Hamás: "Lo que el criminal de guerra Netanyahu planea es continuar su estrategia de genocidio"
"Lo que el criminal de guerra Netanyahu planea es continuar su estrategia de genocidio y desplazamiento cometiendo más crímenes contra nuestro pueblo palestino en la Franja de Gaza", ha denunciado la organización para la resistencia palestina Hamás en un comunicado. Así, ha recordado que el Tribunal Penal Internacional (TPI) dictó una orden de arresto contra el primer ministro israelí por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad
Horas antes, durante una entrevista al canal de televisión estadounidense Fox News, el mandatario israelí había declarado su intención de tomar el control de la Franja "por seguridad" y posteriormente ceder su administración a “un Gobierno de transición liderado por fuerzas árabes”, negando los rumores sobre una anexión completa del territorio palestino.
Hamás ha instado a los países árabes e islámicos y a la comunidad internacional a que condenen y rechacen "estas peligrosas declaraciones", y a que tomen medidas urgentes para detener la agresión y poner fin a la ocupación, empoderar al pueblo (palestino) para que ejerza su derecho a la autodeterminación y exigir responsabilidades a los líderes" israelíes.
Hamás
Las declaraciones de Netanyahu representan un claro cambio de rumbo en las negociaciones y revelan claramente los verdaderos motivos de su retirada de la ronda final
"Los planes de Netanyahu de expandir la agresión confirman, sin lugar a duda, que busca deshacerse de sus prisioneros (en alusión a los cautivos israelíes) y sacrificarlos para servir a sus intereses personales y sus agendas ideológicas extremistas. Afirmamos que Gaza se mantendrá resistente a la ocupación y a los intentos de imponerle una tutela", ha aseverado la organización palestina.
Además, "las declaraciones de Netanyahu representan un claro cambio de rumbo en las negociaciones y revelan claramente los verdaderos motivos de su retirada de la ronda final, a pesar de nuestra proximidad a un acuerdo final", reza el comunicado recogido por el diario Filastín.
Por último, Hamás ha advertido a Netanyahu que expandir su actual ofensiva "no será pan comido" y que le conllevará "pagar un alto precio" con más bajas entre los soldados israelíes.
Más noticias sobre internacional
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.
"El reconocimiento del Estado palestino tiene más valor político que jurídico"
Victor Amado, profesor de Historia Contemporánea en EHU, cree que con el reconocimiento Palestina gana legitimidad internacional frente al régimen de Netanyahu cada vez más aislado.
La ONU acusa a Rusia de crímenes de guerra y contra la humanidad por sus abusos sobre Ucrania
Los investigadores denuncian ataques indiscriminados sobre la población civil ucraniana.
La Agencia de Ciberseguridad de la UE atribuye a un "ciberataque de terceros" los incidentes en varios aeropuertos
Esta situación obligó a los aeropuertos a tramitar las facturaciones y embarques de manera manual, con papel y bolígrafo, lo que retrasó muchos vuelos y obligó a la cancelación de buena parte de las rutas en las primeras horas, aunque las incidencias se han prolongado durante todo el fin de semana.