El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
El lehendakari, Imanol Pradales, ha urgido a los partidos vascos a avanzar hacia un nuevo pacto estatutario ante la previsión de que llegue un "tiempo oscuro para el desarrollo como país" con el "cuestionamiento del autogobierno, la identidad y las instituciones vascas".
Pradales ha hecho este emplazamiento en su primer pleno de Política General del Parlamento Vasco, en la que ha detallado los retos y objetivos de su gobierno para este curso político y para esta legislatura, entre los que ha destacado los relacionados con el autogobierno.
Este proceso "no puede dilatarse indefinidamente" y, según el lehendakari, debe hacerse "con seriedad y discreción, sin prisas pero sin pausas" porque el actual es un "curso político clave".
No hay tiempo que perder. Es el momento de avanzar en el nuevo Pacto Estatutario porque estamos ante el curso político clave
En este sentido, ha dicho que la responsabilidad de los partidos e instituciones vascas es "aprovechar la oportunidad" que supone "la estabilidad en Euskadi y el momento político en el Estado". "Hay trenes que pueden no volver a pasar en mucho tiempo", ha indicado.
El lehendakari se ha comprometido a facilitar el consenso entre los partidos vascos para lograr un "suelo común" que parta de la "generosidad". "Sin jugar, sin especular con nuestro futuro político y sobre todo sin fallar al pueblo vasco", ha defendido.
Así las cosas, ha anunciado que en junio de 2026 abrirá de nuevo una ronda con los partidos del arco parlamentario vasco para analizar los pasos que se hayan dado hasta entonces y establecer los siguientes para "ampliar y mejorar el autogobierno".
Transferencias pendientes
En relación al autogobierno, el lehendakari ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias pendientes este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Además, ha recordado que está encima ya la fecha pactada para el traspaso de las competencias, que concluiría a final de año. "Nosotros no hemos fallado y no vamos a fallar", antes de añadir que "todos los papeles" estarán a encima de la mesa a principios de octubre.
"Y el Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año. El tiempo aprieta a Madrid, pero las prisas no pueden servir de excusa para no hacer bien los trabajos"
Al iniciarse el pleno de política general en el Parlamento Vasco, el lehendakari ha denunciado el "genocidio en Gaza" que ha guardado un minuto de silencio, en solidaridad con el pueblo palestino.
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
El lehendakari ha anunciado un "despliegue" de profesionales de psicología en Atención Primaria para los casos más leves, para que los servicios especializados en salud mental se centren en los casos más complejos. "Será un primer paso" que se irá ampliando a lo largo de la legislatura, ha indicado.
De la misma manera, ha avanzado que él mismo liderará una estrategia sobre el uso "abusivo" de pantallas entre los jóvenes.
Entre otras medidas anunciadas por el lehendakari para el curso 2025-26 destaca que se ampliarán las subvenciones de 200 euros por nacimiento de niños hasta los 4 años y las de 100 euros hasta los 7 años para familias numerosas o monoparentales.
En materia de vivienda, el lehendakari ha anunciado que se agilizarán los trámites urbanísticos para movilizar suelo con mayor rapidez, y se aligerará la carga burocrática en la solicitud y resolución de ayudas, "facilitando los trámites de los equipos de investigación y resolviendo antes las convocatorias".
En otro orden de cosas, el lehendakari ha destacado la importancia de realizar una apuesta decidida por la actividad económica y una política industrial "sólida" en Euskadi, habilitando en la industria "una autopista" para proyectos estratégicos de inversión.
En el ámbito laboral, ha llamado a hablar "sin trincheras ni líneas rojas" de temas como mejorar la competitividad o productividad, de la jornada laboral, del Salario Mínimo Interprofesional o de reducir el absentismo.
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
Te puede interesar
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Feijóo y Mazón mantendrán una conversación este domingo para "analizar el contexto político de la Comunidad Valenciana"
La posible salida del president ha empezado a provocar movimientos dentro del PP valenciano, y Vicente Mompó apunta a ser el candidato de “consenso” para sustituirle.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.
El PP de Navarra presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2026
Los populares han afirmado que no aceptarán unos presupuestos de un Gobierno "acorralado por la corrupción", y han criticado la relación de los socialistas con EH Bildu.
Quedan en libertad tras declarar los dos detenidos por los altercados en Pamplona
Fueron detenidas durante los disturbios en la protesta contra el acto político que iba a realizar el ultraderechista Vito Quiles en el campus de la Universidad de Navarra.