El Gobierno Vasco constata el interés del Ejecutivo central de prorrogar las ayudas al transporte
La consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, ha asegurado que el Ministerio de Transportes le ha trasladado que tiene "interés" en prorrogar las bonificaciones al transporte en 2026, aunque ha insistido que, en todo caso, si no lo hiciese, el Gobierno Vasco pondría en marcha "su propio plan" para mantener los descuentos.
"Esperamos que sea así porque resultaría muy beneficioso para la población vasca y también nos permitiría despejar dudas", ha asegurado García Chueca. Las bonificaciones dependen de un real decreto ley del Ejecutivo central con vigencia hasta el 31 de diciembre, y debería renovarse a partir de esa fecha.
La consejera ha reiterado que si el Gobierno central aprueba este real decreto Euskadi se sumará a las bonificaciones "como ha hecho siempre", pero si no lo hiciese ha insistido en que tiene "su propia hoja de ruta al respecto".
"Nuestro objetivo pasa por impulsar un sistema de movilidad que cuente con un régimen de descuentos progresivos, que premie el uso intensivo del transporte público, y mejore el acceso de colectivos con especial necesidad como jóvenes, familias numerosas, personas con discapacidad y personas con menor renta", ha explicado.
Como ejemplo del compromiso del Gobierno Vasco ha apuntado que desde 2022 solo en bonificaciones en Euskotren y Renfe se han dejado de ingresar más de 53 millones de euros, que han facilitado un ahorro a la ciudadanía "muy superior". Con otros 50 millones se han costeado las ayudas al resto de operadores.
Te puede interesar
Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"
Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos". EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas.
Vitoria pide responsabilidades al Estado por los sucesos del 3 de marzo del 76 y de los sanfermines del 78
El Ayuntamiento ha aprobado una moción presentada, entre otras, por las asociaciones Martxoak 3 y Sanfermines 78 Gogoan.
El dueño de El Ventorro declara que no escuchó las llamadas de Mazón y que éste abandonó el local antes de las 19:00
El hostelero ha declarado este viernes ante la jueza de Catarroja en calidad de testigo. Ha explicado que él no tuvo noticias de lo ocurrido en todo el día y ha señalado que no vio preocupado a Mazón.
Sumar no seguirá negociando con el Gobierno Vasco y enmendará a la totalidad el presupuesto de 2026
Hernández, en declaraciones a los medios de comunicación durante el pleno de control que celebra este viernes el Parlamento Vasco, ha denunciado que el Ejecutivo ha demostrado que "no quiere negociar" con Sumar un eventual apoyo de este grupo a las cuentas del próximo año.
Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad
En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos.
Rosa Lluch en Radio Euskadi: "Reconforta ver que, 25 años después, tanta gente sigue echando de menos a mi padre"
La hija de Ernst Lluch, asesinado por ETA tal día como hoy hace 25 años, afirma que aún hay mucho que hacer para conseguir una tranquilidad total, pero es positiva y está convencida de que "todo llegara".
Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura
El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".
El Supremo cita el jueves a Ábalos y a Koldo García para revisar sus medidas cautelares
El juez Leopoldo Puente ha convocado una vista para decidir si mantiene en libertad al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García, investigados en el caso Koldo. La Fiscalía y las acusaciones populares han reclamado su ingreso en prisión.
ETA mató hace 25 años a Ernest Lluch, figura clave del diálogo y la convivencia
San Sebastián celebra a las 12:30 horas un acto en la Plaza de la Constitución para recordar a Ernest Lluch en el 25 aniversario de su asesinato por ETA, un homenaje que pone el foco en su apuesta por el diálogo y la convivencia.