ingresos no declarados
Guardar
Quitar de mi lista

La UCO detecta ingresos de Ábalos sin declarar y pagos del PSOE que no cuadran

Reconoce que hay "determinados pagos" que coinciden con la información declarada por el PSOE, pero añade asimismo que "dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna".
jose-luis-abalos-efe
El exministro socialista José Luis Ábalos. Foto de archivo: EFE

La Guardia Civil ha puesto el foco en su último informe en desembolsos de 95 437 euros del exministro José Luis Ábalos que provendrían de "ingresos no declarados", y ha detectado también entregas en efectivo por parte del PSOE que no coinciden con la documentación que el partido remitió al juez.

Tras su análisis, los investigadores ven reforzada su tesis de "la existencia de ingresos en efectivo no declarados", que coinciden con el momento en el que se produjeron los hechos que se investigan en el caso Koldo, cuando Ábalos ostentaba la cartera de ministro de Transportes.

Se trata de un informe clave en la investigación que dirige el juez del Supremo Leopoldo Puente contra Ábalos por presuntos delitos de organización criminal o cohecho, entre otros, y en la que también están investigados el exnúmero 3 del PSOE Santos Cerdán y Koldo García.

La UCO reconoce que hay "determinados pagos" que coinciden con la información declarada por el PSOE, pero añade asimismo que "dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna sobre este particular".

Respecto a esa "falta de concordancia", dicen los investigadores, resulta especialmente "relevante en la medida que apunta una fuente de ingresos no declarados y que no se trataría de un hecho aislado".

Uno de los ejemplos que señala la UCO es un sobre dirigido a Ábalos recogido por Koldo García en junio de 2019, que según lo comunicado por el PSOE debería contener 321,29 euros en efectivo, procedentes de la caja, y que según la cifra manuscrita en la imagen del sobre con membrete del PSOE contendría en cambio 826,73 euros, por lo que diferencia ascendería de 505,44 euros.

Los agentes explican que "en la vía bancaria los ingresos y gastos aparecen equilibrados", pero cuando tienen en cuenta una serie de desembolsos de Ábalos detectados, "se observa un volumen de gasto superior".

Esos "desembolsos" ascienden a 95 437 euros, que Ábalos "no habría compensado por vía bancaria". En ese montante, según la UCO, figuran "al menos" 20 799 euros en gastos "personales con cargo a una fuente de ingresos no declarada".

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X