ipc
Guardar
Quitar de mi lista

El IPC de enero se sitúa en el 6 %, cinco décimas menos, tras la bajada del precio de la luz

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el comportamiento interanual del IPC de enero destaca la bajada de los precios de la electricidad, frente a la subida que registraron en enero de 2021.
Una mujer comprando en un supermercado. Imagen: prexels.com
Una mujer comprando en un supermercado. Imagen: prexels.com

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado un 0,5% en enero del 2022 en relación al mes anterior y ha recortadu su tasa interanual hasta el 6 %, cinco décimas por debajo de la tasa de diciembre (6,5%), debido al abaratamiento de la luz. En concreto, hoy el precio de la luz se reducirá un 4 % y costará casi 222 euros el megavatio hora (MWh).

Con el dato de enero, el IPC interanual encadena su decimotercera tasa positiva consecutiva, según los datos avanzados publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que se difunden hoy por primera vez en la nueva base 2021.

Según Estadística, en el comportamiento interanual del IPC de enero destaca la bajada de los precios de la electricidad, frente a la subida que registraron en enero de 2021. En cambio, el precio de la gasolina y el gasóleo están muy cerca de alcanzar el precio más caro de la historia.

La semana pasada, el precio medio del litro de gasolina fue de un euro y 52 céntimos. Sólo una vez, en 2012 pagamos más por llenar el vehículo de gasolina. De nuevo el litro de gasóleo costaba la semana pasada un euro y 40 céntimos; desde 2013 no pagábamos tanto por litro de gasóleo.

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X