Chivite responderá este lunes en el Senado sobre el caso Koldo
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, comparecerá este lunes ante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, donde se enfrentará a preguntas de UPN, Vox y PP sobre la implicación en la presunta trama de corrupción del PSN, partido que lidera.
La imputación en junio del que fuera secretario de organización tanto del PSN primero como del PSOE después, Santos Cerdán, dio un giro a la instrucción judicial del caso Koldo, hasta entonces centrada en los contratos de mascarillas en la pandemia.
La comparecencia este lunes de la secretaria general del PSN y presidenta foral será la número 86 en la comisión de investigación del Senado, que lleva año y medio de averiguaciones.
De hecho, Cerdán fue uno de los primeros comparecientes, el 30 de abril de 2024, y negó cualquier implicación en el caso a los senadores, que le preguntaron, sobre todo, por su relación con Koldo García, supuesto intermediador en los contratos de mascarillas, que era lo que por aquel entonces era investigado.
Han sido también comparecientes otros destacados dirigentes socialistas navarros, como la ministra de Inclusión, Elma Saiz, el 27 de junio de 2024; Óscar Chivite, consejero de Cohesión Territorial y tío de María Chivite, el 15 de julio pasado, y su antecesor como consejero de Cohesión Territorial y ahora presidente del PSN, Bernardo Ciriza, el martes pasado.
Asimismo, han comparecido el propio Koldo García, que fue el primer compareciente, el 22 de abril de 2024, y su hermano Joseba, también imputado, que acudió al Senado un año después, el pasado 23 de abril.
A buen seguro a María Chivite le preguntarán sobre una de las mayores obras de construcción de la que ha sido responsable como presidenta autonómica, los túneles de Belate, de cuya adjudicación sospechan PP, UPN y Vox, aunque no esté incluida en ningún sumario judicial, o al menos no ha trascendido.
Más noticias sobre política
El PNV responde que intentará sacar adelante los presupuestos de Gipuzkoa aunque ve complicado un acurdo con EH Bildu
A pesar de que los jeltzales tienen claro que no van a perder la esperanza, han afirmado que no confían mucho en las palabras de la coalición abertzale. "Lo han demostrado las actuaciones realizadas hasta ahora. EH Bildu lleva desde 2015 votando en contra de los presupuestos de Gipuzkoa", han precisado.
Multitudinaria manifestación en Vitoria-Gasteiz contra el genocidio en Gaza
La asociación Palestinarekin Elkartasuna ha criticado este domingo "cualquier tipo de complicidad" con Israel, y ha remarcado que también es cómplice del genocidio "el que financia, el que apoya, el que arma y el que hace negocio".
Feijóo defiende un nuevo visado por puntos "que prime la entrada de quien conoce mejor nuestra cultura"
El presidente del PP ha revelado en Murcia la hoja de ruta de su formación en materia de migración, con la principal idea de crear una visa de puntos.
Aitor Esteban destaca el legado del PNV y sostiene que "Euskadi no necesita salvadores, necesita compromiso colectivo"
El presidente del EBB ha asegurado que los jeltzales no van a escatimar esfuerzos para alcanzar “un nuevo estatus político”, a pesar de que “el inestable panorama político español hace complicada la travesía”.
Aitor Esteban reclama un nuevo estatus, en su primer Alderdi Eguna como presidente de la formación
La formación jeltzale se ha dado cita desde por la mañana en Foronda (Álava), con diferentes actos y celebraciones. El autogobierno y el nuevo estatus han tenido un lugar central durante el discurso del presidente del EBB.
El lehendakari aboga por fortalecer el autogobierno y trabajar por cada una de las competencias pendientes
Imanol Pradales ha destacado la importancia que tiene “proteger nuestra casa y nuestra comunidad”, al tiempo que ha alertado de la proliferación de “discursos peligrosos”. El lehendakari ha puesto en valor “la casa vasca”.
Maddalen Iriarte: "Hacen falta políticas públicas transformadoras; en ese camino, la mano tendida de EH Bildu estará tendida"
Maddalen Iriarte, portavoz de EH Bildu en Gipuzkoa, muestra su preocupación por el camino que ha tomado el PNV en las negociaciones La portavoz afirma que hacen falta políticas públicas transformadoras En ese camino, precisa que la mano de EH Bildu estará tendida, también en los procesos presupuestarios
Mendia asegura que están “obligados” a actualizar el Estatuto, como “ejercicio de responsabilidad”
La eurodiputada del PSOE y exlíder del PSE-EE ha advertido de que "vienen tiempos complicados" y que hay que decidir entre dejar "pasar el tren o montarse", por lo que ha mostrado su predisposición a acordar un nuevo Estatuto "sobre unas bases que tengan como objetivo ayudar a la sociedad".
Rodríguez: "Hay que volver a poner en pie a este país para dejar claro al bloque neofranquista que ni pudieron, ni pueden, ni podrán"
"Vivimos tiempos difíciles y pueden ser aún más oscuros, pero este pueblo y el movimiento de liberación nacional saben lo que es eso. Fuimos capaces de combatir el franquismo, la tortura y la guerra sucia, de cambiar de estrategia y abrir un nuevo ciclo político, y también seremos capaces de llevar a este pueblo a la independencia y al socialismo", ha subrayado el secretario general de Sortu.