ELECCIONES EUROPEAS
Guardar
Quitar de mi lista

El PSE se define como el "partido de referencia en todas las citas electorales, capaz de ganar y de influir"

El secretario general, Eneko Andueza, ha reunido esta tarde a su Ejecutiva a la que ha trasladado su felicidad por los "excelentes resultados" en los comicios europeos.
reunion ejecutiva pse_1920x1080
EL PSE ha reunido a su Ejecutiva esta tarde. Captura de imagen de un vídeo de EITB Media.

El PSE-EE cree que, con las elecciones europeas de este pasado domingo, queda constatada su "trayectoria ascendente" y su consolidación como "partido de referencia en todas las citas electorales, capaz de ganar y de influir".

La Comisión Ejecutiva del PSE-EE, reunida este lunes, ha realizado esta reflexión después de la victoria de los socialistas vascos en Euskadi en elecciones generales del 23 de julio de 2023, los buenos resultados en las autonómicas del 21 de abril -donde ganaron dos escaños más hasta sumar 12 en el Parlamento Vasco-, y el crecimiento en los comicios al Parlamento Europeo celebrados ayer domingo, en los que ha sido la segunda fuerza más votada, por encima del PNV, y a menos de 3000 votos de EH Bildu, que ha sido el partido ganador.

En el encuentro de este lunes, el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha trasladado a la Ejecutiva su satisfacción por "los excelentes resultados" de este 9 de junio, algo que ya expresó en la noche electoral. Además, ha destacado la trayectoria ascendente del PSE-EE, "confirmada en cada elección, y la capacidad de influencia del partido en todos los ámbitos institucionales".

"Es el momento de felicitarnos por haber podido trasladar a la ciudadanía que somos un partido de referencia en todas las citas electorales, capaz de ganar unas veces, de influir mucho en otras, o de estar muy cerca de la victoria, como ha sucedido el domingo", ha expuesto.

Andueza se ha mostrado muy satisfecho por el resultado los municipios vascos con alcaldía socialista (Portugalete, Ermua, Trapagaran, Muskiz, Irun, Lasarte-Oria, Eibar, Zumarraga, Vitoria-Gasteiz, Zambrana e Iruña de Oca), en los que ha ganado el PSE-EE; y en otros como Bilbao, San Sebastián, Barakaldo, Sestao, Santurtzi, Oion o Elciego, donde ha triunfado el PSE-EE en estos comicios, triunfo socialista, mientras que en Errenteria y Andoain se han quedado cerca de ser el primer partido.

También ha puesto en valor su victoria en los territorios de Álava y Bizkaia y en las tres capitales vascas. Tal como ya era conocido, la Comisión Ejecutiva del PSE-EE de Euskadi ha adoptado la decisión de proponer como senador autonómico a Alfonso Gil Invernón, actual secretario general del Grupo Socialista en el Senado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X