CORRUPCIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Begoña Gómez no comparece ante el juez en la causa por presunta malversación

Se trata de un trámite para poder juzgar a la mujer del presidente del Gobierno español por un jurado popular, por el nombramiento de su asesora en 2018. Tampoco han acudido a su citación los otras dos personas investidas, la asesora de Gómez en Moncloa, Cristina Álvarez, y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.

begoña-gomez-esposa-pedro-sanchez comparecencia asamblea madrid-efe
Begoña Gómez, en una imagen de archivo. Foto: EFE

Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno español, no ha comparecido este sábado ante el juez Juan Carlos Peinado, aunque estaba citada para que le concrete su imputación en la causa en la que la investiga por presunta malversación, dentro del proceso previsto en la ley del tribunal de jurado, que es por el que el magistrado ha propuesto juzgarla.

Gómez estaba citada por quinta vez desde que comenzó la investigación, en abril de 2024, en el Juzgado de Instrucción número 41 de Plaza de Castilla.

Tampoco han acudido los otros dos investigados en esta pieza separada del proceso principal: la asesora de Gómez en Moncloa, Cristina Álvarez, y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.

Según han explicado las defensas de los investigados, no asistir no influye al procedimiento. Por ende, los tres investigados han decidido no presentarse, al no considerar imprescindible su asistencia.

La decisión está amparada por una circular de la Fiscalía del 29 de diciembre de 1995. Esta avala que solo acudan los abogados a este tipo de visitas, tal y como ha sucedido en este caso.

"En la comparecencia sólo se van a concretar los términos de tal imputación y siempre ante la presencia de su letrado. La presencia del imputado no es indispensable. En la comparecencia, como se verá enseguida, no se practican diligencias de instrucción y por tanto, tampoco la declaración del imputado", reza la circular, nº4/1995.

Los tres están investigados por presunta malversación, al creer Peinado que hay indicios de delito en el nombramiento en 2018 de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez si esta ha desempeñado funciones privadas para ella, vinculadas a su faceta profesional, pero pagada con fondos públicos.

Esta pieza separada discurre al margen del procedimiento principal, centrado en delitos de corrupción en los negocios, intrusismo, tráfico de influencias y apropiación indebida.

La diligencia de este sábado es la vista que determina la ley del tribunal de jurado, que tiene que celebrase en cinco días desde que el juez propuso seguir el procedimiento por este cauce (fue el martes) y que consiste en concretar la imputación en su contra y determinar el futuro de la causa. El juez precisó en su auto que los investigados acudan en persona.

Ahora, el juez decidirá la continuación del procedimiento o su sobreseimiento, en una futura resolución que es recurrible ante la Audiencia Provincial.

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

ley de secretos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Ley de Secretos Oficiales, una "mancha" en la democracia española

La Ley de Secretos Oficiales de 1968 nace en el marco de la dictadura franquista y, a pesar de que han pasado 50 años desde la muerte del dictador, su reforma todavía no ha sido efectuada. El régimen de secretos oficiales vigente en en el Estado español otorga al Consejo de Ministros y al Consejo de Jefes de Estado Mayor la facultad de clasificar información que pueda amenazar la seguridad y defensa del Estado en dos categorías: secreto y reservado.

Cargar más
Publicidad
X