Inicio del curso político
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco iniciará este jueves el nuevo curso político en el Palacio Miramar

El lehendakari analizará junto a las consejeras y los consejeros los objetivos para este curso político en la primera reunión del Consejo de Gobierno tras el breve impasse de la época estival.
Primera reunión del Consejo de Gobierno en el Palacio de Miramar (2024). Foto de archivo: Europa Press Primera reunión del Consejo de Gobierno en el Palacio de Miramar (2024). Foto de archivo: Europa Press

El Gobierno Vasco comenzará este jueves el nuevo curso político en el Palacio Miramar de San Sebastián, con el primer Consejo de Gobierno tras la época estival. El encuentro, presidido por el lehendakari Imanol Pradales, servirá para fijar los retos y prioridades para los próximos meses.

Entre las cuestiones prioritarias del Ejecutivo Vasco, destacan aquellas transcendentales en las que ya han venido trabajando con el firme propósito de seguir fortaleciendo la agenda vasca, como son las ligadas a salud, vivienda, industria, el impacto de los aranceles o el foro de seguridad, entre otros.

También sigue marcado en rojo el calendario de transferencias pendientes, condicionado por la actual situación política española, así como por el escenario de incertidumbre internacional.

En la agenda de septiembre figura además el primer pleno de política general de Imanol Pradales, ya que el año pasado no se celebró porque acababa de formarse el gobierno.

A las puertas de este inicio de curso político en Euskadi, que comenzará con la tradicional foto de familia del lehendakari junto a sus consejeras y consejeros, Pradales ha compartido una serie de reflexiones en su perfil de Linkedin.

Tras hacer un repaso del panorama internacional y estatal, que califica de convulso e inestable, el lehendakari sostiene que la receta del Gobierno Vasco pasa por la estabilidad, los acuerdos y la colaboración.

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez niega que se reuniera con Otegi: "Eso es mentira"

El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez ha sido preguntado a su llegada a la cumbre euroafricana en Luanda (Angola) por la informacion que ha publicado el diario 'El Español', dando cuenta de una reunión que podrían haber mantenido Sánchez y Santos Cerdán con Arnaldo Otegi para pactar la moción de censura. El presidente ha sido tajante al desmentir esa información: "eso es mentira", ha dicho.

Cargar más
Publicidad
X