Irán - EE.UU.
Guardar
Quitar de mi lista

Jameneí asegura que EEUU no dañó instalaciones nucleares y se llevó "una dura bofetada"

Según el líder supremo iraní ha enfatizado que EE.UU. no pudo hacer "nada significativo" contra Irán ni contra sus instalaciones nucleares y el presidente estadounidense "exageró lo sucedido de una manera inusual".
FOTODELDÍA TEHERÁN, 18/06/2025.- El líder supremo iraní, Ali Jamenei, se dirige a la población en un mensaje televisado, este miércoles en Teherán. Jamenei declaró que su país no acepta las exigencias estadounidenses de una rendición incondicional, mientras el conflicto con Israel entra en su sexto día. Israel ha estado organizando ataques armados al país persa desde el 13 de junio, lo que ha provocado la respuesta iraní con diversas olas de misiles y dronas hacia territorio israelí. EFE/ABEDIN TAHERKENAREH

El líder supremo iraní, Ali Jameneí, ha asegurado, en su primer mensaje televisado tras el alto el fuego, que Irán "aplastó" a Israel y propinó "una dura bofetada" a Estados Unidos, mientras que ha alegado que los ataques estadounidenses a sus instalaciones nucleares no lograron "nada significativo". 

"El régimen sionista quedó prácticamente noqueado y aplastado bajo los golpes de la República Islámica", ha dicho Jameneí en un mensaje a la nación, donde ha añadido que también "asestó a Estados Unidos una dura bofetada".

En su mensaje, el ayatolá no se ha referido al alto el fuego anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, y que entró en vigor el martes por la mañana ni tampoco a las negociaciones que, según Washington, se van a retomar la próxima semana.

Pero ha enfatizado que EE.UU. no pudo hacer "nada significativo" contra Irán ni contra sus instalaciones nucleares y el presidente estadounidense "exageró lo sucedido de una manera inusual".

"Atacaron nuestras instalaciones nucleares —lo cual, por supuesto, está sujeto a persecución penal independiente en tribunales internacionales—, pero no hicieron nada significativo", ha asegurado, según la transcripción publicada por la agencia Tasnim, vinculada a la Guardia Revolucionaria.

A cambio, Irán atacó la base Al-Udeid en Catar, un ataque que según el líder fue minimizado en el exterior "diciendo que no había ocurrido nada, cuando en realidad se había producido un incidente de gran magnitud".

"El hecho de que la República Islámica tenga acceso a importantes centros estadounidenses en la región y pueda actuar contra ellos cuando lo considere necesario no es un incidente menor, sino un incidente grave, que podría repetirse en el futuro. Si se produce un ataque, el coste para el enemigo será sin duda elevado", ha apuntado el líder islámico.

El conflicto comenzó el pasado 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque sobre instalaciones militares y nucleares en territorio iraní, lo que desencadenó casi dos semanas de intercambio de misiles y drones entre ambos países en una guerra en la que intervino Estados Unidos el pasado domingo de madrugada.

Según datos oficiales, la guerra dejó un saldo de al menos 28 muertos civiles en Israel y 627 en Irán, y concluyó con un alto el fuego mediado por Estados Unidos que entró en vigor el pasado martes.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

Cargar más