¿Qué transferencia de voto puede haber?
EITB Focus calcula una mayor participación en estas próximas elecciones y lo sitúa en el 64 %. Cabe mencionar que la abstención en las elecciones de 2020, celebradas en plena pandemia y en verano, se situó en el 40 %, un dato histórico.
La transferencia de votos entre partidos favorece sobre todo a EH Bildu, que recibiría un 6 % de votantes procedentes del PNV. Los jeltzales no reciben ningún votante de ningún partido, si bien, el 7 % de los que no votaron hace cuatro años sí darán ahora su voto a la formación.
El llamado voto dual, voto que cambia de partido según la cita electoral, será un punto importante en las próximas elecciones autonómicas vascas. Comparando con las elecciones generales del pasado mes de julio, el 19 % de las personas que dieron su voto al PSE-EE en esta ocasión elegirían al PNV. Un 16,4 % votaría a EH Bildu.
Voto fiel
EH Bildu sigue siendo la formación que tiene a sus votantes más fidelizados (86 %) y crece tres puntos con respecto a los datos de las elecciones generales.
El PNV por su parte pierde cuatro puntos con respecto a las generales, y tiene un 63 % de fidelización. Como consecuencia del voto dual, el PSE-EE baja 13 puntos, y se queda con un 54 % de fidelización, y Elkarrekin Podemos desciende 20 puntos (24 % de fidelización).
Indecisos
Según el análisis de Silván & Miracle, los datos sobre las personas indecisas ante la convocatoria electoral muestran que "una parte importante del electorado no ha conectado aún con el proceso electoral". "Teniendo en cuenta las bajas tasas de conocimiento que tienen los candidatos y que no se han convocado elecciones todavía, tiene sentido", añaden.
Elkarrekin Podemos y PSE-EE son quienes concentran un mayor porcentaje de votantes indecisos: un 24 % entre quienes votaron a Elkarrekin Podemos en 2020 y un 19 % entre quienes optaron por los socialistas vascos hace cuatro años dicen ahora estar indecisos.
Y es que el 21 % de los votantes dicen estar indecisos, y de todos ellos, el 86 % ni siquiera duda entre ningún partido porque "están desconectados" del ambiente electoral. De entre los que sí dudan entre partidos, el 36 % lo hace entre PNV y EH Bildu, y el 17 %, entre PNV y PSE-EE.
Conocimiento de líderes
Por último, el EITB Focus refleja también que las tasas de conocimiento de los líderes siguen siendo bajas, por lo que a la hora de decidir el voto pesarán más las siglas de los partidos que la figura de los candidatos.
Imanol Pradales (PNV) y Pello Otxandiano (EH Bildu) son los más conocidos, con un 53 % y un 50 % respectivamente, unos datos "muy bajos", según Silván & Miracle.
Ficha técnica
1800 personas residentes en la CAV han sido entrevistadas para confeccionar la encuesta EITB Focus (600 en cada territorio histórico).
El trabajo de campo fue realizado del 24 al 29 de enero mediante entrevista telefónica.
Para obtener una información más detallada u otros aspectos estadísticos, consulta el PDF completo de la investigación.
Te puede interesar
Sánchez sobre Cerdán: "Hemos asumido una responsabilidad políticia y ahora es tiempo de la Justicia"
El presidente del gobierno español ha afirmado que el gobierno ha "colaborado con la Justicia" y ha "actuado con contundencia", por lo que ahora toca "esperar al desarrollo de las investigaciones".
Un informe de la UCO sostiene que el PNV pidió a Cerdán el nombramiento de tres cargos públicos
Por su parte, fuentes del PNV niegan "ninguna vinculación en relación con la trama de corrupción" relacionada con el 'caso Koldo' y aseguran desonocer las "supuestas peticiones" que, según la UCO, habría hecho el PNV.
El consejero Pérez Iglesias dice que "hay posibilidades" de ir resolviendo los desencuentros con EHU
Preguntado por si este enfrentamiento con el rector de EHU, Joserramón Bengoetxea, responde a cuestiones políticas, Pérez Iglesias ha respondido que Bengoetxea ya ha manifestado que eso no es así. "Él dijo que no y debe creerle", ha concluido.
Martxoak 3 y Sanfermines 78 piden que el Estado reconozca plenamente a las "víctimas del franquismo sin Franco"
Presentarán mociones en varios ayuntamientos solicitando la adhesión de los grupos del pleno para instar al Gobierno a reconocer la responsabilidad del Estado y dar pasos reales para garantizar el derecho a la verdad. Asimismo, la asociación 3 de marzo se siente dolida y ninguneada, después de que el Patronado de la Fundación Memorial 3 de Marzo se haya reunido sin contar con ellos.
La UCO señala que la empresa vinculada a Cerdán recibía "el 2% de las adjudicaciones" logradas con Acciona
El informe revela también que el "entorno familiar" de Cerdán también se benefició de Servinabar, mediante el cobro de nóminas, alquileres de casas y una tarjeta de crédito.
El TS imputa a un ex directivo de Acciona y a dos subordinados tras los últimos registros del 'caso Koldo'
Los imputados son Justo Vicente Pelegrini, Tomás Olarte y Manuel José García. El magistrado instructor Leopoldo Puente ha levantado el secreto de la pieza en la que ordenó ocho registros el pasado viernes, entre ellos, a las sedes de Acciona en Madrid y Bilbao y a las empresas Erkolan y Noran en San Sebastián, supuestamente vinculadas con la trama.
Karmele Tubilla, alcaldesa de Santurtzi: "La supuesta filtración del ejercicio teórico no se puede demostrar"
La alcaldesa del PNV, Karmele Tubilla, ha destituido a la concejala de Seguridad, Sonia López, tras la supuesta filtración de un proceso de oposición a la Policía Municipal en Santurtzi. En la rueda de prensa celebrada en el consistorio, Tubilla ha afirmado que hubo un error en la custodia de las preguntas, que las preguntas llegaron a un e-mail, pero que eso no significa que fueran trasladadas a otras personas. En relación a López, ha dicho que va renunciar a su acto de concejala por "motivos personales".
El lehendakari Pradales pide a Madrid y París que cumplan los compromisos para la conexión con el TAV
"Lo que pediría a ambos ministros es que trabajen para que cumplan los compromisos adquiridos con la alta velocidad ante la Comisión Europea", ha señalado el lehendakari Pradales en París, al comienzo de una visita de dos días a la capital francesa. En declaraciones a la prensa, se ha quejado de que los vascos siguen "desconectados en alta velocidad" y eso "es un elemento que limita claramente nuestro desarrollo y nuestra competitividad", ha señalado.
Derriban la cruz del monte Morkaiko de Elgoibar, construida por el franquismo
El Ayuntamiento de Elgoibar, que ha convocado para esta tarde una Junta de Portavoces, ha hecho público un comunicado en el que asegura que para los vecinos del municipio esta cruz "no es un lugar de recuerdo o exaltación del régimen franquista" sino que ha perdido su significado original y es identificada con el montañismo.
Díez Antxustegi afirma que, si el 31 de diciembre no se ha cumplido el Estatuto, el PNV verá qué decisión adopta
En una entrevista en Radio Vitoria, Díez Antxustegi ha emplazado a cumplir los acuerdos políticos adquiridos por Sánchez con el PNV y, sobre todo, el cumplimiento del Estatuto de Gernika. Además, ha señalado que su partido apoyará a Sánchez mientras cumpla los acuerdos, y ha advertido de que "no se puede resistir" solo para "dormir en el colchón de La Moncloa".