Miles de personas ataviadas con ikurriñas reivindican el derecho a decidir en una gran manifestación en Bilbao
Miles de personas han respaldado la movilización de carácter nacional convocada por la dinámica a favor del derecho a decidir, Gure Esku, esta tarde en Bilbao. Los organizadores defienden que hay "abiertos procesos y debates que pueden permitir dar pasos fundamentales en la articulación entre los territorios vascos y en el camino hacia la plena soberanía".
Gure Esku ha preparado un amplio programa de actos para todo el día en diferentes espacios de Bilbao. Así, desde la mañana ha habido bersolaris, música, payasos, gigantes, herri kirolak, etc. como antesala a la manifestación, que ha partido a las 17:30 horas desde La Casilla bajo el lema "Herri libre bat. Euskal Herriak erabaki".
Gure Esku buscaba que la calle Autonomía sea "la calle de las ikurriñas" y pidieron a la gente que las llevase: "Nos vamos a hacer un selfie y el mundo nos verá tal y como somos: un pueblo plural, orgulloso de su lengua y de su cultura, amante de sus símbolos", dijeron. Y la petición se ha hecho realidad, centenares de ikurriñas han tomado la calle Autonomía.
Antes del inicio de la gran movilización, el portavoz de Gure Esku, Josu Etxaburu, ha hablado esta mañana desde la Plaza Nueva de Bilbao, donde ha defendido que "miles de vascos reclamamos hoy que queremos un pueblo libre y soberano y que tenemos derecho a decidir. El de hoy es una día feliz, un día para hacer comunidad, y entre todos haremos que este día sea memorable", ha dicho. Posteriormente, ya con la manifestación en marcha, ha vuelto a tomar la palabra para reivindicar que hay que "pasar de las palabras a los hechos".
Más de 200 personas de Euskal Herria de diferentes ámbitos de la cultura (Agurtzane Intxaurraga, Aitziber Garmendia, Aiora Zulaika "Pirritx", Jose Mari Agirretxe "Porrotx", Iker Galartza, Mertxe Rodriguez "Marimotots", Itziar Ituño, etc), de la música (Gozategi, Anje Duhalde, Bulego, Dupla, Gatibu, Olatz Salvador, Skabidean, Zetak, etc) o del ámbito académico se han adherido a la marcha. También se han sumado numerosos agentes sociales: los sindicatos ELA, LAB, Steilas, Hiru y EHNE, el movimiento Etxalde, Bilgune Feminista, Euskalgintzaren Kontseilua, el movimiento de pensionistas, las organizaciones juveniles EGI y Ernai, etc.
EH Bildu, EH Bai y Podemos han enviado una representación a la movilización. En el caso del PNV no ha acudido como partido pero sí han asistido varios miembros a título personal. Fuentes del EBB lo han justificado diciendo que tomaron la decisión, "en primer lugar, porque no ha existido una coordinación previa a esta convocatoria entre la parte organizadora y la formación jeltzale; y, en segundo lugar, porque EAJ-PNV concede la máxima importancia al debate discreto que se está produciendo entre distintos partidos políticos con el objetivo de desarrollar un nuevo estatus político y jurídico y, en este sentido, la formación jeltzale cuestiona la oportunidad de la convocatoria. En toco caso, EAJ-PNV dio libertad a sus afiliados y afiliadas a acudir a esta llamada si así lo consideran".
En nombre de EH Bildu, Maddalen Iriarte ha manifestado que agradecen a Gure Esku la convocatoria porque "una gran mayoría de las mujeres y los hombres que vivimos en Euskal Herria creemos que tenemos el talento sufiente para gobernar nuestro propio futuro y además, viendo la situación que vivimos estamos convencidas de que necesitamos herramientas para dar respuesta a los grandes retos que tenemos como país".
En nombre de LAB, su cosecretario general, Igor Arroyo ha expresado que "estamos aquí para manifestar que queremos decidir, porque somos un pueblo y queremos decidir para garantizar a todos los vascos unas condiciones dignas de trabajo y de vida. En este momento queremos subrayar el derecho a decidir aquí tanto el salario mínimo como la pensión mínima".
La representante de ELA Amaia Muñoa ha explicado que el sindicato se ha sumado a todos los actos organizados por Gure Esku, "porque hay que salir a la calle a favor del derecho a decidir. Si no, no saldremos adelante. Por otro lado, nos parece que es un momento muy adecuado y que las mayorías de Euskal Herria debemos buscar contenidos en ese camino para decidir nuestro futuro, y como ejemplo de ello pondría el foco en el salario mínimo, que se debería decidir aquí, en Euskal Herria".
El manifiesto
Una vez llegada la manifestación al Ayuntamiento de Bilbao, Josu Etxaburu e Irantzu Perello han leído un manifiesto, en el que han agradecido a los asistentes su apoyo y han reivindicado que "hoy hemos dado un gran paso para ser un pueblo libre". Han dicho que las miles de personas "llegadas de los siete territorios de Euskal Herria, hemos representado un pueblo vivo. Un pueblo en marcha. Un pueblo que quiere ser libre y soberano. Un pueblo que quiere avanzar".
"Es tiempo del reconocimiento nacional. Es tiempo de las selecciones vascas, es tiempo de que el Euskara sea oficial en todos los territorios vascos, y también en Europa. Es tiempo de ser respetados como pueblo", han defendido.
También han hecho referencia a la complicada situación internacional y han enviado un "abrazo de solidaridad" al pueblo palestino. "En estos tiempos complicados y conflictivos, la cuestión de la soberanía está en el centro del debate político en todo el mundo. Por tanto, nuestro pueblo necesita tener voz propia y poder de decisión. Tenemos que posicionar Euskal Herria como pueblo en el concierto internacional"
Además, han reivindicado que "es tiempo de renovar los actuales estatus jurídico-políticos, en todos los territorios vascos. Aprovechemos esta oportunidad para conseguir, en todos los ámbitos que sea posible, mayor capacidad para hacer frente a los problemas y responder adecuadamente a los grandes retos. Para eso queremos la soberanía, para mejorar las condiciones de vida de todas las personas que viven en Euskal Herria, también las de quienes menosprecian el derecho a decidir".
Para finalizar, han puesto de relieve que "vivimos un momento histórico. Estamos a las puertas de ser lo que queremos y de construir el país que queremos. Es momento de convertir la palabras en decisiones. Es momento de pasar de las palabras a los acuerdos y decisiones que representen a la mayoría de la ciudadanía vasca. Necesitamos decisiones que nos permitan avanzar en nuestra capacidad de decisión. En la Comunidad Autónoma Vasca, en la Alta Navarra y en Iparralde.
El acto ha finalizado con la actuación de la banda de música palestina Sol Band.
Otras iniciativas de Gure Esku
El 25 de mayo, la plataforma realizó un acto reivindicativo en la cima de Larhun.
Y unos días antes, otro acto en Treviño.
Gure Esku visita Treviño, "un claro ejemplo de la necesidad del derecho a decidir"
En los últimos años también han realizado sendas acciones visuales con ikurriñas en la Vuelta a España y el Tour de Francia, entre otras muchas iniciativas.
Más noticias sobre política
Homenaje en Ermua a Miguel Ángel Blanco, en el 28 aniversario de su asesinato en manos de ETA
Familiares y miembros del PP han rendido homenaje este sábado al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace hoy 28 años. En el acto, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que la alternativa al Gobierno "acabado y finiquitado" de Pedro Sánchez está "en marcha" para que EH Bildu "no pinte nada y no decida ni una coma del futuro de este país".
El PNV reivindica que gobierna para todos y ponen en valor su "sinceridad y credibilidad"
En un acto celebrado en Amurrio, el diputado general de Álava ha afirmado que las políticas sociales, el pleno empleo y la conexión territorial son prioridades para los jeltzales. Además, ha anunciado una importante reducción en el precio del peaje de la AP-68.
El secretario general del PSE, Javier Hurtado, dice que la corrupción no tiene cabida en el partido socialista
En un acto celebrado este sábado en Vitoria-Gasteiz, ha afirmado que quienes mezclan política con negocio deben quedarse fuera del partido. Asimismo, ha destacado que la presencia del PSE en las instituciones alavesas ha supuesto importantes avances en los proyectos más importantes del territorio.
EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos
Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan.
El PSOE cae 7,3 puntos en el CIS tras el caso Cerdán pero aún gana al PP por la mínima
La estimación para el PSOE se desploma, el PP le supera en voto directo y Vox se dispara hasta el 18,3 %, su mejor cifra. PNV sube dos décimas en estimación de voto, con un 0,8 %, y EH Bildu baja 3 décimas, hasta 0,9 %.
EH Bildu y Podemos coinciden en la necesidad de abrir un nuevo ciclo político
La reunión se enmarca dentro de los contactos abiertos por EH Bildu con todos los agentes políticos que han formado parte del bloque de investidura de Pedro Sánchez.
La Audiencia Nacional procesa a Josu Urrutikoetxea en el marco del caso de las 'herriko tabernak'
El magistrado Santiago Pedraz le acusa de ser “uno de los máximos dirigentes” de ETA desde su huida en 2002 y hasta su detención, y apunta como prueba de ello que fuera el encargado de anunciar la “disolución de la organización.
Identificados los restos de Jacinto Polo Ríos, miliciano del batallón comunista 'Malatesta', en el cementerio de Amorebieta
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.
Vitoria-Gasteiz llama en el homenaje a Miguel Ángel Blanco a no olvidar el sacrificio de las víctimas
El Ayuntamiento de Vitoria ha recordado este jueves al concejal del PP de Ermua, Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA hace 28 años, en un acto en el que ha llamado a no olvidar el sacrificio de las víctimas del terrorismo.
Las prestaciones no contributivas o la inversión eléctrica, entre los temas que abordarán Pradales y Sánchez el martes
La comisión bilateral de cooperación permanente entre el Estado y la CAV tendrá lugar el próximo 15 de julio en Madrid. El Gobierno Vasco confía en que se avance en la transferencia del primer paquete del bloque del régimen económico de la Seguridad Social y de las políticas pasivas de empleo.