Negociación
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV responde que intentará sacar adelante los presupuestos de Gipuzkoa aunque ve complicado un acuerdo con EH Bildu

A pesar de que los jeltzales tienen claro que no van a perder la esperanza, han afirmado que no confían mucho en las palabras de la coalición abertzale. "Lo han demostrado las actuaciones realizadas hasta ahora. EH Bildu lleva desde 2015 votando en contra de los presupuestos de Gipuzkoa", han precisado.

eider mendoza diputada general de gipuzkoa EFE
Eider Mendoza. Foto de archivo: EFE

La portavoz de EH Bildu en Gipuzkoa Maddalen Iriarte se ha mostrado preocupada por el camino que ha tomado PNV en las negociaciones, ya que considera que son necesarias políticas públicas transformadoras. Así, en caso de abordar esa necesidad, ha tendido la mano al PNV para llegar a acuerdos en la negociación presupuestaria de Gipuzkoa, a lo que la formación jeltzale le ha respondido: "Por enésima vez EH Bildu ha dicho que está dispuesta a llegar a acuerdos, pero está por ver si la mano que ahora muestra abierta la vuelve a cerrar más adelante". 

En este sentido, el PNV ha afirmado que, aunque tiene claro que no van a perder la esperanza, no confían mucho en la coalición abertzale. "Lo han demostrado las actuaciones realizadas hasta ahora. EH Bildu lleva desde 2015 votando en contra de los presupuestos de Gipuzkoa", ha precisado.

En cambio, ha destacado la capacidad de la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, para llegar a acuerdos con las distintas fuerzas de la oposición. "Ahí están los presupuestos de 2025, pactados con el PP, o la reforma fiscal, pactada con Podemos", ha explicado.

"EH Bildu es el único partido de Gipuzkoa que siempre se ha cerrado en el no y en consecuencia no ha sido capaz de llegar a acuerdos, por lo que tendrá que demostrar si está dispuesto a ir más allá de las meras palabras y si tiene voluntad real de acuerdo", ha subrayado.

Te puede interesar

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

ley de secretos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Ley de Secretos Oficiales, una "mancha" en la democracia española

La Ley de Secretos Oficiales de 1968 nace en el marco de la dictadura franquista y, a pesar de que han pasado 50 años desde la muerte del dictador, su reforma todavía no ha sido efectuada. El régimen de secretos oficiales vigente en en el Estado español otorga al Consejo de Ministros y al Consejo de Jefes de Estado Mayor la facultad de clasificar información que pueda amenazar la seguridad y defensa del Estado en dos categorías: secreto y reservado.

Cargar más
Publicidad
X