ipc
Guardar
Quitar de mi lista

El IPC de enero se sitúa en el 6 %, cinco décimas menos, tras la bajada del precio de la luz

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el comportamiento interanual del IPC de enero destaca la bajada de los precios de la electricidad, frente a la subida que registraron en enero de 2021.
Una mujer comprando en un supermercado. Imagen: prexels.com
Una mujer comprando en un supermercado. Imagen: prexels.com

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado un 0,5% en enero del 2022 en relación al mes anterior y ha recortadu su tasa interanual hasta el 6 %, cinco décimas por debajo de la tasa de diciembre (6,5%), debido al abaratamiento de la luz. En concreto, hoy el precio de la luz se reducirá un 4 % y costará casi 222 euros el megavatio hora (MWh).

Con el dato de enero, el IPC interanual encadena su decimotercera tasa positiva consecutiva, según los datos avanzados publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que se difunden hoy por primera vez en la nueva base 2021.

Según Estadística, en el comportamiento interanual del IPC de enero destaca la bajada de los precios de la electricidad, frente a la subida que registraron en enero de 2021. En cambio, el precio de la gasolina y el gasóleo están muy cerca de alcanzar el precio más caro de la historia.

La semana pasada, el precio medio del litro de gasolina fue de un euro y 52 céntimos. Sólo una vez, en 2012 pagamos más por llenar el vehículo de gasolina. De nuevo el litro de gasóleo costaba la semana pasada un euro y 40 céntimos; desde 2013 no pagábamos tanto por litro de gasóleo.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más