El Supremo ordena prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez resalta la "posición funcional" de Santos Cerdán en la trama, al ser quien, presuntamente, "interactuaba con las empresas" adjudicatarias y comprometía a reclamar los pagos. El exdirigente del PSOE ha ingresado ya en la cárcel madrileña de Soto del Real.
Santos Cerdán, hoy, en el Tribunal Supremo. Foto: EFE
El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha acordado el ingreso en prisión comunicada y sin fianza para el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, a quien atribuye un "específico papel" en la trama, con indicios de que recibió y repartió "mordidas" de constructoras por adjudicaciones irregulares.
El exdirigente del PSOE ha ingresado en la cárcel madrileña de Soto del Real. Fuentes próximas al caso han indicado que el que fuera secretario de Organización del PSOE y diputado de este partido ha llegado al centro penitenciario en un furgón de la Guardia Civil poco antes de las 17:00 horas.
Tras tomarle declaración por primera vez desde que dimitió, el magistrado ha atendido a la petición de la Fiscalía y de las acusaciones al considerar que existe un "homogéneo y consistente conjunto de indicios (...) verdaderamente extraordinario" de que habría incurrido en delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Así lo explica en el auto donde acuerda la medida más gravosa desde que abrió la causa, que también se dirige contra el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, quienes tienen la prohibición de salir de España y la obligación de comparecer periódicamente en el juzgado.
El juez resalta la "posición funcional" de Santos Cerdán en la trama, al ser quien, presuntamente, "interactuaba con las empresas" adjudicatarias y comprometía a reclamar los pagos
"Específico papel"
La razón, según el magistrado, es el "peligro fundado" de que el ex número 3 del PSOE pueda "ocultar, alterar o destruir" pruebas porque, a diferencia de los otros investigados, no ha sido objeto de un registro policial, ni tampoco se ha practicado aún "la indispensable investigación acerca de su verdadera situación patrimonial", ya encargada a la UCO.
Puente estaca el "específico papel" que tendría Cerdán en la trama en la que ubica junto a él a Ábalos y García, quienes "en compañía y con el auxilio de terceros", podrían haber conformado una organización criminal orientada "a obtener indebidamente premios económicos por la ilícita adjudicación de obra pública".
Él sería, subraya, "el encargado en la organización de distribuir entre sus miembros los ilícitos frutos" obtenidos, y recuerda que, según las conversaciones grabadas por Koldo García, era a Santos Cerdán a quien pedían "inequívocamente" las cantidades adeudadas, e incluso él mismo se comprometió a reclamarlas.
Declaración de Cerdán
Cerdán ha declarado por primera vez ante el juez Leopoldo Puente como investigado, tras el informe de la Guardia Civil que le vincula con esta supuesta trama de corrupción, y tras dimitir de todos su cargos en el PSOE, y renunciar a su acta como diputado.
Durante su declaración ante el Supremo, Cerdán ha negado ante el juez haber participado en repartos de mordidas o en presuntas adjudicaciones irregulares y ha atribuido la apertura de esta causa judicial a una persecución política por haber negociado la investidura con el PNV y EH Bildu.´
Tras conocerse la noticia del ingreso en prisión de Cerdán, fuentes de la Moncloa han afirmado que "era una posibilidad".
En este sentido, insisten en que “no cambia nada”, porque “políticamente se ha actuado” y el de hoy es “el siguiente capítulo de una novela judicial”.
Además, señalan que están “están preparados para peores noticias”.
En cuando a la declaración de Cerdán, desde Moncloa han optado por no hacer valoraciones. “Diferenciamos entre cacería política y lo que no lo es. Esto tiene pruebas evidentes, por eso se actúa con contundencia rápido”, añaden.
Más noticias sobre política
El 43% de la ciudadanía apuesta por mejorar el Estatuto de Gernika, y un 20% por mantenerlo como está
En pleno debate sobre el futuro del autogobierno vasco, EITB Focus recoge en su última entrega que cuatro de cada diez vascos apostarían por mejorar el Estatuto de Gernika, un 20% preferiría dejarlo como está y un 18% optaría por un nuevo estatus de relación de la CAV con el Estado.
Nota a las instituciones: Gobierno Vasco y Diputaciones, las mejor valoradas; el Ejecutivo español, suspende
EITB Focus ha pedido a la ciudadanía vasca que valore la gestión que realizan las distintas instituciones, desde la Unión Europea hasta el ayuntamiento donde residimos. El Ejecutivo vasco es el que mejor nota ha obtenido, un 6 sobre 10.
La calidad de vida en Euskadi y Navarra, por encima del 7,5
Una de las preguntas del último EITB Focus pide una nota a la calidad de vida de la ciudadanía. En Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra, la respuesta ha superado el notable.
Vivienda, Sanidad y Seguridad Ciudadana, temas que deben ser prioritarios en la gestión, según la ciudadanía
En este apartado, el de las materias que deben ser prioritarias en la gestión de las instituciones, hay enormes diferencias entre las cuatro capitales: en Bilbao es la seguridad la que encabeza el ranking, la vivienda en San Sebastián y Vitoria y la sanidad en Pamplona.
Pradales, Otxandiano y Chivite reciben el aprobado de la ciudadanía
Imanol Pradales y María Chivite, lehendakari y presidenta del Gobierno de Navarra, respectivamente, obtienen un alto grado de conocimiento entre la ciudadanía, y una nota por encima del aprobado, según EITB Focus.
Reconocen como víctimas de violencia policial a Rosa Zarra y a los cuatro muertos en la 'emboscada de Pasaia'
La Comisión de Valoración cree "urgente" ampliar plazos de solicitudes para que "nadie quede fuera" y reformar la ley "en un tiempo más lento”.
El consejero de Salud, Alberto Martínez, comunica por carta a la ministra de Sanidad que deja el Consejo Interterritorial
Martínez ha reiterado que esta decisión se debe al rechazo "arbitrario" a valorar el conocimiento de euskera en la convocatoria MIR y a la aportación que Euskadi debe hacer al Sistema de Información de Financiación de la Cohesión (SIFCO) por la atención a sus pacientes fuera de la comunidad.
Cuerpo asegura que el Gobierno español "quiere aprobar los presupuestos" y que está "acelerando los trabajos" para presentarlos
Entrevistado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, el ministro de Economía, Comercio y Empresas Carlos Cuerpo ha insistido en que el Gobierno español está "trabajando activamente en la preparación" de los presupuestos de 2026 para "poder presentarlos lo antes posible".
Cuerpo ve "grave" que Ayuso "no se haya retractado dos días después" de sus declaraciones sin "base" sobre Pradales
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha considerado "grave" que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "dos días después no se haya retractado" de sus declaraciones sin "base" sobre el lehendakari Imanol Pradales. En una entrevista concedida a Radio Euskadi, ha apelado a "no normalizar este tipo de declaraciones". "Ese es el gran peligro que corremos que acabemos normalizando declaraciones que tienden a confrontar sin ningún elemento de base o de sustancia, como se pone de manifiesto en este caso", ha advertido.
Será noticia: EITB Focus, decisión de Hamás y reunión sobre la transferencia de aeropuertos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.