ILP
Guardar
Quitar de mi lista

La mayoría sindical vasca se une a la movilización para exigir la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular de los pensionistas

ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde se movilizarán el 20 de septiembre para exigir a PNV y PSE-EE para que “corrijan” su postura y permitan tramitar la iniciativa para equiparar la pensión mínima con el salario mínimo.
PENSIONISTAS PENTSIODUNAK GASTEIZ
Movilización de pensionistas. Foto: EFE

Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde han llamado a movilizarse el próximo día 20 con el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria para exigir a PNV y PSE-EE que "corrijan" su posición y permitan tramitar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en favor de complementar la pensión mínima hasta equipararla al salario mínimo.

El Gobierno Vasco ya ha expresado su rechazo a esa iniciativa, que logró el apoyo de más de 145.000 firmas, por encontrarla "innecesaria y contraria a la coherencia del actual Sistema Vasco de Garantía de Ingresos y para la Inclusión".

Con este posicionamiento, el Parlamento Vasco rechazará con toda seguridad la toma en consideración de la iniciativa y la consiguiente tramitación, ya que los grupos que sustentan al Gobierno, PNV y PSE-EE, tienen mayoría suficiente para respaldar esta decisión en la Cámara.

En protesta, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria ha convocado manifestaciones en San Sebastián, Bilbao y Vitoria el próximo día 20, y una movilización en Vitoria el día 25.

En conferencia de prensa en Bilbao este lunes, los secretarios generales de ELA y LAB, Mitxel Lakuntza y Garbiñe Aranburu, respectivamente, junto con representantes de ESK, Steilas, Etxalde e Hiru, han apoyado las movilizaciones al considerar un "atropello" la postura del Ejecutivo y han instado a PNV y PSE-EE a "corregir" su posición.

Lakuntza ha afirmado que el informe realizado por el Gobierno Vasco sobre la ILP "no es jurídico", sino "político", y ha acusado al Ejecutivo de poner de manifiesto que "no está en su agenda" dar solución a la situación de los pensionistas con peores condiciones económicas utilizando para ello argumentos que son "excusas".

Según los datos que han aportado, actualmente existen en Euskadi 90.000 pensionistas, en su mayoría mujeres (70 %), con ingresos por debajo del SMI. De ellos, unos 15.000 reciben un complemento a su pensión a través de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), con lo que "el 83 % queda fuera de la cobertura del Gobierno Vasco", ha denunciado Lakuntza.

En la misma línea, Garbiñe Aranburu ha considerado "muy grave" que se niegue el debate sobre este asunto en el Parlamento Vasco y ha advertido de que no van a dar por buena "ninguna otra hipótesis que no sea el debate" de la iniciativa.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

MADRID (ESPAÑA), 12/09/2025.- La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, presenta este viernes las líneas generales de la Propuesta de Planificación de la red de transporte de electricidad con horizonte 2030 durante un acto celebrado en Madrid. EFE/JJ Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España prevé inversión de 13 590 millones en redes eléctrica hasta 2030, un 65 % más

La propuesta prevé multiplicar por 14 el acceso a la red de transporte para nuevos consumidores, hasta 27,7 gigavatios (GW), con especial peso para la industria (9 GW), el hidrógeno verde (13,1 GW) y los centros de datos (3,8 GW). En generación, se han registrado solicitudes por 150 GW de fotovoltaica, 60 GW de eólica y más de 100 GW de almacenamiento.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco aplaude el incremento de inversión en electrificación, a la espera de saber la cuantía que llegará a Euskadi

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha celebrado que se hayan encontrado fórmulas para eliminar los límites de inversión establecidos en la era Rajoy, y a su vez, valora positivamente que el incremento vaya dirigido en gran medida a la industria. La semana que viene tendrá lugar una reunión bilateral entre ambas adiministraciones en las que se perfilarán los detalles de la propuesta. 

Gasteizko lorezainek sinadurak bildu dituzte
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz entregan 5000 firmas pidiendo la "implicación real" del Ayuntamiento en la solución del conflicto

El Comité de Empresa Enviser, en huelga desde marzo, ha llevado hoy 5098 firmas a las dependencias municipales de San Martín para pedir una mayor implicación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en la solución al conflicto. Los trabajadores han querido agradecer el apoyo que han recibido estos meses por parte de los ciudadanos de la ciudad.

Cargar más