PRESUNTA CORRUPCIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

El juez rechaza enviar a prisión a Ábalos y Koldo García y mantiene sus medidas cautelares

El instructor ha tomado esta decisión tras la comparecencia de ambos en el Tribunal Supremo, donde habían sido citados a declarar como investigados por la supuesta trama de corrupción en el ministerio que Ábalos dirigía.

18:00 - 20:00

El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha rechazado este lunes enviar a prisión provisional al exministro Jose Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García, como habían pedido las acusaciones populares, lideradas por el PP. De esta forma, mantiene las medidas cautelares que ya pesaban contra ambos. Habían sido citados a declarar como investigados por la supuesta trama de corrupción en el ministerio que Ábalos dirigía. El próximo lunes, 30 de junio, será el turno de Santos Cerdán.

Ábalos ha comparecido ante el Tribunal Supremo pasadas las 10:00 de la mañana. Durante su declaración, ha asegurado que no se reconoce en las grabaciones que lo implican en supuestas comisiones ilegales, y ha sugerido que esas pruebas podrían haber sido alteradas. "No me reconozco", ha dicho, y ha negado tajantemente que haya recibido mordidas por adjudicaciones irregulares. 

Dos horas más tarde, a las 12:00 horas, estaba citado su asesor, Koldo García, quien ha evitado declarar ante el juez del Supremo. García ha acudido sobre las 11:30 horas después de que el magistrado haya rechazado la petición que ha presentadu su abogada esta misma mañana para que se aplazara su declaración. 

18:00 - 20:00

Esta es la tercera vez que el exministro y su antiguo asesor ministerial comparecen en el Supremo. En esta ocasión, el instructor les ha llamado tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que destapó la supuesta implicación del ya ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en el amaño de contratos de obra pública y el pago de mordidas a favor de ex altos cargos de Transportes y del PSOE.

El Gobierno de Navarra no podrá personarse como acusación particular.

El magistrado también ha rechazado que el Gobierno de Navarra se persone como acusación, al no haber concretado qué hechos determinarían su condición de perjudicado. El Gobierno dirigido por María Chivite acordó la semana pasada solicitar su personación como acusación particular.

El gobierno navarro solicitó la personación como acusación desde la premisa de que al menos parte de las empresas citadas en el último informe de la Guardia Civil han resultado adjudicatarias de obra pública del Ejecutivo foral.

 

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X