Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Alemania anuncia contactos bilaterales con Rusia ante la autorización de Sputnik V

Alemania no plantea actuar al margen de la UE pero sí que considera necesario comenzar a tantear a Rusia para ver las dosis que podrían llegar en un momento dado.
orain-default-image

El ministro de Sanidad de Alemania, Jens Spahn, ha anunciado que su gobierno mantendrá conversaciones bilaterales con Rusia para estudiar cuántas dosis de Sputnik V podrían llegar y cuándo en caso de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) dé su aval definitivo a la citada vacuna contra la covid-19.

Spahn ha afirmado que ya trasladó la voluntad de Berlín de ir un pasó más allá con Moscú en la reunión extraordinaria de ministros de Sanidad de la UE del miércoles, convocada en pleno debate sobre los posibles efectos secundarios derivados de la vacuna desarrollada por AstraZeneca.

Alemania no plantea actuar al margen de la UE en el caso de Sputnik V --como sí han hecho países como Hungría o Eslovaquia--, pero sí que considera necesario comenzar a tantear a Rusia para ver las dosis que podrían llegar en un momento dado.

Spahn, no obstante, ha reconocido que para que realmente la Sputnik V pudiese dar un empujón significativo a la campaña de vacunación dentro de la UE, el fármaco tendría que llegar en cuestión de unos pocos meses, ya que asume que, con más tiempo por delante, habrá también más vacunas disponibles y un mayor ritmo de producción.

El ministro ha instado a las autoridades rusas a proporcionar todos los datos que sean necesarios a la EMA para que esta agencia pueda valorar si la vacuna es segura y eficaz y si también abre la puerta a su introducción --y por tanto compra-- dentro del bloque comunitario.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más