GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

Trump plantea a Zelenski intercambios de territorio mientras promete garantías de seguridad para Ucrania

El presidente estadounidense llamará a Putin tras el encuentro de este lunes y se ha mostrado optimista de cara a la posibilidad de que se pueda celebrar una reunión a tres entre él y los presidentes de Rusia y Ucrania para lograr un acuerdo.
WASHINGTON (United States), 18/08/2025.- United States President Donald J Trump (C) makes remarks next to British Prime Minister Keir Starmer (L), French President Emmanuel Macron (2L) and German Chancellor Friedrich Merz (4L) during a Multilateral Meeting with European Leaders in the East Room of the White House in Washington, DC, USA, 18 August 2025. European Leaders are at the White House in support of President Zelenskyy following President Trump’s meeting with President Vladimir Putin of Russia in Anchorage, Alaska, USA, on August 15, 2025. (Rusia, Ucrania, Estados Unidos) EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
Reunión de Trump y Zelenski con varios líderes europeos y de la OTAN. Foto: EFE

Al inicio de su reunión con su homólogo ucraniano, Volódimir Zelenski, y varios líderes europeos en Washington, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho que es necesario hablar de “posibles intercambios de territorio” en Ucrania, haciendo referencia a las exigencias planteadas por Moscú para alcanzar la paz.

El intercambio de territorios, una propuesta lanzada por el presidente ruso, Vladímir Putin, y que implicaría que Ucrania cediese a Rusia la soberanía de regiones como Donetsk y Lugansk, es un tema que Kiev ha insistido en calificar de intolerable y que técnicamente resulta inconstitucional de acuerdo con la Carta Magna ucraniana.

Por otra parte, Trump ha insistido en que durante el encuentro que mantuvo con Putin la semana pasada, el mandatario ruso "acordó que Rusia aceptaría garantías de seguridad para Ucrania".

"Este es uno de los puntos clave que debemos considerar, y también lo vamos a debatir en la mesa. En esencia, soy optimista a la hora de creer que colectivamente podemos llegar a un acuerdo que disuada cualquier agresión futura contra Ucrania", ha afirmado el mandatario estadounidense, que horas antes dijo que hoy podría presentar a Zelenski una propuesta en ese sentido.

A ese respecto, Trump ha insistido en que "las naciones europeas van a soportar gran parte del peso" en lo que respecta a futuros despliegues militares en Ucrania para garantizar su seguridad y evitar hipotéticos futuros intentos de invasión rusos.

"Todos nosotros obviamente preferiríamos un alto el fuego inmediato mientras trabajamos por una paz duradera y tal vez algo así podría suceder en este momento, pero no está sucediendo", ha asegurado Trump, que tras su reunión con Putin de la semana pasada descartó por el momento la posibilidad de un cese al fuego preventivo.

El presidente estadounidense ha dicho que llamará a Putin tras el encuentro de hoy y se ha mostrado optimista de cara a la posibilidad de que se pueda celebrar una reunión a tres entre él y los presidentes de Rusia y Ucrania para lograr un acuerdo de paz.

El propio Zelenski ha dicho también durante una primera reunión bilateral celebrada este lunes en la Casa Blanca con Trump que los ucranianos están "preparados para una trilateral".

A la Casa Blanca han acudido también varios líderes europeos para mostrar su apoyo incondicional a la postura de Ucrania.

Estos han sido el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb, los primeros ministros de Reino Unido e Italia, Keir Starmer y Giorgia Meloni, y el canciller alemán, Friedrich Merz.

Este último ha insistido en que se declare un alto el fuego en Ucrania, por lo menos a partir de la cumbre trilateral planteada por Trump y Zelenski. Por su parte, Macron ha abogado por que Europa esté presente en esa eventual reunión para “hacer un seguimiento” de las negociaciones de paz.

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha confiado en poder dar un "paso histórico" para la seguridad de Ucrania y Europa y se ha mostrado optimista de que se podrán lograr "avances reales hacia un resultado justo y duradero" en el conflicto ucraniano.

En la misma línea, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha definido como un "gran paso" y "un logro que marca la diferencia" el anuncio del presidente de Estados Unidos de que Washington participará en las garantías de seguridad para Ucrania en colaboración con los socios europeos.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha asegurado que las garantías de seguridad para Ucrania tomarán como "modelo" el Artículo 5 de la OTAN, que establece el principio de defensa mutua entre sus miembros.

Mientras tanto, el presidente finlandés, Alexander Stubb, se ha mostrado de que Ucrania, Europa y Estados Unidos serán capaces de encontrar una solución para alcanzar la paz en Ucrania, al igual que hizo Finlandia durante la Segunda Guerra Mundial tras ser invadida por la Unión Soviética.

Más noticias sobre internacional

Global Flotillak iragarri du hainbat ontziz inguratuta daudela eta seinaleak galtzen dituztela
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla

La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados. 

Munich (Germany), 01/10/2025.- A burned vehicle covered in extinguishing foam after a fire in Munich, Germany, 01 October 2025. The Oktoberfest grounds in Munich will remain closed until at least 5 p.m. local time on 01 October, following an 'unspecified' bomb threat, police said. The threat is linked to a large-scale police operation in northern Munich where explosive devices were found inside a burning house, leaving one dead. (Alemania) EFE/EPA/VIFOGRA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierran el Oktoberfest de Múnich por una alerta de explosivos y varios incidentes ocurridos en la ciudad

El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20 de septiembre, ha quedado hoy cerrado por "una alerta de explosivos verificada".  Tras un incendio que afectaba una casa y a varios coches, la policía ha encontrado un cadáver "relacionado con el incidente".  Según el alcalde de Múnich,  también hay una carta que "hay que tomarse en serio en vista del Oktorbefest". 

Cargar más