Precampaña
Guardar
Quitar de mi lista

Eneko Andueza promete aumentar en 2000 plazas la plantilla de Osakidetza "para que vuelva a ser referente"

El candidato socialista a lehendakari ha afirmado, en la presentación de candidaturas a las elecciones autonómicas del 21 de abril, que el PSE es la "izquierda responsable, con sentido de país" mientras EH Bildu y PNV "se pelean por ver quién es más nacionalista".
PSE-EE Barakaldo EITB efe
Presentación de candidaturas del PSE-EE, hoy, en Barakaldo. EFE.

El secretario general del PSE-EE y candidato a Lehendakari, Eneko Andueza, se ha comprometido a aumentar, con 2000 nueva plazas, la plantilla de Osakidetza, para que el Servicio vasco de Salud "vuelta a ser referente" y "la envidia de todo el mundo". Además, ha destacado a su partido como a la "izquierda responsable, imprescindible y con sentido de país" mientras EH Bildu y el PNV, "se pelean por ver quién es más nacionalista" o por si son "independentistas con los pies en el suelo o de altos vuelos".

Durante el acto de presentación de candidaturas a las próximas elecciones autonómicas, en el edificio Ilgner de Barakaldo, en el que han participado los cabezas de lista por Gipuzkoa, Denis Itxaso, y Álava, Aroa Jilete, además de la ministra de Educación y portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, Andueza ha recordado que en la Margen Izquierda están "las raíces" de los socialistas vascos.

El candidato del PSE-EE a la presidencia del Gobierno vasco ha expresado su "responsabilidad" ante el objetivo de "coger el testigo de figuras tan grandes del socialismo vasco" y de llevar al Partido Socialista al gobierno de Euskadi el próximo 21 de abril, "porque Euskadi tiene que volver a ser socialista", ha añadido.

Tras citar asuntos como el reto climático, la movilidad sostenible, reto demográfico o la "transformación total", ha advertido de que el PSE-EE no puede "abordar la transformación sociosanitaria, sin entrar en la pata sanitaria".

"Si algo hemos aprendido esta legislatura a raíz de la pandemia es que Osakidetza no era infalible. Y hemos visto las costuras del sistema. Y la principal costura, lo sabéis bien, es la falta de profesionales. Y es algo a lo que los socialistas llevamos tratando de revertir desde hace tiempo", ha apuntado.

El candidato a lehendakari ha asegurado que le va a "faltar tiempo" para hablar de los temas con los que pretende "cambiar el guion de Euskadi" y se ha mostrado optimista respecto al desenlace de los comicios, porque "el PSE-EE va a ser absolutamente fundamental, necesarios".

Andueza ha definido a los socialistas como a "la izquierda responsable, la que está en el centro de las decisiones, la que da estabilidad a los gobiernos, la que busca el acuerdo, el diálogo, la que lucha por lograr la convivencia en este país plural, diverso y lleno de libertades que es Euskadi".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X