Hoy es noticia
Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Alemania anuncia contactos bilaterales con Rusia ante la autorización de Sputnik V

Alemania no plantea actuar al margen de la UE pero sí que considera necesario comenzar a tantear a Rusia para ver las dosis que podrían llegar en un momento dado.
orain-default-image

El ministro de Sanidad de Alemania, Jens Spahn, ha anunciado que su gobierno mantendrá conversaciones bilaterales con Rusia para estudiar cuántas dosis de Sputnik V podrían llegar y cuándo en caso de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) dé su aval definitivo a la citada vacuna contra la covid-19.

Spahn ha afirmado que ya trasladó la voluntad de Berlín de ir un pasó más allá con Moscú en la reunión extraordinaria de ministros de Sanidad de la UE del miércoles, convocada en pleno debate sobre los posibles efectos secundarios derivados de la vacuna desarrollada por AstraZeneca.

Alemania no plantea actuar al margen de la UE en el caso de Sputnik V --como sí han hecho países como Hungría o Eslovaquia--, pero sí que considera necesario comenzar a tantear a Rusia para ver las dosis que podrían llegar en un momento dado.

Spahn, no obstante, ha reconocido que para que realmente la Sputnik V pudiese dar un empujón significativo a la campaña de vacunación dentro de la UE, el fármaco tendría que llegar en cuestión de unos pocos meses, ya que asume que, con más tiempo por delante, habrá también más vacunas disponibles y un mayor ritmo de producción.

El ministro ha instado a las autoridades rusas a proporcionar todos los datos que sean necesarios a la EMA para que esta agencia pueda valorar si la vacuna es segura y eficaz y si también abre la puerta a su introducción --y por tanto compra-- dentro del bloque comunitario.

Te puede interesar

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X