Mendia anuncia que la Mesa del Diálogo Social se reunirá el 15 de marzo
La vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Idoia Mendia, ha anunciado para el próximo 15 de marzo la reunión de la Mesa de Diálogo Social en Euskadi, aplazada tras la solicitud de CC. OO. Euskadi, y ha reivindicado su "eficacia y valor".
La reunión estaba prevista para el pasado 8 de febrero, pero el sindicato pidió aplazarla después de que el PNV votara en el Congreso de los Diputados en contra de la convalidación de Real Decreto de ley de reforma laboral, lo que, a su juicio, suponía una "enmienda a la totalidad" al proceso de diálogo estatal. Por ello, solicitó aplazar la reunión con el objetivo de decidir los términos de su participación en el proceso de diálogo social vasco.
En su intervención durante la jornada "Reforma laboral. Un nuevo mercado de trabajo para la recuperación económica", organizada por APD y Adecco en Bilbao, Mendia ha destacado "el papel de los agentes sociales en Euskadi" para acordar nuevos programas y nuevas políticas públicas, y ha asegurado que su Departamento buscará el "diálogo y los acuerdos".
Sobre la reforma laboral, la vicelehendakari ha asegurado que ya "no vale sólo con reducir las tasas de paro, ni siquiera crear empleo neto", sino que "la clave está en su calidad". "Y es ahí donde la reforma laboral, tanto en sus contenidos como en el acuerdo de agentes sociales que lo sustenta, refuerza lo que venimos haciendo", ha dicho.
En su opinión, la reforma, "como en todo consenso de los grandes, de los trascendentes, no colma las ambiciones de nadie", y por ello, "no es de nadie y es de todos".
La consejera de Trabajo y Empleo, que ha repasado la evolución del mercado laboral en 2021, ha asegurado que "ahora se abre una nueva etapa" que, "en medio de las incertidumbres, presenta grandes oportunidades", que "no sólo va a medir el empleo que se quiere crear, sino su calidad".
"Y es aquí, como ya hemos visto en estos dos primeros meses, donde se va a demostrar la utilidad de la reforma laboral. Porque la altísima temporalidad, que continúa, es un lastre para nuestro tejido productivo", ha defendido. Para Mendia, la reforma laboral "empieza a dar indicios de un cambio de tendencia" que se consolidará "cuando finalice el periodo transitorio el próximo 31 de marzo", porque "desde entonces, todo contrato por definición será indefinido".
Más noticias sobre economía
Los trabajadores de Serveo en Basauri cancelan la huelga mientras continúan las negociaciones sobre el ERE
Los trabajadores de Serveo en Basauri han decidido suspender la huelga prevista para este lunes tras abrirse nuevas negociaciones con la empresa sobre el ERE, que contempla el despido de 22 de los 39 trabajadores.
Pensionistas se manifiestan en Bilbao para pedir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el SMI
Durante el recorrido han coreado lemas como "parlamentarios, esta ILP hay que aprobar", "pensión mínima, salario mínimo" o "a las residencias, más atención". El colectivo exigir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el salario mínimo interprofesional.
Las exportaciones de la CAV retroceden ligeramente, un 0,7 %, en el primer semestre
En total, Euskadi ha exportado por un importe de 15 716,9 millones de euros, 109,5 millones menos que en los mismos meses de 2024, aunque el saldo comercial acumulado desde enero sigue siendo positivo, de 2113 millones de euros.
La ocupación media de hoteles y alojamientos rurales de Euskadi supera el 90 % en la primera quincena de agosto
Asimismo, las previsiones son, en general, buenas de cara a la segunda quincena de agosto.
El Gobierno Vasco concede la autorización administrativa previa a la planta fotovoltaica 'Beitia' de Ribera Baja en Álava
El proyecto contempla más de 7.000 paneles para 4 MWn de potencia instalada.
Los sindicatos cifran en un 85 % el seguimiento de la jornada de huelga en el servicio de BetiON
El comité convocante exige la readmisión de una trabajadora despedida el pasado 16 de julio, medidas alternativas al régimen sancionador, y la puesta en marcha de protocolos efectivos de protección ante agresiones, y no descartan nuevas convocatorias de huelga, si no se toman medidas urgentes.
Los trabajadores de Serveo se concentran en Basauri contra el ERE que afecta a 22 empleados
Convocados por CCOO, los trabajadores de Serveo han denunciado "los despidos invisibles de Bridgestone" y han convocado una huelga indefinida que comenzará el próximo lunes.
BBVA recurre ante el Supremo la condición del Gobierno español para aprobar la OPA a Banco Sabadell
El banco presentó este recurso el pasado 15 de julio, tres semanas después de que el Ejecutivo central anunciara la condición de la operación, y que obliga a mantener ambos bancos separados por un periodo de tres años, extensible a cinco.
La recaudación fiscal en Euskadi sube un 9,6 % en el primer semestre de 2025
La recaudación fiscal de las tres haciendas vascas hasta el mes de julio alcanzó los 11.173,7 millones de euros, lo que supone un 9,6 % más que en el mismo periodo que el año pasado y 983,9 millones más.
El Gobierno Vasco deniega la autorización ambiental a los parques eólicos de El Haya 1 y 2 en Balmaseda
La compañía Side Recovery Systems pretende instalar cuatro aerogeneradores en Kolitza, pero, según el informe del Ejecutivo, la zona es refugio del alimoche.