PREMIOS NOBEL
Guardar
Quitar de mi lista

Nobel de Química para Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi por desarrollar estructuras metalorgánicas

Los ganadores del Premio Nobel de Química 2025 han creado estructuras moleculares con amplios espacios por los que pueden fluir gases y otras sustancias químicas. Estas estructuras metalorgánicas pueden utilizarse para extraer agua del aire del desierto, capturar dióxido de carbono, almacenar gases tóxicos o catalizar reacciones químicas.

STOCKHOLM (Sweden), 08/10/2025.- (L-R) Nobel Committee for Chemistry Chairman Heiner Linke, Royal Swedish Academy of Sciences Permanent Secretary Hans Ellegren, and Nobel Committee for Chemistry member Olof Ramstrom present the Nobel Prize in Chemistry 2025 during a press conference at the Royal Swedish Academy of Sciences, in Stockholm, Sweden, 08 October 2025. The Nobel Prize in Chemistry 2025 was awarded to Susumu Kitagawa, Richard Robson and Omar M. Yaghi 'for the development of metal-organic frameworks.' (Suecia, Estocolmo) EFE/EPA/FREDRIK SANDBERG/TT SWEDEN OUT

Nobel de Química 2025. Foto: EFE

La Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido otorgar el Premio Nobel de Química 2025 a Susumu Kitagawa, de la Universidad de Kioto, (Japón); Richard Robson, de la Universidad de Melbourne (Australia); y Omar M. Yaghi, de la Universidad de California (EE.UU.), por el desarrollo de estructuras metalorgánicas.

Los ganadores del Premio Nobel de Química 2025 han creado estructuras moleculares con amplios espacios por los que pueden fluir gases y otras sustancias químicas. Estas estructuras metalorgánicas pueden utilizarse para extraer agua del aire del desierto, capturar dióxido de carbono, almacenar gases tóxicos o catalizar reacciones químicas.

Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi desarrollaron una nueva forma de arquitectura molecular, las denominadas estructuras metalorgánicas (MOF). 

Al variar los componentes básicos de las MOF, los químicos pueden diseñarlas para capturar y almacenar sustancias específicas. Las MOF también pueden impulsar reacciones químicas o conducir electricidad.

"Las estructuras metalorgánicas tienen un potencial enorme y brindan oportunidades nunca antes previstas para materiales hechos a medida con nuevas funciones", ha afirmado el presidente del Comité Nobel de Química, Heiner Linke.

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X