DEFENSOR DEL PUEBLO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

Mikel Mancisidor será el nuevo Ararteko, tras el acuerdo de PNV y PSE-EE con el PP

El Ararteko es designado por el Parlamento Vasco con la mayoría de tres quintas partes de sus miembros, es decir, 45 escaños. PNV (27), PSE-EE (12) y PP (7) suman 46 votos, uno más para poder designar al Ararteko. El anterior titular, Manu Lezertua, presentó en junio su renuncia al cargo, después de 10 años de mandato.

(Foto de ARCHIVO)

El profesor de Derecho y experto en Derechos Humanos, Mikel Mancisidor, que ha recibido el Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa



REMITIDA / HANDOUT por EUSKO IKASKUNTZA-LABORAL KUTXA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

18/1/2018
Mikel Mancisidor. Foto de archivo: Europa Press

El jurista Mikel Mancisidor será el nuevo Ararteko (Defensor del Pueblo vasco), una vez cerrado el acuerdo de PNV y PSE con el PP.

Tras semanas de negociaciones, jeltzales y socialistas han alcanzado un acuerdo con los populares para que Mancisidor sea el nuevo Ararteko en sustitución de Manu Lezertua. 

Los grupos parlamentarios del PNV y PSE-EE registraron la semana pasada en el Parlamento Vasco la candidatura de Mancisidor para ocupar el cargo de Ararteko. Los partidos de gobierno necesitaban el apoyo de uno de los dos grupos de la oposición, EH Bildu o PP, para poder sacar adelante la candidatura, ya que el Ararteko es designado por el Parlamento Vasco con la mayoría de tres quintas partes de sus miembros, es decir, 45 escaños.

EH Bildu ya había anunciado que no apoyaría la candidatura. 

Mikel Mancisidor, jurista bilbaíno, es licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto y doctor en Relaciones Internacionales por la Escuela de Diplomacia de Ginebra. Durante 10 años fue director del Centro UNESCO en el País Vasco – UNESCO Etxea (2004-2014).

Su destacada trayectoria profesional ha estado ligada a la defensa de los derechos humanos y la gobernanza democrática, y cuenta con una contrastada trayectoria internacional.

Reacciones al acuerdo

El secretario de Acción Política de EH Bildu, Arkaitz Rodriguez, ha criticado el pacto "oscuro", y ha preguntado a jeltzales y socialistas "por qué y, sobre todo, a cambio de qué" han pactado esta designación con los populares, "que representan y están amenazando con una clara involución en derechos y libertades".

"Hay que decirlo alto y claro, había alternativas", ha remarcado Arkaitz Rodríguez, al tiempo que ha recordado que EH Bildu ha puesto "hasta cinco candidatos alternativos encima de la mesa, dos de ellas mujeres, por cierto".

Por su parte, Javier de Andrés, presidente del PP vasco, ha valorado positivamente el nombramiento, en una entrevista realizada este viernes en el programa 'Boulevard' de Radio Euskadi. “Tiene un currículo muy interesante, con una trayectoria profesional internacional, y una vinculación muy estrecha con los derechos humanos”, ha destacado el presidente del PP vasco.

“Es una persona que encaja muy bien en el cargo, con una sensibilidad que valoramos positivamente, en relación sobre todo a los derechos de las personas”, ha agregado. En este contexto, se ha mostrado optimista en que el Ararteko continúe realizando su tarea como hasta ahora: “Es una institución que funciona bien, analizando la Administración y advirtiendo de algunos errores de su actividad. Confío en que podamos seguir en esa línea”.

18:00 - 20:00

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X