Reacciones: De "Ridículo televisado auspiciado por Sánchez" para el PP a "ejemplo de dignidad" para Sumar
Esta mañana Sánchez mostraba su "admiración" a las movilizaciones a favor de Palestina, durante la Vuelta. Horas después, tras la suspensión de la carrera por las protestas, los dirigentes del Partido Popular han cargado contra el presidente del Gobierno español haciéndole responsable de lo sucedido.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha manifestado que "cuando el presidente de la nación jalea el boicot contra la Vuelta Ciclista a España, en su propia capital, se convierte en responsable directo de cada altercado que se produzca".
"Lo que consiguió la 'kale borroka' (lucha callejera) alentada por Sánchez y sus ministros: familias y niños corriendo y llorando. Esto no es Madrid", ha escrito en un mensaje en redes sociales en el que ha colgado un video de uno de los momentos de la protesta.
Por su parte, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado que el Gobierno "ha permitido e inducido la no finalización de La Vuelta" y ha asegurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "estará orgulloso" del comportamiento de los manifestantes que han provocado la cancelación de la última etapa de la carrera, algo que ha tachado de "ridículo internacional televisado en todo el mundo".
"Yo defiendo la libertad de expresión siempre que no implique violencia ni altercados. No apoyo a Hamás. Tampoco quiero sus aplausos", ha continuado el líder del PP en la red social X.
También el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha hecho responsable a Pedro Sánchez, de que la violencia haya "vencido" al deporte. En declaraciones junto a la Fuente de Cibeles, donde esperaba la llegada de los ciclistas, Almeida ha sostenido que es un día "tristísimo" porque Madrid "no se ha desbordado de manifestantes" sino que "Madrid se ha desbordado de violencia, porque lo que ha habido es violencia pura y dura".
"Se ha tirado ciclistas a la calzada, se les ha empujado a la calzada a varios ciclistas, se ha inundado las calles de chinchetas y de cristales para que los ciclistas no pudieran pasar y en su caso, que si pasaban, que tuvieran peligro para su integridad", ha señalado el alcalde, quien ha afeado que algunos vayan a celebrar lo sucedido "como un triunfo, incluyendo el presidente del Gobierno".
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, también ha acusado al presidente del Gobierno de "alentar" con unas "declaraciones incendiarias", igual que el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, que ha recriminado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "animara" a los manifestantes propalestinos antes de la cancelación de la última etapa de La Vuelta Ciclista, que considera una "vergüenza" para España.
Respuesta del PSOE y apoyo de Sumar
El PSOE ha contestado este domingo al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, asegurando que las protestas propalestinas que han provocado la cancelación de la 21ª y última etapa de la Vuelta Ciclista a España "no ridiculizan la imagen" del país sino que "la honran", y ha advertido que su "indigna" carta "le perseguirá de por vida".
"Las calles de Madrid alzando la voz contra la barbarie no ridiculizan la imagen de España: la honran. Si te indigna más la suspensión de La Vuelta que las 60.000 vidas palestinas arrebatadas, es para hacérselo mirar. Se llama humanidad", ha señalado la secretaria de organización del PSOE, Rebeca Torró, a través de un mensaje en la red social 'X', un mensaje muy parecido al lanzado en la cuenta oficial de la formación socialista.
Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha considerado que las movilizaciones en apoyo a Palestina durante La Vuelta son "un ejemplo de dignidad" y demuestran que la sociedad española no tolera normalizar el "genocidio" en Gaza.
También la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, de Izquierda Unida (IU), ha asegurado que "tenemos que estar orgullosos" tras la suspensión de la etapa final de la Vuelta Ciclista a España celebrada en Madrid debido a las protestas propalestinas.
Te puede interesar
Sánchez admite que ha cobrado en efectivo del PSOE gastos "anecdóticos", nunca por encima de mil euros
En su comparecencia en la 'comisión Koldo' del Senado, el presidente del Gobierno español ha asegurado que el exministro de Transportes José Luis Ábalos fue una persona de su "máxima confianza", aunque ha aclarado que sus "hábitos personales" le repugnan.
Díez Antxustegi: "Es momento de negociar, pero no estamos para pelearnos con otros grupos"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco ha puesto en valor que "Euskadi va a tener presupuestos en un momento de incertidumbre global".
Sánchez admite haber cobrado en efectivo del PSOE, pero nunca por encima de mil euros
En su comparecencia en la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo', el presidente del Gobierno español ha asegurado que el PSOE "es un partido que tiene una financiación absolutamente limpia".
Será noticia: Sánchez en la comisión del 'caso Koldo', entrevista a Miren Arzalluz en ETB y proyecto de presupuestos de Gipuzkoa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Virginia Ortiz, víctima de la DANA: "Quien omite su deber, comete el acto primigenio que deriva en muertes"
Virginia Ortiz Riquelme, prima de Juan Alejandro Ortiz, muerto en Letur (Albacete) arrasado por la DANA, ha asegurado que quien "omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas" es quien "comete el acto primigenio que deriva en sus muertes".
Abucheos a Mazón en el homenaje a las víctimas de la DANA: "Asesino, cobarde, rata y traidor"
Gritos de "asesino", "cobarde", "sinvergüenza" y "fuera" se han escuchado en el Museo de las Ciencias de Valencia donde se ha celebrado el funeral de Estado por las víctimas de la DANA tras la entrada al recinto del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
Las contradictorias versiones de Mazón
Un año después seguimos sin tener claro dónde estaba Carlos Mazón entre las 18:45 y las 19:45 del 29 de octubre de 2024. Las versiones contradictorias del president sobre la comida en el ya famoso Ventorro, la hora de su llegada al CECOPI y las intentonas por apuntar en otra dirección para eludir toda responsabilidad política y ética han sido constantes.
Pérez Iglesias responde al PP que la limpieza de pintadas en los campus compete a la EHU
La parlamentaria del PP Muriel Larrea ha pedido que se eliminen inmediatamente las pintadas de los campus universitarios porque, a su entender, la universidad pública vasca se está convirtiendo en un entorno "asfixiante para quienes no comulgan con el pensamiento de la izquierda abertzale".
El PP retira su propuesta de paralizar el centro de acogida de Arana, por lo que no habrá debate
EH Bildu, PSE-EE y Sumar habían acordado una enmienda transaccional a la proposición del PP, para pedir “consenso institucional”, que iba a salir adelante, pero con la retirada ya no habrá debate.
Jon Insausti: "Mi proyecto es transformar Donostia hacia adentro, hacia las personas"
El nuevo alcalde, que ha recibido la makila de alcalde de manos de Eneko Goia, se ha mostrado "orgulloso" de asumir este cargo, algo que hace "con humildad". Jon Insausti ha señalado que las "prioridades" del Gobierno municipal serán "vivienda, seguridad, empleo y vida cotidiana".