El PP llega a un acuerdo con el gobierno foral de Álava para complementar los presupuestos
El PP ha llegado a un acuerdo con el Gobierno de la Diputación Foral de Álava para aprobar el proyecto de norma foral para complementar los presupuestos de este año, que tuvieron que ser prorrogados, ha informado este jueves este partido.
El proyecto de norma foral aprobado hace un mes complementa las cuentas prorrogadas y está dotado con 9,8 millones de euros para distintas inversiones y ayudas.
El Gobierno foral necesitaba del apoyo de algún grupo de la oposición, ya que PNV y PSE-EE están en minoría en las Juntas Generales, y ahora se garantiza su aprobación con los nueve votos de los populares.
El PP había registrado 18 enmiendas al proyecto por un importe de 2,7 millones de euros, que se centran en el acceso de los jóvenes a la vivienda, la atención a las personas mayores, el apoyo al comercio y los servicios en zonas rurales.
El presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal, ha dado a conocer los detalles del acuerdo que, ha dicho, "da estabilidad a la Diputación Foral de Álava" y que impide que el gobierno foral "dé un giro" hacia la izquierda, hacia las posiciones de EH Bildu y Podemos.
Oyarzabal ha circunscrito el pacto a estas medidas complementarias del presupuesto de este año pero ha reconocido que "abre la posibilidad" a que el próximo otoño su partido negocie con nacionalistas y socialistas las cuentas de 2025, aunque no les "compromete".
Ha considerado que el acuerdo es "positivo" para Álava, porque garantiza la financiación de inversiones importantes para el territorio" y se mejoran partidas para prestaciones sociales, entre otras medidas.
El presidente de los populares alaveses ha destacado que con la aprobación de las medidas complementarias al presupuesto se garantiza que salgan adelante proyectos como el del Basque Culinary Center en Vitoria-Gasteiz y el centro del vino en Laguardia; el centro de fabricación avanzada de automoción en Júndiz y el apoyo al aeropuerto de Foronda.
Además de esto, el PP ha logrado que se aprueben enmiendas por valor de 2,8 millones de euros, con lo que "condiciona" cerca del 30 % del proyecto de norma foral.
Destaca una partida de 100 000 euros para este año y un crédito de compromiso de medio millón para el siguiente, para un programa de avales dirigido a jóvenes de hasta 35 años para la compra de su primera vivienda. La financiación podrá alcanzar así hasta el 95 % del valor del inmueble, que tendrá un importe máximo de 325 000 euros.
Además, se aumentarán en 900.000 euros las prestaciones a familias cuidadoras de personas dependientes, unas ayudas que llevaban congeladas cinco años, ha recordado Oyarzabal.
Otra partida que se va a introducir es el incremento de 350 000 euros del presupuesto para la contratación de cuidadores, el refuerzo del programa de atención domiciliaria con 300 000 euros y otros 615 000 euros para la concertación de 30 nuevas plazas de residencias.
El PP también ha introducido una partida de 100 000 euros, y otra medio millón de compromiso para el próximo ejercicio, para ayudas directas a la contratación de parados mayores de 55 años.
Este acuerdo se suma al que cerraron en diciembre del año pasado los grupos que sustentan al Gobierno foral con el PP para aprobar una deflactación del 2,5 % del IRPF este año.
EH Bildu y Podemos en contra del acuerdo
La portavoz de del grupo juntero EH Bildu Araba, Eva Lopez de Arroyabe, ha criticado el acuerdo y ha lamentado que el territorio "se escore hacia la derecha".
Opina que este acuerdo "no es bueno, porque no aborda cuestiones como el estancamiento en la creación de energía de manera descentralizada y democrática, la falta de medidas para combatir la macrocefalia y los problemas de vivienda, o la profundización en la privatización de los cuidados".
Por su parte, el portavoz de Elkarrekin Araba, David Rodríguez, ha criticado el acuerdo porque considera que se priman "proyectos elitistas" como el EDA Wine Center frente a las necesidades reales del territorio, y considera que una vez más el gobierno foral se inclina a la derecha para sacar adelante "cuestiones estratégicas para el territorio".
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.