Reacciones: De "Ridículo televisado auspiciado por Sánchez" para el PP a "ejemplo de dignidad" para Sumar
Esta mañana Sánchez mostraba su "admiración" a las movilizaciones a favor de Palestina, durante la Vuelta. Horas después, tras la suspensión de la carrera por las protestas, los dirigentes del Partido Popular han cargado contra el presidente del Gobierno español haciéndole responsable de lo sucedido.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha manifestado que "cuando el presidente de la nación jalea el boicot contra la Vuelta Ciclista a España, en su propia capital, se convierte en responsable directo de cada altercado que se produzca".
"Lo que consiguió la 'kale borroka' (lucha callejera) alentada por Sánchez y sus ministros: familias y niños corriendo y llorando. Esto no es Madrid", ha escrito en un mensaje en redes sociales en el que ha colgado un video de uno de los momentos de la protesta.
Por su parte, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado que el Gobierno "ha permitido e inducido la no finalización de La Vuelta" y ha asegurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "estará orgulloso" del comportamiento de los manifestantes que han provocado la cancelación de la última etapa de la carrera, algo que ha tachado de "ridículo internacional televisado en todo el mundo".
"Yo defiendo la libertad de expresión siempre que no implique violencia ni altercados. No apoyo a Hamás. Tampoco quiero sus aplausos", ha continuado el líder del PP en la red social X.
También el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha hecho responsable a Pedro Sánchez, de que la violencia haya "vencido" al deporte. En declaraciones junto a la Fuente de Cibeles, donde esperaba la llegada de los ciclistas, Almeida ha sostenido que es un día "tristísimo" porque Madrid "no se ha desbordado de manifestantes" sino que "Madrid se ha desbordado de violencia, porque lo que ha habido es violencia pura y dura".
"Se ha tirado ciclistas a la calzada, se les ha empujado a la calzada a varios ciclistas, se ha inundado las calles de chinchetas y de cristales para que los ciclistas no pudieran pasar y en su caso, que si pasaban, que tuvieran peligro para su integridad", ha señalado el alcalde, quien ha afeado que algunos vayan a celebrar lo sucedido "como un triunfo, incluyendo el presidente del Gobierno".
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, también ha acusado al presidente del Gobierno de "alentar" con unas "declaraciones incendiarias", igual que el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, que ha recriminado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "animara" a los manifestantes propalestinos antes de la cancelación de la última etapa de La Vuelta Ciclista, que considera una "vergüenza" para España.
Respuesta del PSOE y apoyo de Sumar
El PSOE ha contestado este domingo al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, asegurando que las protestas propalestinas que han provocado la cancelación de la 21ª y última etapa de la Vuelta Ciclista a España "no ridiculizan la imagen" del país sino que "la honran", y ha advertido que su "indigna" carta "le perseguirá de por vida".
"Las calles de Madrid alzando la voz contra la barbarie no ridiculizan la imagen de España: la honran. Si te indigna más la suspensión de La Vuelta que las 60.000 vidas palestinas arrebatadas, es para hacérselo mirar. Se llama humanidad", ha señalado la secretaria de organización del PSOE, Rebeca Torró, a través de un mensaje en la red social 'X', un mensaje muy parecido al lanzado en la cuenta oficial de la formación socialista.
Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha considerado que las movilizaciones en apoyo a Palestina durante La Vuelta son "un ejemplo de dignidad" y demuestran que la sociedad española no tolera normalizar el "genocidio" en Gaza.
También la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, de Izquierda Unida (IU), ha asegurado que "tenemos que estar orgullosos" tras la suspensión de la etapa final de la Vuelta Ciclista a España celebrada en Madrid debido a las protestas propalestinas.
Más noticias sobre política
Ernai reúne a miles de personas en Donostia a favor de la independencia y reivindican "la lucha de 'Txiki' y Otaegi"
Miles de personas se han manifestado este domingo en Donostia-San Sebastián, convocadas por la organización juvenil de la izquierda abertzale Ernai, a favor de la independencia. Asimismo, se ha homenajeado a Jon Paredes Manot 'Txiki' y Ángel Otaegi, en el 50 aniversario de su fusilamiento. La portavoz de Ernai, Amaiur Egurrola, ha reivindicado la voluntad de las actuales generaciones de jóvenes de "coger el testigo de la lucha contra el fascismo" . Ha señalado que "es hora de actuar" y ha llamado a movilizarse el día 27 en el Anaitasuna de Pamplona y el 20 de noviembre en Bilbao.
Sánchez muestra su "admiración" a las movilizaciones a favor de Palestina, durante La Vuelta
Pedro Sánchez ha manifestado hoy su respaldo a las movilizaciones llevadas a cabo a favor de Palestina, durante la Vuelta Ciclista a España. El presidente ha destacado que España es un "pueblo diverso en su territorialidad", pero capaz de unirse en la defensa de las causas justas y los derechos humanos. Declaraciones que ha efectuado en el trancurso de un mitin en Málaga (Andalucía).
El Tribunal Superior del País Vasco investiga una denuncia de irregularidades en torno a las oposiciones de la Ertzaintza
Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE, y Javier De Andrés, presidente del PP vasco, han opinado sobre la noticia publicada por El Correo. En la misma, se hace referencia a la denuncia por posible manipulación en los procesos de selección de agentes de la Ertzaintza. Desde del Departamento de Seguridad explican que hay dos denuncias presentadas en sede judicial al respecto. Las dos han sido desestimadas en primera instancia; una de ellas, recurrida, no ha finalizado su recorrido, y en estos momentos se encuentra en el Tribunal Superior del País Vasco.
Andueza pide que no se haga demagogia con el centro de refugiados de Arana por miedo a perder votos
Respecto al centro para personas refugiadas proyectado por el Gobierno español para Vitoria-Gasteiz, el secretario general del PSE-EE ha emplazado al resto de formaciones a evitar la "demagogia" con estos temas, dado que "son lo suficientemente serios como para andar jugando el chalaneo político con ellos".
De Andrés afirma que el relevo de la dirección del PP de Bizkaia responde a una “propuesta” de la Ejecutiva Nacional
Manifiesta que el cambio en la cúpula de los 'populares' vizcaínos tiene el objetivo de "mejorar la capacidad" de esta formación.
Podemos Euskadi destaca "los servicios públicos, la vivienda y el modelo económico" como ejes de su curso político
El coordinador general de Podemos Euskadi, Richar Vaquero, ha subrayado que el papel del partido es claro: "Ser útiles en las instituciones vascas con propuestas concretas que mejoren la vida de la ciudadanía y ejercer una fiscalización rigurosa y constructiva".
San Sebastián realiza una ofrenda floral a las víctimas del franquismo en su Día de la Memoria Histórica
La ciudad ha reafirmado su compromiso con la memoria democrática y con el reconocimiento de quienes sufrieron la violencia, la represión y el exilio durante el golpe militar de 1936 y los años de dictadura, en un acto en el que han participado autoridades municipales, asociaciones, representantes institucionales y ciudadanía.
Raquel González deja de ser presidenta del PP en Bizkaia para ser sustituida por Amaya Fernández
El Partido Popular ha decidido renovar las presidencias de Bizkaia, Tarragona y Girona. Una gestora presidida por Amaya Fernández asumirá la dirección del partido en Bizkaia. El objetivo es "revitalizar la estructura del partido para tener a toda la organización preparada de cara a las próximas convocatorias electorales".
PNV y PSE defienden su "política pegada a problemas reales" y EH Bildu plantea cinco espacios para el acuerdo
En la tertulia realizada este sábado en el programa 'Parlamento en las Ondas', de Radio Euskadi, los parlamentarios vascos han defendido sus diferentes puntos de vista respecto a los principales retos que abordarán en el nuevo curso político.