El PNV acusa al PP de "dinamitar todos los puentes" tras pedirle explicaciones por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
El presidente del PP de la Comunidad Autónoma Vasca, Javier De Andrés, ha pedido explicaciones al PNV por lo que considera “una implicación” de un empresario vinculado al partido nacionalista, Iñaki Alzaga, en la trama del exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán. Fuentes jeltzales han respondido a los populares calificando a la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo como “Jeckyll y Mr.Hyde; un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV -en referencia a la llamada de Miguel Tellado a Maribel Vaquero- y al día siguiente dinamita todos los puentes”.
El PNV recuerda que han transcurrido “menos de 16 horas entre una cosa y otra”. Según las fuentes, la formación nacionalista “se reafirma en las respuestas del lunes y no va a entrar en las acusaciones burdas y sin fundamento que se hagan desde el PP o cualquier otro agente con el único ánimo de enfangar”.
Fuentes jeltzales
Por muchas veces que se diga, Cerdán no era el interlocutor del PNV
Además, el PNV considera que “no puede ni tiene que dar respuestas a las acusaciones sin pruebas que se hacen sobre una persona que no es afiliada”. “En todo caso, y con respecto a la adjudicación mencionada, esta siguió todos los procedimientos técnicos establecidos, incluida una mesa en la que únicamente participó personal técnico, fue adjudicada a la oferta más baja y no sufrió ningún incremento de precio con respecto al precio de salida”, ha agregado.
Por último, las fuentes jeltzales aseguran que “por muchas veces que se diga, Cerdán no era el interlocutor del PNV”. “El PNV tenía, ha tenido y tiene varios interlocutores, a diferencia de otros grupos que, si tenían en Cerdán su referencia relacional con Gobierno y PSOE”, han recordado.
En su comparecencia de este miércoles, De Andrés ha acusado a un empresario vinculado al PNV de estar "en medio de la trama de Cerdán", unas acusaciones que conoce la dirección estatal del PP, que según De Andrés, comparte la petición de explicaciones al PNV.
En concreto, De Andrés se ha hecho eco de las informaciones publicadas en algunos medios digitales, como Diario.es y El Confidencial, sobre las relaciones entre Iñaki Alzaga, presidente de Nortegás -de la que el Gobierno Vasco tiene un 12 %- y del Grupo Noticias - cercano al PNV-, y el empresario vasco Antxon Egurrola, el "testaferro" de Cerdán, según el PP.
Según esas informaciones que hoy ha expuesto De Andrés, Egurrola y Alzaga son socios en una empresa, Alegure, de la que Alzaga posee el 4 %. Esta firma resultó adjudicataria de las obras de un colegio por 2,6 millones de euros.
Para De Andrés, Alzaga es un empresario "de la máxima confianza" del PNV, como lo demuestran sus cargos. "¿Que hacía en esas empresas relacionadas con Cerdán? ¿Qué pinta Alzaga en medio de la trama de Cerdán?" se ha preguntado De Andrés.
"Cerdán ha dicho que Egurrola era el contacto con el PNV y que Alzaga era su socio", ha concluido de Andrés, una situación por la que el PNV "debe dar explicaciones".
Más noticias sobre política
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.