PLENO DE POLÍTICA GENERAL
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi

En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.

VITORIA, 18/09/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, ha puesto el foco este jueves en los problemas crecientes de salud mental en Euskadi y ha anunciado un "despliegue" de profesionales de psicología en atención primaria y una estrategia sobre el uso de pantallas que liderará él mismo. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00

El lehendakari, Imanol Pradales, ha urgido a los partidos vascos a avanzar hacia un nuevo pacto estatutario ante la previsión de que llegue un "tiempo oscuro para el desarrollo como país" con el "cuestionamiento del autogobierno, la identidad y las instituciones vascas".

Pradales ha hecho este emplazamiento en su primer pleno de Política General del Parlamento Vasco, en la que ha detallado los retos y objetivos de su gobierno para este curso político y para esta legislatura, entre los que ha destacado los relacionados con el autogobierno.

Este proceso "no puede dilatarse indefinidamente" y, según el lehendakari, debe hacerse "con seriedad y discreción, sin prisas pero sin pausas" porque el actual es un "curso político clave".

No hay tiempo que perder. Es el momento de avanzar en el nuevo Pacto Estatutario porque estamos ante el curso político clave

En este sentido, ha dicho que la responsabilidad de los partidos e instituciones vascas es "aprovechar la oportunidad" que supone "la estabilidad en Euskadi y el momento político en el Estado". "Hay trenes que pueden no volver a pasar en mucho tiempo", ha indicado.

El lehendakari se ha comprometido a facilitar el consenso entre los partidos vascos para lograr un "suelo común" que parta de la "generosidad". "Sin jugar, sin especular con nuestro futuro político y sobre todo sin fallar al pueblo vasco", ha defendido.

Así las cosas, ha anunciado que en junio de 2026 abrirá de nuevo una ronda con los partidos del arco parlamentario vasco para analizar los pasos que se hayan dado hasta entonces y establecer los siguientes para "ampliar y mejorar el autogobierno".

Transferencias pendientes

En relación al autogobierno, el lehendakari ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias pendientes este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.

Además, ha recordado que está encima ya la fecha pactada para el traspaso de las competencias, que concluiría a final de año. "Nosotros no hemos fallado y no vamos a fallar", antes de añadir que "todos los papeles" estarán a encima de la mesa a principios de octubre.

"Y el Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año. El tiempo aprieta a Madrid, pero las prisas no pueden servir de excusa para no hacer bien los trabajos"

18:00 - 20:00

Al iniciarse el pleno de política general en el Parlamento Vasco, el lehendakari ha denunciado el "genocidio en Gaza" que ha guardado un minuto de silencio, en solidaridad con el pueblo palestino.

Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"

En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
18:00 - 20:00

El lehendakari ha anunciado un "despliegue" de profesionales de psicología en Atención Primaria para los casos más leves, para que los servicios especializados en salud mental se centren en los casos más complejos. "Será un primer paso" que se irá ampliando a lo largo de la legislatura, ha indicado.

De la misma manera, ha avanzado que él mismo liderará una estrategia sobre el uso "abusivo" de pantallas entre los jóvenes.

18:00 - 20:00

Entre otras medidas anunciadas por el lehendakari para el curso 2025-26 destaca que se ampliarán las subvenciones de 200 euros por nacimiento de niños hasta los 4 años y las de 100 euros hasta los 7 años para familias numerosas o monoparentales. 

En materia de vivienda, el lehendakari ha anunciado que se agilizarán los trámites urbanísticos para movilizar suelo con mayor rapidez, y se aligerará la carga burocrática en la solicitud y resolución de ayudas, "facilitando los trámites de los equipos de investigación y resolviendo antes las convocatorias".

En otro orden de cosas, el lehendakari ha destacado la importancia de realizar una apuesta decidida por la actividad económica y una política industrial "sólida" en Euskadi, habilitando en la industria "una autopista" para proyectos estratégicos de inversión. 

En el ámbito laboral, ha llamado a hablar "sin trincheras ni líneas rojas" de temas como mejorar la competitividad o productividad, de la jornada laboral, del Salario Mínimo Interprofesional o de reducir el absentismo.

Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"

El lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación".  Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
18:00 - 20:00

En el ámbito económico, ha destacado la importancia de realizar una apuesta decidida por la actividad económica y una política industrial "sólida" en Euskadi, habilitando en la industria "una autopista" para proyectos estratégicos de inversión. En el ámbito laboral, ha llamado a hablar "sin trincheras ni líneas rojas" de temas como mejorar la competitividad o productividad, de la jornada laboral, del Salario Mínimo Interprofesional o de reducir el absentismo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más