GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

España se retirará de Eurovisión 2026 si Israel participa

Así lo ha decidido el Consejo de Administración de RTVE, si la Unión Europea de Radiodifusión (UER) —encargada de la organización— no expulsa a Israel del certamen que el próximo año se celebrará en Viena (Austria).

israel eurovision efe
La representante de Israel en la edición de este año en Eurovisión. Foto: EFE

El Consejo de Administración de RTVE ha acordado retirar a España del Festival de Eurovisión 2026, que se celebrará en Viena (Austria), si la Unión Europea de Radiodifusión (UER) —encargada de la organización— no expulsa a Israel del certamen.

Así lo han dado a conocer RTVE tras la celebración de una reunión este martes en la que José Pablo López ha elevado dicha propuesta al Pleno del órgano de gobierno de la Corporación pública. El Consejo se compone de 15 miembros: cinco elegidos por el PSOE, cuatro por el PP, dos por Sumar y los restantes por Junts, ERC, PNV y Podemos.

Con esta decisión, España se convierte en el quinto país en confirmar su retirada de Eurovisión en el caso de la participación de Israel tras Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda.

La medida se ha adoptado en medio de la polémica por la cancelación de la última etapa de la Vuelta por las manifestaciones propalestinas en Madrid y de la presión por parte de Sumar, Más Madrid o el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que han reclamado la expulsión de Israel del certamen como consecuencia del "genocidio" que está perpetrando en Gaza. Incluso el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha pedido que Israel no pueda participar en ninguna competición internacional "mientras dure la barbarie" en Gaza y que se le apliquen las mismas restricciones que a Rusia en este sentido.

Israel rechaza retirarse 

Aunque la UER siempre ha defendido en la neutralidad del concurso, sí vetó a Rusia tras la invasión de Ucrania en 2022. Por su parte, el director de la radio pública israelí, Kan, ha rechazado retirarse del festival. "No hay razón para que Israel no siga siendo una parte importante de este evento cultural, que no puede volverse político", ha defendido el consejero delegado de Kan, Golan Yochpaz.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El centro Arana contará con un máximo de 200 plazas y compartirá dependencias con el vecindario

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria ha anunciado que el Gobierno español ha aceptado varias medidas de mejora propuestas por el Ayuntamiento, lo que permitirá “adaptar el recurso de Arana a la realidad y las necesidades de la ciudad”. La decisión no ha sido bien recibida ni por Sumar ni por EH Bildu. El PNV, por su parte, mantiene su posición y reafirma que el modelo del centro es el mismo, y que no le gusta.

Cargar más
Publicidad
X