerado "grave" que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "dos días después no se haya retractado" de sus declaraciones sin "base" sobre el lehendakari Imanol Pradales. En una entrevista concedida a Radio Euskadi, ha apelado a "no normalizar este tipo de declaraciones". "Ese es el gran peligro que corremos que acabemos normalizando declaraciones que tienden a confrontar sin ningún elemento de base o de sustancia, como se pone de manifiesto en este caso", ha advertido.
Será noticia: EITB Focus, decisión de Hamás y reunión sobre la transferencia de aeropuertos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Aguantará Pedro Sánchez toda la legislatura? Seis de cada diez vascos creen que sí
Un 65,1% de las personas encuestadas por EITB Focus creen que el presidente del Gobierno español agotará los dos años que le restan de legislatura, aunque un 35,8% opina que Pedro Sánchez debería convocar elecciones.
Aitor Esteban y Arnaldo Otegi, únicos líderes de partidos que obtienen un aprobado
La encuesta EITB Focus solo otorga dos aprobados a los líderes de partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados. La mejor nota es para Aitor Esteban (PNV), que obtiene un 6,8 sobre 10. Le sigue Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu, con un 5,6.
EH Bildu ganaría las elecciones generales en Euskadi, empatando a escaños con el PNV
Ambas formaciones mejorarían sus resultados si se celebraran elecciones generales, según se refleja en la nueva entrega de EITB Focus. Tanto EH Bildu como PNV sumarían un diputado más en el Congreso a los cinco que tienen actualmente.
El PNV ganaría las elecciones generales en Bizkaia, con un diputado más, y EH Bildu mejoraría su resultado
Los jeltzales obtendrían el 26,9% de los votos en Bizkaia, frente al 24,0% que lograría EH Bildu. La formación soberanista mejoraría en Bizkaia en tres puntos su resultado de 2023. PSE-EE y PP mantendrían su representación, y Sumar perdería su único escaño.
Álava repetiría la foto de 2023, con el PSE-EE como primera fuerza y EH Bildu en segunda posición
La nueva entrega de EITB Focus refleja que el Territorio alavés es donde menos cambiarían las cosas si ahora se celebraran unos comicios generales. Así, el PSE-EE se mantendría como primer partido, con un escaño, seguidos de EH Bildu y PNV, que mejorarían su voto porcentual.