'CASO KOLDO'
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo ordena prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán

El juez resalta la "posición funcional" de Santos Cerdán en la trama, al ser quien, presuntamente, "interactuaba con las empresas" adjudicatarias y comprometía a reclamar los pagos. El exdirigente del PSOE ha ingresado ya en la cárcel madrileña de Soto del Real.

MADRID, 30/06/2025.-El ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán entra en el Tribunal Supremo para comparecer este lunes por primera vez como investigado ante el juez Leopoldo Puente, tras el informe de la UCO que lo vincula con el presunto cobro de mordidas por la adjudicación irregular de obras. EFE/ Sergio Pérez

Santos Cerdán, hoy, en el Tribunal Supremo. Foto: EFE

El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha acordado el ingreso en prisión comunicada y sin fianza para el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, a quien atribuye un "específico papel" en la trama, con indicios de que recibió y repartió "mordidas" de constructoras por adjudicaciones irregulares.

El exdirigente del PSOE ha ingresado en la cárcel madrileña de Soto del Real. Fuentes próximas al caso han indicado que el que fuera secretario de Organización del PSOE y diputado de este partido ha llegado al centro penitenciario en un furgón de la Guardia Civil poco antes de las 17:00 horas.

Tras tomarle declaración por primera vez desde que dimitió, el magistrado ha atendido a la petición de la Fiscalía y de las acusaciones al considerar que existe un "homogéneo y consistente conjunto de indicios (...) verdaderamente extraordinario" de que habría incurrido en delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

Así lo explica en el auto donde acuerda la medida más gravosa desde que abrió la causa, que también se dirige contra el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, quienes tienen la prohibición de salir de España y la obligación de comparecer periódicamente en el juzgado.

 

 

El juez resalta la "posición funcional" de Santos Cerdán en la trama, al ser quien, presuntamente, "interactuaba con las empresas" adjudicatarias y comprometía a reclamar los pagos

"Específico papel" 

La razón, según el magistrado, es el "peligro fundado" de que el ex número 3 del PSOE pueda "ocultar, alterar o destruir" pruebas porque, a diferencia de los otros investigados, no ha sido objeto de un registro policial, ni tampoco se ha practicado aún "la indispensable investigación acerca de su verdadera situación patrimonial", ya encargada a la UCO.

Puente estaca el "específico papel" que tendría Cerdán en la trama en la que ubica junto a él a Ábalos y García, quienes "en compañía y con el auxilio de terceros", podrían haber conformado una organización criminal orientada "a obtener indebidamente premios económicos por la ilícita adjudicación de obra pública".

Él sería, subraya, "el encargado en la organización de distribuir entre sus miembros los ilícitos frutos" obtenidos, y recuerda que, según las conversaciones grabadas por Koldo García, era a Santos Cerdán a quien pedían "inequívocamente" las cantidades adeudadas, e incluso él mismo se comprometió a reclamarlas.

Declaración de Cerdán

Cerdán ha declarado por primera vez ante el juez Leopoldo Puente como investigado, tras el informe de la Guardia Civil que le vincula con esta supuesta trama de corrupción, y tras dimitir de todos su cargos en el PSOE, y renunciar a su acta como diputado.

Durante su declaración ante el Supremo, Cerdán ha negado ante el juez haber participado en repartos de mordidas o en presuntas adjudicaciones irregulares y ha atribuido la apertura de esta causa judicial a una persecución política por haber negociado la investidura con el PNV y EH Bildu.´

Tras conocerse la noticia del ingreso en prisión de Cerdán, fuentes de la Moncloa han afirmado que "era una posibilidad". 

En este sentido, insisten en que “no cambia nada”, porque “políticamente se ha actuado” y el de hoy es “el siguiente capítulo de una novela judicial”. 

Además, señalan que están “están preparados para peores noticias”.

En cuando a la declaración de Cerdán, desde Moncloa han optado por no hacer valoraciones. “Diferenciamos entre cacería política y lo que no lo es. Esto tiene pruebas evidentes, por eso se actúa con contundencia rápido”, añaden. 

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más