Será noticia: Postelecciones europeas, campaña de información de la ZBE de Bilbao y constitución del Parlament
Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este lunes 10 de junio de 2024:
- Postelecciones europeas: El Partido Popular Europeo (PPE) ha ganado las elecciones al Parlamento Europeo y se mantendrá como la primera fuerza de la Eurocámara con 189 escaños. La Alianza de los Socialistas y Demócratas europeos (S&D) será el segundo grupo con más presencia en el hemiciclo europeo con 135 eurodiputados, mientras que los liberales de Renovar Europa han logrado 80 escaños. Los tres principales grupos proeuropeos sumarían, por tanto, una mayoría absoluta de 404 escaños para un Parlamento Europeo de 720 asientos.
- Campaña de información de la (ZBE) de Bilbao: El Ayuntamiento de Bilbao presenta hoy la campaña de información de la nueva Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Bilbao. A partir del 15 de junio no podrán acceder a la zona de bajas emisiones los vehículos con motor gasolina matriculados antes del año 2000, y los diésel con matrícula previa al 2006, aunque en la práctica la prohibición entrará en vigor el lunes 17 de junio porque se aplicará de lunes a viernes (07:00 - 20:00).
- Constitución del Parlament de Cataluña: A partir de las 16:00 horas se celebra el pleno de constitución del Parlament catalán, y está en el aire la participación de dos diputados que se encuentran en el exilio y otro que está de baja, entre ellos el candidato a la Presidencia Carles Puigdemont, tras la decisión del Tribunal Constitucional de no permitir el voto telemático.
Más noticias sobre internacional
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".