PRECIO DE LOS ALIMENTOS
Guardar
Quitar de mi lista

El aceite de oliva es un 67 % más caro que hace un año y un 10,1 % más que en agosto

En el último año los cuatro alimentos cuyo precio más ha subido son el aceite de oliva (67 %), azúcar (40,5 %), patata (20,5 %) y arroz (18,5 %).
aceite de oliva oliba olioa efe
Aceite de oliva. Foto de archivo: EFE

El aceite de oliva se ha encarecido un 10,1 % en septiembre de este año respecto al mes de agosto y su precio se ha multiplicado por más de dos desde marzo de 2021, con un alza del 136,6 %. El también llamado 'oro líquido' comenzó su actual senda ascendente en abril de 2021, cuando se registró un repunte interanual del 2 %, que en mayo se amplió al 5 %. A partir de ahí y durante 28 meses consecutivos, se ha encarecido a tasas de dos dígitos.

El precio de los alimentos sigue subiendo muy por encima del IPC tanto en la Comunidad Autónoma Vasca como en Navarra. En septiembre el IPC interanual fue del 3,6 % y en la CAV y del 3,4 % en Navarra, mientras que los alimentos se encarecieron un 9,6 % y un 9,8 %, respectivamente.

En tasa interanual, los alimentos que más han subido de precio en septiembre son el aceite de oliva (67 %), el azúcar (40,5 %); la patata (20,5 %) y el arroz (18,5 %).

Frente a estos alimentos, que lideraron las subidas interanuales de precios, los alimentos que menos han subido de precio en el séptimo mes del año en relación a septiembre de 2022 han sido otros aceites comestibles (-32,7 %), harinas y otros cereales (0,1 %), pastas alimenticias y cuscús (+0,4 %), frutos secos y frutos de cáscara (+1,6 %), marisco congelado (+2,1 %) y carne de ave (+ 2,5 %).

TE PUEDE INTERESAR: Alternativas saludables al aceite de oliva
20230908173345_alternativas-saludables-al-aceite-de-oliva_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre economía

Cargar más