PNV y PSE-EE firman el acuerdo para formar un nuevo Gobierno de coalición
El candidato del PNV a lehendakari, Imanol Pradales, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, han firmado esta mañana el acuerdo programático por el que formarán un nuevo Gobierno Vasco de coalición.
Como en las dos anteriores legislaturas, la firma se ha escenificado sobre la mesa especial situada en la segunda planta de la Cámara Vasca.
El contenido íntegro del pacto se dará a conocer este jueves durante el pleno de investidura de Imanol Pradales como lehendakari, aunque las dos formaciones han adelantado este miércoles un resumen de 20 páginas.
El acuerdo programático para el próximo Gobierno Vasco de coalición pivota sobre cinco grandes ejes y 32 áreas de actuación para la consecución de una "Euskadi global". El documento, que lleva por título "Ongizatean hazi", recoge las prioridades y principales líneas de trabajo del ejecutivo de la XIII Legislatura, entre las que se encuentran Osakidetza, la transición energética y el medio ambiente, el empleo digno de calidad, junto a la juventud y las medidas para favorecer la emancipación.
Sobre el nuevo autogobierno, en cambio, no se han pactado en esta ocasión las diferencias entre ambos partidos, pero como dijo el líder del PNV, Andoni Ortuzar, "cada formación política tendrá la oportunidad de presentar su propuesta". Eso sí, ha quedado constancia de que no hay que partir de cero y que el trabajo realizado hasta ahora en el Parlamento Vasco servirá para avanzar en la elaboración sobre el nuevo estatus.
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha afirmado que "gracias a este pacto Euskadi va a contar a partir de la próxima semana con un Gobierno Vasco respaldado por una mayoría absoluta en el Parlamento (Vasco) y con un acuerdo de bases programáticas que servirá de hoja de ruta para toda la legislatura" que aborda "todas las cuestiones que interesan y preocupan a la ciudadanía".
No obstante, ha dicho a los partidos de la oposición que su "voluntad es tenderles la mano para conseguir políticas, leyes y programas de máximo consenso" durante los próximos cuatro años, por lo que les ha emplazado a que "sepan leer de manera positiva y constructiva este acuerdo"
Asimismo, ha destacado que se trata de "un programa de gobierno sólido, capaz de dar respuesta a las demandas, necesidades y anhelos del pueblo vasco, además de garantizar unos servicios públicos de máxima calidad".
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, se ha mostrado confiado en que el contenido del acuerdo sintonice con una gran mayoría social y ha pedido la colaboración de todos los agentes sociales, sindicatos y representantes de los sectores económicos de la Comunidad Autónoma Vasca.
El líder de los socialistas vascos ha resaltado que el pacto tiene una orientación "progresista" gracias al "excelente resultado" que logró el PSE-EE en las elecciones al Parlamento Vasco.
También ha tendido la mano al resto de los grupos parlamentarios, aunque ha advertido de que la mayoría de las decisiones corresponderá a los firmantes del pacto.
Estructura del nuevo Gobierno Vasco
Según la información difundida hasta ahora, el PNV seguirá dirigiendo algunos de los departamentos que ha gestionado en los últimos cuatro años: Sanidad, Educación, Seguridad, Economía y Hacienda, y Cultura. Asimismo, se ha dado prácticamente por hecho que el PSE-EE seguirá al frente de los departamentos socialistas de la pasada legislatura: Empleo y Trabajo, Planificación Territorial y Transportes y Turismo, Comercio y Consumo.
PNV y PSE-EE ya han anunciado que el propio Imanol Pradales dará a conocer la composición del nuevo Gobierno Vasco tras su toma de posesión como lehendakari el próximo 22 de junio.
Más noticias sobre política

Sánchez viaja a La Haya seguro de que las presiones no alterarán su acuerdo con la OTAN
Los 32 aliados de la OTAN se reúnen desde este martes y hasta el miércoles en la cumbre de La Haya. En total, se espera la llegada de 45 jefes de Estado y Gobierno. Esta será la primera reunión de Trump con la OTAN desde que fue reelegido.
Covite denuncia que "la estrategia de pactos judiciales con ETA y su entorno favorece la impunidad"
El colectivo presidido por Consuelo Ordóñez ha señalado que las personas acusadas han admitido en el juicio que los 'ongi etorris' "humillan a las víctimas".
Pradales cree que, aunque "la activación de la sociedad es clave, el euskera necesita legislación y seguridad jurídica"
El lehendakari ha reiterado la necesidad de dar "un salto cualitativo" de cara al futuro del euskera y, en este contexto, ha señalado la necesidad de establecer un nuevo paradigma en el proceso de normalización "evitando la confrontación".
"Con este acuerdo hemos conseguido blindar el proceso de resolución del conflicto de Euskal Herria"
Las seis personas procesadas por organizar recibimientos a presos entre 2016 y 2020 evitarán la cárcel tras alcanzar un acuerdo de conformidad en la Audiencia Nacional.
Las 6 personas procesadas por organizar recibimientos a presos evitarán la cárcel tras alcanzar un acuerdo de conformidad
La condena se rebaja a 2 años de prisión y quedará suspendida si los cusados cumplen las condiciones pactadas. Las seis personas enjuiciadas han admitido que los actos de bienvenida produjeron "humillación e impacto psicológico a las víctimas".
El juez rechaza enviar a prisión a Ábalos y Koldo García y mantiene sus medidas cautelares
El instructor ha tomado esta decisión tras la comparecencia de ambos en el Tribunal Supremo, donde habían sido citados a declarar como investigados por la supuesta trama de corrupción en el ministerio que Ábalos dirigía.
España logra un acuerdo con la OTAN que le exime de gastar un 5% en Defensa
Sánchez ha asegurado que España destinará al gasto en defensa un 2,1 % de su PIB, "ni más, ni menos", y eso le permitirá garantizar todos sus compromisos con la OTAN. Feijóo ve el anuncio como "una cortina de humo". Para Yolanda Díaz el acuerdo "apunta en la dirección correcta" y Ione Belarra le pide que "no firme nada" con la OTAN.
Homenaje anual a los gudaris y milicianos en Bilbao con el mensaje de "no" a la guerra
Gogora, Ayuntamiento de Bilbao y asociaciones memorialísticas han recordado a los gudaris y milicianos de la guerra civil junto a la escultura La huella, en Artxanda. El acto se celebra desde hace 19 años para renovar el compromiso con la paz y la convivencia.

EH Bildu cree que "ha llegado el momento de mostrar el compromiso" del Gobierno Vasco para cerrar el Pacto Sanitario
Según la coalición abertzale, "este es un momento crucial para reforzar el servicio vasco de salud" y "dar la vuelta a la dinámica privatizadora", por lo que EH Bildu ha pedido al Gobierno Vasco y también al PNV y al PSE que se impliquen de forma decidida.
Ansola reclama "paz y derechos humanos" tras el ataque de EE.UU. a Irán
El presidente del BBB del PNV, Iñigo Ansola, ha reclamado "paz y derechos humanos", ante el ataque de EE.UU. a Irán de esta pasada madrugada. El líder jeltzale en la ofrenda floral al lehendakari José Antonio Agirre, reconocimiento anual que se enmarca en el acto de homenaje a los gudaris y milicianos en Artxanda, junto a la escultura 'Aterpe 1936'.