Elecciones europeas
Guardar
Quitar de mi lista

Yolanda Díaz renuncia a la dirección de Sumar tras los malos resultados del 9J

La coordinadora general del partido ha tomado la decisión tras lograr en las elecciones europeas solo un 4,7 % de apoyo. Continuará en el Gobierno español, como ministra de Trabajo, y como presidenta del grupo parlamentario.
sumar yolanda diaz eitb media
18:00 - 20:00
Yolanda Díaz: ''La ciudadanía ha hablado y yo voy a hacerme cargo''

La coordinadora general de Sumar, Yolanda Díaz, ha anunciado que deja la dirección del partido tras los malos resultados en las elecciones europeas, donde ha logrado solo un 4,7 % de apoyo, quedando en quinta posición por detrás de Ahora Repúblicas.

Sin embargo, ha dicho que continuará en el Gobierno español, como ministra de Trabajo, y que seguirá siendo presidenta del grupo parlamentario de Sumar en el Congreso.

Díaz, que llevaba en el cargo desde marzo de este año cuando fue ratificada en la Asamblea constituyente del partido, ha asumido el varapalo de las urnas y ha dicho que llevaba unos meses sintiendo que no estaba haciendo las cosas como debía.

"En estos meses siento que no he hecho las cosas que debía hacer y las cosas que mejor sé hacer. La ciudadanía sin duda lo ha percibido", ha admitido la actual vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, que también ha lamentado que "la política" se haya dedicado "mucho más a sí misma que a los problemas de la ciudadanía".

Ha afirmado en su comparecencia que para las fuerzas de izquierda "no vale seguir a la defensiva", ni "salir a empatar" en las elecciones en un contexto en el que gana terreno "la internacional del odio en sus distintas expresiones", en alusión a los partidos de ultraderecha.

Ha apuntado Díaz que Sumar tiene "mucho que avanzar" para conseguir nuevamente resultados como los de los pasados comicios del 23J, y ha insistido en que ella es "la primera" en asumir el actual escenario y en hacerse cargo.

"Mi obligación, por tanto, es garantizar que el Gobierno de coalición progresista convierta ese mar de fondo lleno de odio y desafección en una ola de derechos y esperanza, porque estoy convencida de que este Gobierno es la mejor herramienta para mejorar la vida de la gente", ha añadido Díaz a renglón seguido para dejar claro que seguirá en el resto de sus cargos.

Díaz también ha apuntado a que "la ciudadanía no se equivoca cuando vota y tampoco se equivoca si decide no ir a votar" y ha puesto como ejemplo una abstención del 50 %, algo que ha achacado nuevamente a la responsabilidad de los políticos y, en su caso, a ella misma.

Una o dos semanas

El grupo coordinador de Sumar se reunirá en una o dos semanas para elegir a su nuevo coordinador general tras la renuncia de Díaz.

Los 80 miembros que integran el grupo coordinador decidirán al sustituto en una votación por mayoría simple.

El varapalo que se llevó ayer Sumar en las europeas ha abierto una crisis de liderazgo interno y también con respecto a los partidos asociados cuando la formación no lleva constituida formalmente ni cuatro meses.

Te puede interesar

(Foto de ARCHIVO)

Logotipo de Acciona en la sede de Madrid, a 14 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han acudido hoy a varias sedes de la empresa Acciona dentro de una derivada del 'caso Koldo' que se investiga bajo secreto. El informe de la UCO que derivó en la dimisión de Santos Cerdán como diputado y secretario de Organización del PSOE apuntaba a posible irregularidades en la adjudicaciones a Acciona de la obra del túnel de Belate, en Navarra.



Diego Radamés / Europa Press

14/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El TS imputa a un ex directivo de Acciona y a dos subordinados tras los últimos registros del 'caso Koldo'

Los imputados son Justo Vicente Pelegrini, Tomás Olarte y Manuel José García. El magistrado instructor Leopoldo Puente ha levantado el secreto de la pieza en la que ordenó ocho registros el pasado viernes, entre ellos, a las sedes de Acciona en Madrid y Bilbao y a las empresas Erkolan y Noran en San Sebastián, supuestamente vinculadas con la trama.

Karmele Tubilla Santurtzi alkatea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Karmele Tubilla, alcaldesa de Santurtzi: "La supuesta filtración del ejercicio teórico no se puede demostrar"

La alcaldesa del PNV, Karmele Tubilla, ha destituido a la concejala de Seguridad, Sonia López, tras la supuesta filtración de un proceso de oposición a la Policía Municipal en Santurtzi. En la rueda de prensa celebrada en el consistorio, Tubilla ha afirmado que hubo un error en la custodia de las preguntas, que las preguntas llegaron a un e-mail, pero que eso no significa que fueran trasladadas a otras personas. En relación a López, ha dicho que va renunciar a su acto de concejala por "motivos personales". 

Imanol Pradales Parisen
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales pide a Madrid y París que cumplan los compromisos para la conexión con el TAV

"Lo que pediría a ambos ministros es que trabajen para que cumplan los compromisos adquiridos con la alta velocidad ante la Comisión Europea", ha señalado el lehendakari Pradales en París, al comienzo de una visita de dos días a la capital francesa. En declaraciones a la prensa, se ha quejado de que los vascos siguen "desconectados en alta velocidad" y eso "es un elemento que limita claramente nuestro desarrollo y nuestra competitividad", ha señalado.

Joseba Diez Antxustegi Radio Vitoria
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Díez Antxustegi afirma que, si el 31 de diciembre no se ha cumplido el Estatuto, el PNV verá qué decisión adopta

En una entrevista en Radio Vitoria, Díez Antxustegi ha emplazado a cumplir los acuerdos políticos adquiridos por Sánchez con el PNV y, sobre todo, el cumplimiento del Estatuto de Gernika. Además, ha señalado que su partido apoyará a Sánchez mientras cumpla los acuerdos, y ha advertido de que "no se puede resistir" solo para "dormir en el colchón de La Moncloa". 

Cargar más
Publicidad
X