AYUDAS
Guardar
Quitar de mi lista

Las diputaciones comienzan a devolver los anticipos de las bonificaciones a las gasolineras

Los importes que corresponden a cada receptor han sido determinados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y "se mueven en un amplio abanico", entre los 3823 euros y los 2 000 000 euros.
Surtidores de gasolina
Surtidores de gasolina. Foto: EFE.

La Diputación foral de Bizkaia ha realizado este martes los primeros pagos a las gasolineras del territorio para compensar la aplicación de la rebaja de 0,20 euros por litro en el precio final de combustible, que han ascendido a un total de 4,8 millones de euros.

Según ha informado la institución foral, este primer abono se efectuado a los 26 contribuyentes titulares de estaciones de servicio y puntos de venta directa que solicitaron el anticipo desde el jueves 31 de marzo, hasta la mañana de este pasado lunes 4 de abril.

La Diputación de Álava abonará este jueves 844 000 euros correspondientes a los primeros pagos a 20 gasolineras del territorio que han solicitado que se les anticipe el coste que supone para ellas bonificar con 20 céntimos por litro en el precio final de combustible.

El Consejo de Gobierno foral ha aprobado este martes el procedimiento para "agilizar" estos pagos y las primeras devoluciones se harán este mismo jueves, según ha explicado en rueda de prensa el diputado general de Álava, Ramiro González.

Por su parte, la Diputación de Gipuzkoa devolverá "en los próximos días" los anticipos de las bonificaciones a las gasolineras establecidas por el Gobierno de España.

"En los próximos días vamos a realizar la devolución y es en el mes de julio cuando el Gobierno del Estado, en principio, hará la devolución correspondiente a las Haciendas forales", ha asegurado la portavoz foral, Eider Mendoza.

Los importes que corresponden a cada receptor han sido determinados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y "se mueven en un amplio abanico", entre los 3823 euros y los 2 000 000 euros.

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X