HUIDA PUIGDEMONT
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont reaparece en un nuevo vídeo, justifica su vuelta a Waterloo y avisa que 'el procés no ha acabado'

El expresidente de la Generalitat ha denunciado que no le permitieron acceder al Parlament el día de la Investidura de Illa, en la que quería participar: "Nunca he querido entregarme".
20240810165640_puigdemont_
18:00 - 20:00
Puigdemont: ''Nunca he querido entregarme a una autoridad que no es competente''

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha reaparecido este sábado en un vídeo publicado en la red social X, tras su paso fugaz por Barcelona. En él ha justificado su decisión de regresar a Waterloo y ha advertido que el procés continúa: "No se ha acabado el proceso de independencia".

En un vídeo de ocho minutos, Puigdemont alega que, tras su breve discurso ante cerca de 3500 fieles frente al Arco de Triunfo de Barcelona y su posterior huida sin dejar rastro y sin poder ser detenido por los Mossos d'Esquadra, priorizó "poder volver a un lugar seguro, primero", y después a su "residencia belga, aquí, en Waterloo", si bien en el video evita mostrar evidencias de que, efectivamente, está en Bélgica.

Con ello, Puigdemont ha afirmado no tener pensado entregarse a la justicia y asegura que su intención era participar en la toma de posesión de Salvador Illa como presidente de la Generalitat, el cual era su objetivo principal: "Intentar acceder al Parlament habría representado una detención segura y no tener la más mínima posibilidad de dirigirme a la cámara, que era mi objetivo. Habría equivalido a una entrega voluntaria para que se hiciese efectiva mi detención", argumenta.

Por tanto, el expresidente subraya que su intención en ningún momento fue la de entregarse "a una autoridad judicial que no es competente". Y es que, Puigdemont ha afirmado que la Justicia no tiene "ningún interés en impartir justicia", sino en "hacer política".

Además, Puigdemont ha cargado duramente contra el Govern de ERC, al que acusa de "colaborar" con el Estado español: "No podía imaginar que esta estrategia de rebelión judicial contaría con la colaboración entusiasta de un Govern de Cataluña al que ya se le había acabado el tiempo".

A pesar de todo, el expresidente afirma que eso no significa que el 'procés' haya terminado y, por tanto, que sigue activo: "El proceso de independencia se acaba con la independencia (...) Se abre una nueva etapa, con unas condiciones diferentes".

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más