PRINCIPALES TITULARES
Guardar
Quitar de mi lista

Será noticia: Ley de Amnistía, IPC adelantado de mayo, y voto por correo

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
junqueras-congreso-ley-amnistia-efe
Oriol Junqueras (ERC) en la votación anterior de la ley de amnistía en el Congreso. Foto: EFE

Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este jueves 30 de mayo de 2024:

- Ley de Amnistía: La Ley de Amnistía afronta en el Pleno del Congreso su última votación parlamentaria, en la que se necesita mayoría absoluta (al menos 176 diputados) para levantar el veto del Senado. Si no hay sorpresas, la norma podría estar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el viernes o el sábado para su entrada en vigor. El pleno arrancará a las 09:00 horas, en una sesión monográfica en la que los portavoces de los grupos contarán con siete minutos para intervenir y lo harán de menor a mayor.

- IPC adelantado de mayo: El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica hoy el avance del índice de precios de consumo (IPC) correspondiente al mes de mayo. En abril la inflación repuntó al 3,3 % interanual por la subida del gas y de los alimentos. Por otra parte, la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se situó en el 2,9 % interanual en abril, cuatro décimas menos que el mes anterior y por debajo de la tasa general por primera vez desde noviembre de 2022.

- Voto por correo: Hoy termina el plazo para solicitar el voto por correo en las elecciones europeas del 9 de junio. Los electores que elijan este sistema pueden solicitarlo en cualquier oficina de Correos o por Internet a través de su página web www.correos.es, con certificado DNI electrónico o un certificado digital válido. El plazo de depósito de voto, por su parte, finaliza el 6 de junio. Se podrá depositar en cualquier oficina de Correos de España en su horario habitual.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más