Guardar
Quitar de mi lista

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha decretado la puesta en libertad del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, al considerar "seriamente mitigado" el riesgo de destrucción de pruebas.

Santos Cerdán en el Congreso de los Diputados. Foto de archivo: EFE

El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha decretado hoy la puesta en libertad del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, al considerar "seriamente mitigado" el riesgo de destrucción de pruebas, que fue el motivo por el que ingresó en prisión el pasado 30 de junio.

Puente ha dictado un auto en el que, en su lugar, le impone como medidas cautelares comparecencias quincenales en el juzgado y prohibición de salida del territorio nacional con retirada del pasaporte, las mismas que pesan contra el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.

El juez señala que el riesgo de que Cerdán pudiera ocultar, alterar o destruir fuentes de prueba relevantes, que era muy intenso cuando le envió a prisión, "aparece ya, como consecuencia de la investigación practicada hasta este momento, seriamente mitigado" tras los registros practicados a raíz del último informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) sobre la relación entre Acciona y Servinabar, sociedad navarra vinculada con Santos Cerdán.

Y destaca que aunque se han "robustecido los consistentes indicios" que ya pesaban contra él, ello no justifica por sí mismo mantener la prisión provisional, de ahí que ordene su puesta en libertad.

El exdirigente socialista está imputado por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho.

Cerdán, que ha pedido hasta en cinco ocasiones al Supremo que le deje en libertad, saldrá de prisión tras pasar cuatro meses y 20 días en el centro penitenciario de Soto el Real (Madrid).

Te puede interesar

(Foto de ARCHIVO)

La presidenta de Navarra, María Chivite, en el Debate sobre el Estado de la Comunidad.



EDUARDO SANZ/ EUROPA PRESS

13/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

ley de secretos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Ley de Secretos Oficiales, una "mancha" en la democracia española

La Ley de Secretos Oficiales de 1968 nace en el marco de la dictadura franquista y, a pesar de que han pasado 50 años desde la muerte del dictador, su reforma todavía no ha sido efectuada. El régimen de secretos oficiales vigente en en el Estado español otorga al Consejo de Ministros y al Consejo de Jefes de Estado Mayor la facultad de clasificar información que pueda amenazar la seguridad y defensa del Estado en dos categorías: secreto y reservado.

Cargar más
Publicidad
X